MBA son las siglas para “Master of Business Administration”, lo que se traduce al español como Master en Administración de Negocios. Es un Master con contenido empresarial que prepara a ejecutivos para asumir u optimizar altos cargos directivos.
Uno de los requisitos indispensables para aplicar a este grado es un nivel de inglés calificado que puede variar según las exigencias de la universidad, sumado al certificado GRE o GMAT. Sigue leyendo y terminarás informado sobre qué cargos puedes alcanzar con un MBA y de qué se trata este Master.
¿Cuál es la importancia de un Master?
La demanda del MBA ha ido en aumento en los últimos años. Uno de los factores que han ejercido peso en la demanda es la posibilidad de adquirir un cargo directivo dentro de empresas internacionales. La universidad o escuela que eliges debería estar en las condiciones de poder darte la posibilidad de establecer relaciones gracias a su red de contactos; conformada por egresados, profesores, contribuyentes o demás agentes que se ven involucrados con la institución de una u otra manera.
Además, un Master en Administración de Negocios o MBA prepara a sus estudiantes para enfrentar la vida empresarial con personas bajo su cargo, entendimiento del orden y ambiente externo e interno de la empresa; así como también el dominio de la comprensión financiera y de negociación. Todo a través del estudio de casos empresariales de éxito y fracaso de forma individual y en equipo.
El financiamiento para un MBA
Este grado académico no siempre está a la altura de todos. Para comenzar, una matrícula para este grado puede ir desde los 10.000 a 60.000 euros dependiendo de la modalidad de estudios y de la universidad o escuela que elijas. También existe la posibilidad de aplicar para becas que suelen otorgarse por excelencia académica o trayectoria laboral.
Cuando se trata de becas, la universidades buscan candidatos que puedan llegar a ser buenos representantes de la universidad en el futuro, por tanto no solo se trata de tener que presentar un perfil profesional con una trayectoria interesante, sino también se debe ser un candidato prometedor.
Al igual que otros Master, tienen un precio alto debido a que está dirigido a ejecutivos o profesionales que están a punto de subir escalones dentro de su carrera profesional y que ya tienen una posición ejecutiva. También están en condiciones de pedir apoyo a la empresa para la que trabajan. Muchas veces las empresas prestan apoyo financiero a sus trabajadores para su preparación, lo cual es visto como una inversión a su capital humano.
Lo necesario para optar a un MBA
Postularse como candidato para cursar estudios de posgrado en una universidad es lo más parecido a buscar un puesto de trabajo. Debes presentar tu currículo con tu trayectoria laboral o proyectos en los que has tenido reconocimientos, avales, además de aprobar una prueba de aptitud académica con cierta valoración y, por supuesto, un puntaje considerablemente alto en el manejo de inglés debido al contenido que se maneja en el idioma.
Para ello es indispensable que tomes un curso GRE en Madrid o un curso GMAT en Madrid. Ambos son afines y presentar uno u otro examen de certificación depende de tus preferencias. En EXAM Madrid Academy somos expertos en estas pruebas y además te asesoramos durante todo tu proceso de postulación a las universidades.
Hasta dónde puedes llegar
La encuesta arrojada por Graduate Management Admission Council (GMAC), denominada “Corporate Recruiters 2016”, arrojó que 76 % de las compañías encuestadas consideran atractivo el perfil de egresados de MBA para sus ofertas de trabajo. Para el 2017, la misma encuesta arrojó que 86% de las empresas consultadas toman en consideración egresados de MBA. En tan solo un año, el porcentaje aumentó diez puntos.
Entonces te preguntarás… ¿A qué cargo puedo aspirar si obtengo mi MBA? Entre tantas ofertas que pueden darse para egresados de un Master en administración y negocios, las más solicitadas son:
Inversionista Bancario
El ámbito financiero es uno de los rubros más beneficiados por los egresados. El cargo de inversionista bancario está en la lista de los más populares tomados por quienes alcanzan un MBA; y como su nombre lo dice, está relacionado con inversiones y bancos. Este es un cargo que requiere habilidades comunicacionales, interpersonales, y por supuesto, conocimiento sobre negocios.
Su trabajo es garantizar una óptima transmisión de información a sus clientes, quienes están en busca de los mejores productos para lograr sus metas económicas.
Asimismo, las instituciones bancarias y firmas de inversionistas también necesitan profesionales con MBA que sean capaces de proporcionar consultoría, consejos y recomendaciones referentes a adquisiciones, generación de capitales, entre otras tareas similares. Se trata de una carrera estimulante a nivel intelectual, pues demanda un alto nivel de dedicación para aprender, comprender y desempeñarse dentro de la industria financiera.
Director Financiero o Chief Financial Officer (CFO)
Es el -o la- responsable dentro de la gerencia de organizar, analizar y obtener los resultados de contabilidad y de las operaciones financieras de una empresa. El CFO está encargado de administrar el pasado, presente y futuro de la situación financiera empresarial. Para esto es necesario que posea la capacidad de identificar las áreas eficientes del negocio y aquellas que necesitan atención o cambios.
Entonces, su labor también está en hacer un seguimiento de la estructura de capital de la compañía; y decidir cuáles son los niveles aceptables de equidad, deuda y financiamiento interno.
Director de Comunicaciones Corporativas o DIRCOM
El “Dircom” es el guardián de la reputación de la empresa, bien sea ante la opinión pública o frente a sus trabajadores. Para desempeñar este cargo es necesario estar en contacto con los jefes de alto rango y traducir de manera adecuada los intereses de la compañía ante sus diferentes públicos.
Un Director de Comunicaciones Corporativas debe estar especializado en relaciones públicas; y su trabajo es lidiar con los medios de comunicación, tanto en momentos de crisis como de éxitos. Además, son responsables de crear e implementar programas de relaciones públicas que estén diseñados para promocionar la marca de la empresa y/o sus productos, de manera que los clientes tengan una impresión favorable del negocio.
Y no solo los clientes, sino también sus trabajadores. El Director trabaja de la mano con el departamento de recursos humanos para medir la impresión de los empleados sobre la empresa y guiarlos en función de establecer un ambiente laboral sano y próspero guiado hacia alcanzar los objetivos de la compañía.
Administrador de centros de salud
Las obligaciones asociadas con la función de un administrador de centros de salud, dependen del tamaño de la institución donde dicho profesional labore. Este cargo fusiona dos intereses particulares: los de la organización y la planificación propia de la administración, con los temas que se relacionan con la medicina y la salud de los pacientes.
El desarrollo de las actividades en los servicios de salud es un proceso de alta complejidad, ya que no refiere únicamente alcanzar los resultados esperados en la planificación; sino que implica todos los elementos -visibles y no visibles- que deben darse para lograr los resultados esperados. Superados los primeros momentos de la gestión en los servicios (definir objetivos generales, proyectos, asignar recursos y personal) es indispensable garantizar el cumplimiento de las actividades, momento en el que suele surgir una serie de complicaciones y obstáculos de carácter logístico y de naturaleza humana que a veces llegan hasta a neutralizar la acción en las unidades operativas.
Contar con un MBA le permitirá desempeñarse como especialista dedicado a resolver todos los aspectos relacionados con planificación, manejo y supervisión de las funciones diarias de la organización y su personal; así como funciones en la administración de la empresa de salud, bien sea un hospital, clínica o centro.
Consultor de Gestión
Los consultores de gestión son profesionales independientes que identifican y analizan los problemas de negocios de sus clientes. Cumplen una función de asesores empresariales que aconsejan a los gerentes sobre las maneras de mejorar la eficiencia y la rentabilidad de su empresa, y la forma de adaptarse a los cambios.
La gerencia efectiva de un negocio depende del consultor de gestión. A menudo está relacionado con su éxito o fracaso. Los profesionales con MBA que escogen esta carrera, saben cómo lidiar con cualquier tipo de problemas gerenciales. Identifican errores potenciales, actuales o futuros y los resuelven lo más rápido posible. Incluso participan dentro del proceso de toma de decisiones, para mantener el crecimiento y la rentabilidad de la compañía.
En algunos casos, son responsables de realizar planes asociados con reestructuraciones corporativas, así como también analizar el mercado y suministrar recomendaciones para el manejo de la gestión de un negocio efectivo.
Estos son algunas de los cargos que puedes ejercer con un MBA, pero no son todos. Muchos programas de MBA permiten a los estudiantes especializarse o concentrarse en un área (finanzas, marketing, logística, negocios sustentables, recursos humanos, emprendimiento, administración en salud, hostelería, etc.) Estas variaciones tienen incidencia en el formato de dichos programas en cuanto a su duración, contenido y método de enseñanza.
¿Aún no te decides? Pásate por cualquiera de nuestras academias GRE en Madrid y academias GMAT en Madrid para saber cómo es el universo de un posgrado en negocios. ¡Te esperamos en EXAM Madrid Academy!
Comments (0)
Leave a comment