La sección Writing del examen TOEFL Speacial Home Edition, que se aplica online desde tu ordenador personal, exige que el estudiante posea la habilidad de exponer sus ideas de forma escrita, haciendo uso del lenguaje de manera clara, ordenada y precisa.
Sus 50 minutos totales se dividen en dos tareas. La primera, denominada integrada (20 minutos) consiste en leer un pasaje de lectura corto y escuchar una lectura grabada en audio. A partir de estas dos fuentes de información, deberás responder la pregunta que se te realice.
En la tarea independiente (30 minutos) el objetivo es redactar un ensayo brindando tu opinión sobre un tema en específico, dando tu punto de vista con argumentos y afirmaciones sustentadas con ejemplos o evidencia.
Al igual que la versión convencional del examen TOEFL en Madrid, el Special Home Edition en línea conserva las mismas condiciones de contenido, tiempo y formato. En esta guía gratuita de TOEFL, parte del curso de TOEFL online desde casa, te daremos una serie de recomendaciones para preparar la prueba de escritura o Writing del test.
Cómo preparar la sección Writing del TOEFL Home Edition
1. Organización y estructura de cada párrafo
Si sabes cómo escribir de forma sistemática y ordenada, tendrás la partida ganada desde el principio porque no perderás ni un segundo en prácticas innecesarias. Para lograr tal fin te recomendamos tener clara la estructura básica y organizativa de un párrafo, de modo que puedas aplicarlo al dar tus respuestas en el curso de TOEFL online desde casa.
En el ensayo, el primer párrafo debe comenzar con información directa y contundente, que haga referencia al tópico tratado. Seguidamente, el segundo párrafo y los siguientes deben desarrollar las ideas, argumentos y afirmaciones que decidas exponer, discutiendo un aspecto a la vez para mantener el orden.
La extensión mínima ideal de tu respuesta puede rondar las 300 palabras, según recomienda ETS, la organización creadora del examen TOEFL.
2. Usa apropiadamente el tiempo verbal
Como lo ves en las lecciones básicas del curso de inglés en Madrid, el uso adecuado del tiempo verbal es indispensable para que tus escritos tengan sentido y se entiendan a la perfección. Repasemos esta lección elemental de las clases de inglés en Madrid:
Los tiempos verbales son los que nos indican en qué momento tiene, tuvo o tendrá lugar la acción que ejecuta el sujeto de una oración. En un nivel muy básico existen 3 tiempos verbales, los cuales son:
- Pasado: cuando la acción sucedió en un punto anterior al que se habla.
- Presente: cuando la acción sucede en el momento que se habla.
- Futuro: cuando la acción se acometerá en un tiempo posterior al presente.
Conjugar los verbos apropiadamente según su tiempo, es lo que determinará que tus oraciones sean coherentes.
3. Aplica el parafraseo
La técnica del parafraseo consiste en decir con tus propias palabras algo que has leído textualmente. Esto es muy importante, ya que si deseas hacer referencia o concordar con una idea dentro de los pasajes de lectura que te suministra el TOEFL, no debes copiar palabra por palabra o casi palabra por palabra el texto, pues de hacerlo estarías cometiendo plagio.
Plagiar en el TOEFL es firmar la sentencia, un fracaso seguro. Para que logres parafrasear correctamente te recomendamos primero que comprendas en general el texto en cuestión. Si tu nivel de comprensión es vago, entonces te será imposible interpretarlo. Una vez que hayas entendido contundentemente de qué trata el pasaje, comienza a dividir tus ideas en principales y secundarias.
Lo más importante es precisar las ideas principales. Luego, llega el momento de escribir tu propia versión de aquello que has comprendido, utilizando tus propias palabras, tratando de ser lo más simple posible, sin enredarte la vida rebuscando palabras u oraciones complejas.
Finalmente, durante tus sesiones de práctica en el curso de TOEFL online desde casa, compara el resultado de tu escritura con el párrafo que tomaste como referencia. ¿Conservan ambos la misma idea? Si la respuesta es positiva, entonces has dado justo en el blanco. Recuerda hacer unos retoques finales para que se diferencia lo mejor posible una de otra versión. Cambia elementos que veas demasiado parecidos.
Y para terminar, un consejo muy valioso: que el parafraseo siempre sea un recurso complementario y secundario. La base de tu respuesta y de tu ensayo debe ser lo que tienes para decir de forma escrita. No olvides que en el TOEFL importará más cómo lo dices, y no tanto qué dices. Siempre y cuando tenga sentido y lógica, no habrá problema y acertarás.
4. Juega a encontrar la idea principal
Decir “juega” es una manera de hacerlo más divertido. Esta dinámica consiste en seleccionar una serie de archivos de audio en inglés y hacer una lista por título de cada grabación. Pueden ser podcast, transmisiones de radio, discursos, ponencias e incluso diálogos o conversaciones.
Luego comienza a practicar como en la academia de inglés en Madrid y escucha atentamente un audio, hacemos énfasis en “atentamente” porque esta vez tienes una misión específica, un propósito bien definido: encontrar la idea principal de lo que se esté hablando en el archivo.
Si por ejemplo, elegiste un podcast sobre la lucha armada de los años 1700 entre las Trece Colonias y el Reino de Gran Bretaña, entonces muy probablemente la idea principal de este material sea la Guerra de Independencia de los Estados Unidos.
Ahora toma nota de cada uno de estos fragmentos que identifiques en los audios. Estarás además entrenando muy eficientemente tu habilidad de comprensión auditiva (Listening), otra de las áreas evaluadas en el TOEFL.
Durante tus sesiones de práctica en el curso de TOEFL online desde casa, puedes pausar los audios cuando lo consideres necesario. Finalmente, cuando tengas un resumen redactado, procede a “pulirlo”, elimina las partes que encuentres confusas y dale un ajuste técnico hasta que el resultado sea satisfactorio. Pídele feedback a los profesores americanos nativos de EXAM Madrid Academy.
5. Evalúa las bases del contexto
Las bases del contexto son aquellas partes del pasaje de lectura y del audio que te indican qué está sucediendo en cuanto al contenido. Para determinar el qué, cómo, cuándo y por qué, te recomendamos primero identificar de dónde proviene la información, es decir, si quien está hablando o representa el sujeto es el orador o es un tercero, otra persona sobre la cual el orador está conversando o a quien se está refiriendo.
Seguidamente, precisa si lo que se dice es una suposición o es un hecho. Para saberlo, presta especial atención a los verbos. Por ejemplo, might be indica que se trata de una suposición, mientras que is hace referencia a un hecho factible.
Por último, concéntrate en evaluar e identificar la tesis, la premisa del contenido, ya que esta es la que indica de qué se trata el asunto, sin dar demasiadas vueltas para dejarlo claro.
6. Estudia el contraste de la información
Esta habilidad te ayudará a soltarte, a dar rienda suelta a tu pensamiento y plasmarlo de forma escrita. El contraste de la información es ese punto comparativo y diferenciador que expone las dos caras de la moneda, las dos versiones de un asunto en cuestionamiento.
Por ejemplo, las expresiones que se utilizan comúnmente para referir contraste son on the other hand, like, similarly, in contrast, however, but, although, entre muchas otras. Si las utilizas es porque estás en un nivel suficiente como para enfrentar dos opiniones diversas sobre un mismo tópico, y a la vez tomar posición con la que mejor te define según tu manera de pensar.
Así mismo, practica relacionando varios escenarios que difieren entre sí, es decir, cómo se conectan ambos argumentos, ambas afirmaciones. Así podrás materializar de manera escrita tu habilidad de escritura analítica, de modo que tu ensayo terminará deslumbrando a los evaluadores. Pero mantente siempre firme con una idea: keep it simple, no te compliques la vida con una redacción demasiado técnica o complicada de entender. ¡Encuentra el equilibrio!
7. Realiza un simulacro en tiempo real del TOEFL Writing
Una de las mejores maneras de practicar las dos tareas, integrada e independiente, de la prueba de escritura del TOEFL, es aplicando un examen de prueba en tiempo real, con el cronómetro activado. De esta manera estarías emulando las condiciones reales de la prueba y tendrías una ventaja competitiva el día que lo presentes.
De hecho, te servirá más de lo que piensas porque el test TOEFL Special Home Edition online, que realizas desde tu computador personal, se asemeja mucho a los exámenes de práctica o simple tests.
En los cursos TOEFL en línea de EXAM Madrid Academy puedes practicar cuando quieras y cuantas veces lo desees, con solo ingresar a nuestra aula virtual de clases online podrás acceder a los simulacros y guías oficiales. Verás clases de inglés especiales para el TOEFL desde la comodidad de tu hogar, con la asesoría de profesores americanos nativos vía videollamada.
¡Ahora a practicar! No le tengas miedo a la escritura, deja que tu ingenio y talento dicten el ritmo a las teclas y no pares, aprovecha el tiempo de preparación para alcanzar el máximo nivel. Break a leg!
Comments (0)
Leave a comment