Skip to main content
Lo que debes hacer y lo que no en Corrección de oraciones del test GMAT

La sección Verbal del examen GMAT en Madrid es una de las partes más demandantes para los hablantes no nativos del idioma inglés, y más cuando se trata del apartado Corrección de oraciones, subsección en la que se exige que el aplicante cumpla el rol de editor, subsanando los errores de gramática y ortografía intencionalmente colocados en los ejercicios del test. 

Por tanto, se debe tener un conocimiento integral de la lengua inglesa, aunque tampoco tienes que ser un experto profesional en cada regla del idioma. Es por eso que en esta guía gratuita de GMAT Verbal despejaremos el camino hacia el éxito, para que te sea fácil y simple adquirir todas las habilidades necesarias para dominar Corrección de oraciones. 

Entonces te preguntarás… ¿Qué necesito saber para acertar en Corrección de oraciones? Esencialmente, estudiar las reglas básicas de la gramática inglesa. A continuación, te dejamos una lista de reglas para repasar:

Las reglas gramaticales y de ortografía esenciales para el GMAT

-Construcciones ambiguas (dangling modifiers).

-Referentes (pronoun-referents).

-Uso del apóstrofo (the apostrophe).

-Uso de la coma (the comma splice).

-Estructuras paralelas (parallel structure).

-Conectores copulativos, disyuntivos, adversativos, causales y conclusivos (reinforcement, correlative, contrast, cause, effect). 

-Tiempos verbales (verb tenses).

Complementa estas reglas gramaticales y de ortografía con una buena cantidad de nuevas palabras, o mejor dicho, con vocabulario en contexto. No olvides la importancia de aprender las palabras en contexto, ya que éste es el que modifica su significado por completo. 

Dentro del GMAT

En la subsección Corrección de oraciones, perteneciente a la sección Verbal del test GMAT en Madrid, se evalúan principalmente dos vertientes: la primera, en inglés correct expression, trata sobre cómo están estructuradas las oraciones, refiriéndose estrictamente a la gramática y a la manera en la que suenan, o cómo se sienten al ser leídas, si se entienden fácilmente o son confusas.

La segunda se basa en la consistencia, lógica, flujo y congruencia de las oraciones. De forma más simple, se evalúa si la idea que se quiere expresar es eficiente y todos sus componentes guardan una relación armoniosa, ordenada y correcta.

 

Guía gratuita de GMAT Verbal: Corrección de oraciones

 

Lo que SÍ debes hacer en GMAT Corrección de oraciones

1. Asegurarte de entender la oración

Aunque te parezca bastante obvio, muchos estudiantes fallan en esta parte por confiarse… Lo primero que debes hacer es estar seguro de que has comprendido el significado de la oración de cada ejercicio. 

Para hacerlo, presta atención al subject-verb agreement, ya que ahí recae esencialmente el sentido y la lógica de cada oración. Otro de los errores comunes más frecuentes se da con la incomprensión o confusión con respecto a ciertas palabras. Recuerda que en el idioma inglés, una misma palabra puede tener cientos de significados diferentes, todo depende del contexto que la rodea. 

Finalmente, estudia los tiempos verbales (verb tense), ya que las trampas con la conjugación del tiempo en los verbos están a la orden del día. Debes saber con precisión y contundencia cuándo colocar, por ejemplo, was en lugar de were o viceversa, y así con todos los verbos. 

2. Eliminar las opciones de respuesta incorrectas

He aquí una de las claves de nuestra guía gratuita de GMAT, si quizá no la más importante, para pasar eximido en la subsección Corrección de oraciones en el GMAT: El asunto no es tanto elegir la respuesta correcta, sino descartar o eliminar todas aquellas que son incorrectas… 

¿Y no es lo mismo? ¡No! Si de entrada abordas el ejercicio con este método, la respuesta correcta se elegirá sola en sentido figurativo. Para hacerlo, aplica todos tus conocimientos de gramática (cómo se forman y cómo están estructuradas las oraciones), y pon en práctica todo el razonamiento lógico para determinar cuáles son las oraciones fraudulentas. 

Fíjate en los detalles diferenciadores entre una y otra alternativa para precisar los elementos que claramente las hacen incorrectas. Todo esto está en frente de ti, a simple vista. Solo debes entrenar en tu curso de GMAT en Madrid la capacidad para notarlo. 

3. Encontrar la solución en el contenido 

Más allá de que tengas que ejercer la función de un editor y corrector del lenguaje, sería un error enfocarse explícitamente en los errores gramaticales. Esto se debe a que una oración incorrecta lo es por el resultado de su significado.

Una oración incorrecta podría poseer errores gramaticales, pero sí o sí tendrá alguna incongruencia con respecto al mensaje que transmite. Entonces tenemos dos escenarios a seguir paso a paso.

Primero, explora la oración y determina si está correctamente estructurada, o sea, si su gramática es adecuada. Seguidamente, procede a hacerte la pregunta del millón: ¿El argumento o afirmación del autor se comprende claramente? Si en ambos pasos la respuesta es “sí”, entonces has dado con la respuesta correcta. 

Lo que NO debes hacer en el GMAT

1. Confiar en idioms y lenguaje informal

Está bien cuando queremos lucir nuestras habilidades lingüísticas del nuevo idioma que hemos aprendido. En ocasiones lanzamos intencionalmente una que otra frase para demostrarlo, dejando en evidencia que las clases del curso de inglés en Madrid han sido muy satisfactorias.

Sin embargo, el examen GMAT en Madrid no es el escenario ideal para sentirse cómodo y confiado con palabras muy coloquiales e informales, especialmente en la subsección Corrección de oraciones. ¿Y cómo se aplica esto en el test? El GMAT colocará intencionalmente palabras de este tipo, como idioms, estructuradas de forma incorrecta en varias oraciones. 

Tu tarea es aferrarte a las reglas básicas de gramática y ortografía de la lengua inglesa, en función de evitar caer en estas trampas. En conclusión, las alternativas de respuesta correctas siempre serán opuestas al lenguaje informal y a los idioms. 

2. Subestimar las excepciones a las reglas

Este tip se complementa con el último párrafo del anterior, donde te recomendamos mantenerte en línea con las reglas de gramática. Y lo ratificamos, hay que estar atento y aplicarlas, pero en conjunto con todas sus excepciones. 

Y es que si aplicas las reglas al momento de evaluar la estructura de una oración, pero el resultado no es satisfactorio, quiere decir que estás haciendo algo mal. Muy probablemente esa falencia se deba a las excepciones de las reglas gramaticales y excepciones en la ortografía.

Antes de decidirte por una opción que rellene el espacio en blanco, considera tanto las reglas como sus excepciones. Esto quiere decir solo una cosa: hay que estudiar inglés y prepararse mucho para dominar el GMAT en Madrid. La parte positiva es que en nuestra academia de inglés en Madrid encontrarás todo lo necesario para pasar eximido en la prueba y potenciar al máximo tus habilidades del idioma. 

En los cursos de GMAT en Madrid podrás además realizar simulacros en tiempo real del test, para que experimentes en primera persona lo que conlleva completar el examen con cronómetro activado, emulando sus condiciones fielmente. 

3. Eliminar opciones de respuesta sin revisar

Pasa especialmente en esos momentos que decides confiar en tu instinto, en una corazonada que te dice que la opción A o C es la correcta de entrada. Cuando suceda, traslada tu pensamiento hacia el lado más racional y reflexiona lo que sí debes hacer para determinar cuál es la opción correcta con plena seguridad.

La clave es identificar cuál de las oraciones contiene afirmaciones y argumentos sólidos, que tengan sentido y coherencia en cuanto a contenido, gramática, ortografía y contexto.

Esta última palabra, contexto, es muy importante que la tengas en cuenta, ya que la opción correcta es aquella que, además de ser coherente en gramática, guarda completa relación con el contenido del pasaje de lectura del ejercicio.

Consideraciones finales

No te estreses cuando te topes con oraciones muy largas, ya que básicamente no necesitan un tratamiento o aplicación diferente a las otras frases. Ten siempre en mente los objetivos específicos: sentido, coherencia, vocabulario en contexto, orden gramatical, ortografía correcta y signos de puntuación bien aplicados. 

Muy probablemente te sucederá que, luego de haber elegido la oración que piensas es correcta, cuando relees todo una vez más antes de avanzar al siguiente ejercicio, podrías notar que por último no termina de convencerte y lo que en principio te parecía acertado, comienza cada vez más a sonarte raro y generar sospecha e inseguridades. 

Es por ello que te recomendamos siempre editar o aplicar una lectura final de corrección y verificación de tus respuestas. Al practicar los simulacros en tiempo real del test en tu curso de GMAT en Madrid, te sobrarán algunos segundos para poder hacer esta revisión. 

Finalmente, no olvides identificar los modificadores que están de relleno en las oraciones, y que no cumplen ningún rol determinante en el significado. Esto te ayudará a aplicar el descarte asertivo y eliminar todas las opciones incorrectas, quedándote como única opción posible la correcta. Te esperamos en EXAM Madrid Academy si deseas elevar al máximo tu nivel de inglés y preparar el GMAT con profesores americanos nativos. ¡Buena suerte! 

Share this post

Comments (0)

Leave a comment

The content of this field is kept private and will not be shown publicly.