Skip to main content
redes sociales para aprender idiomas

Las redes sociales son un medio de comunicación a nivel mundial, por eso no han tardado en convertirse en un medio seguro de aprendizaje de lenguas. Hemos seleccionado las principales redes sociales para aprender idiomas para que puedas practicar, este medio es especialmente útil para consultar dudas concretas o para practicar tanto speaking como listening.

Redes sociales para aprender idiomas y mejorar el inglés

  • Busuu: Se trata de la mayor red online de aprendizaje de idiomas. 50 millones de usuarios de más de 200 países capaces de revisar y corregir textos en diferentes idiomas. También puedes realizar ejercicios adaptados a tu nivel dependiendo del idioma que estés aprendiendo.
  • Italki: Se trata de una plataforma formada por profesores, alrededor de 5.000, que cobran por sus servicios. La ventaja es que en esta red social puedes elegir entre más de 100 lenguas diferentes, por lo que se trata de la red social que ofrece un catálogo de idiomas más extenso. Más de un millón y medio de personas en todo el mundo ya mejoran su nivel en lengua extranjera gracias a esta red social.
  • Babbel: Es seguramente la red social más conocida de aprendizaje de idiomas. Todo tipo de cursos y ejercicios para diferentes niveles, que además se complementa con una app realmente instructiva. La app es gratuita y te puede resolver todo tipo de dudas.
  • Skype: Es curioso, pero muy pocos usuarios saben que la plataforma de conexión de video Skype cuenta con una comunidad de aprendizaje de idiomas. Los usuarios de esta plataforma conversan en diversos idiomas, simplemente utilizando la tecnología de Skype, algo sencillo y además gratuito.
  • Babelyou: Esta red social cuenta con un valor añadido, y es que además de servir como plataforma de enseñanza de idiomas, también podrás aprender costumbres de la cultura a la que pertenece el idioma que estás aprendiendo. Si vas a viajar o instalarte en otro país, quizá sea la mejor opción en cuanto a redes sociales.
  • Políglota: Más que una red social en la que aprender un idioma, Políglota te ayuda a conocer gente con la que hablar un idioma extranjero de manera presencial. Con esta red social podrás conocer gente cerca de tu ubicación, con los que podrás hablar el idioma que necesitas practicar, fuera del entorno virtual.

Estas son las principales redes sociales para aprender idiomas que puedes manejar en internet. En cualquier caso este tipo de plataforma puede ayudar como apoyo, sin embargo para aprender a fondo un idioma, especialmente si planeas obtener un título oficial, la mejor solución es apuntarte a una academia de inglés como TOEFL Madrid, donde encontrarás el curso de inglés que necesitas.

Share this post

Comments (0)

Leave a comment

The content of this field is kept private and will not be shown publicly.