Skip to main content
¿Que puntuación necesito en el examen SAT?

Entre esas tareas pendientes por hacer -o hitos por cumplir- para que se despeje todo el camino hacia cumplir tus metas en el extranjero, encontrarás el examen SAT. Y si ya lo tienes precisado, apuntado y estás listo para comenzar a dominarlo, entonces sabrás la importancia de obtener una calificación óptima en el test, la mejor a la que puedas aspirar. 

 

 

 

¿Cuánto es una puntuación SAT mala, buena y muy buena?

 

Al conseguir un buen puntaje, y ya hablaremos más adelante qué es una buena puntuación en este tipo de prueba, estás más cerca de ingresar a una universidad de prestigio, mientras que al lograr puntuaciones regulares solo puedes ingresar a universidades promedio.

Antes de conversar acerca de lo que se considera una buena o mala puntuación en la prueba SAT, hablemos un poco de las ventajas de pasar esta prueba con una excelente puntuación.

Ventajas de obtener un buen puntaje SAT

El examen SAT no solo te convierte en un candidato elegible para las mejores universidad de Norteamérica, también influyen mucho a la hora de otorgar becas académicas y deportivas. 

Prepararse en un curso SAT en Madrid no solo es para aquellos que desean ingresar a una universidad, sino para todos los que desean postularse para optar por becas, ya que el SAT en ese sentido es un requisito indispensable.

Universidades de prestigio

Las universidades de Estados Unidos aplican la prueba SAT para filtrar el ingreso a las mismas. Absolutamente todas las universidades la aplican y según tu nota en la prueba tendrás más oportunidad para estar entre las mejores del país. 

Las academias de idiomas en Madrid son la mejor plataforma que te impulsan a alcanzar tus metas, pues su centro no solo te ayudan a mejorar notablemente en el idioma inglés, también te permiten estudiar el formato SAT y otros más, que te dan la oportunidad de ingresar en la universidad de tus sueños.

Esto no solo depende de aprobar el SAT, es solo el primer paso. Pero de cualquier forma es imprescindible estar entre las notas más altas para convertirte en un candidato top. El SAT te convierte en elegible para becas deportivas y académicas.

 

Cómo funciona el sistema de puntuación del SAT

 

Ahora evaluemos a fondo el sistema de puntuación del SAT para responder a la gran pregunta que seguramente te habrás hecho:

¿Cuánto es una puntuación SAT mala, buena y muy buena?

Puede que ya tengas los resultados de tu prueba SAT en mano pero no tienes idea de lo que tu puntuación significa para tu futuro. 

En general el examen SAT se basa en un rango de puntuaciones que van desde los 400 puntos mínimo, hasta los 1600 máximo. Está diseñada para que los estudiantes promedien como media los 1000 puntos.

Con base en los resultados de la prueba para el 2018, podemos inferir que unos 531 puntos salen de la sección de matemáticas y unos 536 de la prueba de comprensión lectora. La media indica que la mayoría de los estudiantes sacan entre 1000 y 1100 puntos, dejando un 10% en la escala de 1250 a 1350  y apenas un 2% entre 1500 y superior.

Cualquier nota inferior a 1070 puntos se considera más baja que la media, por lo que entre tus metas debes apuntar jamás deberás estar por debajo de esta cantidad. 

Ahora que conoces un poco cómo funciona la prueba en cuanto a evaluación y el porcentaje de notas promedio que sacan los estudiantes, a continuación hablaremos un poco de qué es una buena nota para ti y qué significa esto.

¿Qué es una buena y mala puntuación en SAT?

Si bien sabemos que la nota máxima es 1600, también reconocemos que llegar ahí es difícil. No dudamos que puedas lograrlo, sin embargo, esto no es problema, ya que puedes lograr una buena puntuación según tus intereses sin necesidad de llegar a 1600, pero teniendo en cuenta que la máxima puntuación puede darte la oportunidad de entrar a las más selectivas universidades o colocarte en la posición de candidato para una beca en las mejores universidades.

Teniendo en cuenta que 1070 es una nota promedio, una buena calificación está entonces ubicada a partir de los 1250 puntos y superior. De cualquier forma, una movida inteligente es apuntar al puntaje según la universidad en la que deseas ingresar.

Universidades como Temple University, por ejemplo, tiene un promedio de 1221 puntos para su ingreso. Otras como ASU, 1232; y  la Universidad de Cincinnatti 1233.  Pero estas calificaciones son bajas para universidades como Caltech, Duke, Johns Hopkins o la Universidad de Chicago.

Una mala puntuación se ubica en calificaciones inferiores a la media (1070), sin embargo, una mala puntuación para ti es aquella que te coloca por debajo de la universidad de tus sueños. Es decir, si sacaste una puntuación de 1410 en lugar de 1510 porque querías aplicar a la Universidad de New York que solicita una media de 1490 puntos, definitivamente 1410 es una mala puntuación.

Puedes implementar varias estrategias para mejorar tu puntuación en poco tiempo, pero teniendo en cuenta que solo sumarás unos pocos puntos al tomar nuevamente el SAT.

Si tu primera estrategia es tomar de nuevo el SAT ten en cuenta que tu puntaje puede subir unos pocos puntos según las horas que inviertas en tu estudio. Podrás incrementar entre 30 y 70 puntos si dedicas unas 20 horas de trabajo antes de aplicar.

Pero si realmente deseas ingresar a una universidad específica, lo mejor es tomar el SAT en una próxima oportunidad y dedicar el tiempo que tienes antes de esa aplicación a mejorar tus habilidades. Enfócate en las áreas donde no fuiste muy bueno y arma un plan de estudios mucho más completo.

Otra opción que puedes tomar si tu puntuación no fue buena para la universidad en la que querías ingresar, es cambiar de aspiración y ajustarte a una casa de estudio que sí admita tu puntaje.

Seguramente esta opción no te parecerá la mejor, pero si por cosas de tiempo y dinero debes comenzar a estudiar inmediatamente, ten siempre una lista de opciones “B” y “C” que te sirvan de igual forma para cumplir tus objetivos y no sean muy exigentes con el puntaje.

Por ejemplo, con 1410 puntos no ingresas a la Universidad de New York, pero es un buen puntaje para la Universidad de Lehigh que posee un promedio de 1270-1430, o la American University: 1180-1350.

¿Qué es una muy buena puntuación SAT?

Una buena nota en el SAT es una nota que te vuelve competitivo para el ingreso de buenas universidades. En esencia, una muy buena nota SAT o una mala nota SAT serán siempre notas muy específicas para ti, ya que no todos están intentando entrar en las mismas universidades.

Partiendo de lo anterior podemos decir que una muy buena puntuación SAT es aquella que te permite ingresar en la universidad de tu elección. Sin embargo, hay notas que pueden darte más beneficios que solo entrar en la universidad de tus sueños. ¿A qué nos referimos con esto?

A que mientras más alto sea tu puntaje (incluso si sobrepasa el mínimo requerido por la universidad que has seleccionado), tienes mucha más probabilidad de que esa universidad te ofrezca una beca académica. 

 

Conoce la puntuación que necesitas para conquistar el SAT y lo que piden las universidades de EEUU 

 

Dicho esto te presentamos a continuación un pequeño cuadro con los puntajes SAT de ingreso de las mejores 20 universidades de Estados Unidos, su porcentaje de aceptación y el ranking de cada una:

 

Universidad

Puntaje SAT

Ranking

Nivel de aceptación

Princeton

1430-1570

1

6%

Harvard

1460-1590

2

5%

Columbia

1450-1580

3

6%

MIT

1490-1570

3

7%

U of Chicago

1480-1580

3

9%

Yale

1420-1590

3

7%

Stanford

1390-1540

7

5%

Duke

1390-1580

8

10%

Penn

1420-1560

8

9%

Johns Hopkins

1460-1580

10

12%

Northwestern

1420-1560

10

9%

Caltech

1530-1590

12

8%

Dartmouth

1430-1560

12

10%

Brown

1405-1570

14

9%

Cornell

1390-1550

16

13%

Rice

1490-1580

16

16%

Notre Dame

1370-1520

18

19%

UCLA

1240-1490

19

16%

WUSTL

1470-1570

19

16%

Emory

1350-1520

21

22%

 

Estas universidades que te acabamos de mostrar están ordenadas por su tasa de aceptación, para que sepas qué tan selectivas son.

 

Solo nos queda desearte mucho éxito en tu prueba, abajo te dejamos unos consejos para mejorar tu puntuación SAT y logres entrar justo en la que tienes entre ceja y ceja.

¿Cómo apuntar a las mejores puntuaciones SAT?

El esfuerzo y la constancia serán tus principios para lograr conquistar este examen. Sin embargo, no solo con ideales llegarás a la meta ¿cierto? Es por ello que a continuación te daremos unos consejos para que puedas organizarte y comenzar a trabajar en función de tener pleno éxito en el SAT.

Lo primero es lo primero: la motivación

Si ya estás claro en lo que deseas estudiar, por qué debes realizar el SAT para lograr esa meta, es decir, ya tienes enfocada la meta a la cual quieres llegar y el SAT es el medio para lograrlo, lo que viene ahora es el impulso para arrancar: la motivación.

Tu motivación te llevará lejos y sí que la vas a necesitar, pues prepararte para la prueba no solo es cuestión de tiempo, debes planificar tus rutinas de preparación, estudios en cursos, exámenes de práctica y mucho más para poder triunfar, lo que nos lleva al siguiente punto: el tiempo.

El tiempo vale oro

Debes aprovechar cada oportunidad que tengas para estudiar, recuerda que los exámenes SAT son muy exigentes y poder llegar a la cima de la puntuación requiere trabajo duro. Si conviertes el tiempo en tu amigo, lo más seguro es que logres las mejores calificaciones.

Si comienzas con bastante tiempo de antelación a prepararte seguramente en tus resultados se verá reflejada toda esa inversión. Siempre mantén un plan de estudios dentro de tu tiempo, organízate y dedica horas exclusivas al SAT.

Cursos SAT en Madrid 

Los cursos SAT serán tus mejores aliados a la hora de prepararte para este examen, ya que  cuentan con la información específica y especializada para la prueba. Además, si estas comenzando a dar tus primeros pasos para realizar el SAT es mejor contar con personas expertas para guiarte en el camino, como los profesores americanos nativos de EXAM Madrid Academy.

Nuestros cursos SAT poseen las herramientas y el personal especializado para formarte como un candidato elegible en las pruebas SAT. La puntuación que saques se reflejará como el resultado de tu planificación y dedicación.

Y si conoces amigos o compañeros que también están pensando en aplicar a una prueba SAT, coincide con ellos para estudiar. Inscríbete en cursos junto a ellos y crea grupos de trabajo que faciliten el intercambio de información entre todos.

Share this post

Comments (0)

Leave a comment

The content of this field is kept private and will not be shown publicly.