Aprender un idioma nuevo puede ser emocionante y al mismo tiempo un poco intimidante, ¿cierto? Y si tienes planes de vivir en un país de habla inglesa, sea por cursar estudios en los Estados Unidos o el Reino Unido, o desarrollarte a nivel profesional, irremediablemente deberás dominar el idioma en todas sus dimensiones.
¿Y qué hay de los amigos? Si te vas solo, sin duda esas nuevas amistades te esperan en tu nuevo destino. Por eso hay un evento que casi como una premonición deberás enfrentar sí o sí: comenzar a socializar con otra cultura.
Es entonces cuando el pánico comienza a hacerse presente, si no dominas el lenguaje y tus habilidades sociales no están en el nivel más óptimo. De cualquier forma, ser extrovertido tampoco te servirá mucho si no hablas inglés.
Pero tranquilo, no hay por qué preocuparse. En estas líneas te daremos los mejores tips para romper el hielo y comenzar a conversar con extraños in english, yes, for sure.
Let’s go!
1. Conociendo a un extraño
Imagina que eres el nuevo de la clase y no tienes a nadie con quien hablar o estás en un café y deseas sentarte en una mesa, todas están llenas excepto una que tiene solo una persona. Parece que en todas estas situaciones el ambiente se presta para conversar un rato.
Sientes el flow y deseas entablar una conversación con esa persona, así que te comprometes contigo mismo y avanzas hasta ella para iniciar una charla. ¿Cómo debes empezar?
- Haz contacto visual con la persona mientras caminas.
- Extiende tu mano hacia la suya
- Saluda cordialmente “Hi! My name is…”
- Suelta una sonrisa mientras hablas.
2. Rompiendo el hielo
Ya pasaste por lo más difícil ¡En serio! y felicidades por dar el primer paso. Ahora, lo ideal es captar el interés de tu nuevo compañero de tertulias con el objetivo de mantener amena y fluida la conversación. Así que puedes optar por realizar ciertas preguntas, mostrando interés en la otra parte. Por ejemplo, puedes comenzar con información básica:
- ¿Cómo estás? “How are you?”.
- ¿A qué te dedicas? “What do you do?”.
- ¿Cómo la estás pasando? “How’s everything going?”.
Realizar estas preguntas de rutina, te dará tiempo para escuchar con atención y realizar la siguiente pregunta con base en la respuesta recibida de parte del interlocutor. Sonarás y te verás casual.
Puedes hacerle un cumplido para suavizar la onda. Concéntrate en algo informal que no refiera ninguna parte de su físico –no querrás herir susceptibilidades y menos en el primer contacto-.
Dirige tu energía a conceder un cumplido relacionado con otros aspectos, como por ejemplo:
- Me agrada tu vestido. Es muy bonito, “I like your dress. It's very nice”.
- ¡Qué lindos zapatos tienes!, “What nice shoes you have!”.
- Dime algo ¿La moto de afuera es tuya? Me parece genial, “Tell me something. Is that bike outside yours? I think it's awesome dude”.
Ya has iniciado el proceso con éxito y ahora lo importante es mantener el interés. Es recomendable usar un punto de control mutuo en la conversación, algo que permita que continúe el intercambio de palabras entre ustedes, antes que la conversación se estanque y uno de los dos decida dar por terminada la charla. Oh no!
Un consejo que podría resultar muy útil al momento de buscar cosas en común, es usar el entorno:
- Este sitio es bastante amplio, “This place is quite big”.
- ¿Primera vez que vienes?, “First time here?”.
- ¿Siempre está así de lleno?, “Is it always this crowded?”.
La calidad de la comida/bebidas:
- Ese trago se ve interesante, “That drink looks interesting”.
- ¿Qué estás tomando?, “What are you drinking?”.
- La comida está muy buena, “The food is very good”.
Sobre la ambientación del local:
- La decoración es agradable, “The decoration is nice”.
- Me gusta la música que tienen puesta, “I like the music”.
- ¡Este lugar es muy bonito!, “This place is very nice!”.
3. Generando una respuesta
Nota: siempre puedes terminar el enunciado con una pregunta. De esta manera le otorgas el espacio adecuado a la otra persona para que se sienta cómodo interactuando contigo:
- La verdad me gustan bebidas como… ¿Cuáles te gustan más? “I really like drinks such as... Which ones do you like the most?”
- Ese jazz que suena de fondo me gusta mucho ¿Te gusta ese estilo? “I like that jazz. Do you like that kind of music?”
La conversación está fluyendo ¡tu nuevo amigo te está dando respuesta con las cuales puedes continuar la charla sin problemas!
Estás conociendo a alguien con quien podrías mantener contacto durante el resto de la reunión y probablemente, esta misma persona te lleve a conocer a otras personas con las cuales tener nuevas e interesantes conversaciones.
4. Cambiando el tema
Muchas veces, tenemos el instinto adecuado como para sentir que la conversación que estamos teniendo, poco a poco se torna tediosa y el interés por parte del otro está comenzando a disiparse. En casos como este, siempre puedes intentar el cambiar sutilmente el tema:
- Ahora que lo mencionas, eso me recuerda… “Now that you mention it, that reminds me…”.
- Pienso igual que tú. Sin embargo ¿has escuchado acerca de…? "I think the same as you. But have you heard about...?”.
- Hablando de (películas) me enteré que el Director de… "Speaking of (movies) I heard that the Director of...”.
Si incluso tú te sientes aburrido, puedes lanzar una contradictoria con esta premisa:
- Entiendo lo que dices, sin embargo, creo que otra manera de verlo sería… "I understand what you're saying, however, I think another way to look at it would be..."
5. Sistema KISS (Keep It Super Simple)
Este sistema es casi infalible: conservando la conversación dentro de tópicos simples y cotidianos, aseguras que la charla avance de manera natural, pues tanto el orador como el oyente disfrutan sentirse escuchados y valorados, obteniendo así una retroalimentación que te servirá incluso para practicar tu inglés.
Por ejemplo, al hacer preguntas cortas y abiertas cada cierto tiempo ante las respuestas otorgadas, tienes más posibilidades de mantener una conversación fluida:
- Eso es interesante. Cuéntame más, “That's interesting. Tell me more about it”.
- ¿Cómo crees que funciona eso? “How do you think that works?”.
- ¿Qué piensas de ello? “What do you think of it?”.
De igual manera, durante la conversación demuestras interés mediante tus acciones corporales, es decir, la manera en cómo te mueves asintiendo con la cabeza. Aquí te dejamos varias:
- Mantener contacto visual (por favor, no de una manera creepy) con la otra persona cuando esté hablando.
- Evita hacer cosas como: observar constantemente tu reloj, mirar tu teléfono y mirar por encima del hombro de tu compañero. Eso demuestra que tu interés se desvanece.
- Afirma o niega con la cabeza según lo que la persona está manifestando dentro de su discurso. Eso dará a entender que le escuchas e interpretas lo que dice. Si puedes intervenir con frases como "Sure, I understand", "Sure, I do" o "Do you think so?” ganarás puntos extra.
- Respeta las normas del buen oyente: espera pacientemente espacios de silencio dentro de la plática del otro para intervenir y/o aportar a su discurso.
- Ser considerado y preguntar cosas como:
- No te estoy quitando mucho tiempo ¿o sí?, “I'm not taking up much of your time, am I?"
- Si necesitas irte en algún momento, déjamelo saber con confianza, "If you ever need to leave, please let me know".
- ¿Seguro tienes tiempo para charlar?, “Are you sure you have time to chat?”.
6. Cerrando la conversación
Tener estas recomendaciones como guía te brindará los recursos necesarios para romper el hielo en una plática con personas que poseen el inglés como lengua materna. Sin embargo, una parte esencial de un buen conversador es saber cuándo cerrar la misma.
Si tienes que retirarte, lo importante es hacerlo con educación y sutileza. Puedes decirlo con frases como:
- Será mejor que me vaya. Se está haciendo un poco tarde, "I'd better go. It's getting a little late."
- Mañana tengo que trabajar, lamentablemente debo retirarme, " I have work tomorrow, unfortunately I have to leave".
- Es momento de irme. Pero fue genial conversar contigo "It's time for me to go. But it was great talking to you”.
Si deseas mantener contacto con la persona que ha sido tu compañía hasta el momento, puedes abrir el canal comunicacional:
- Toma, este es mi número. Cuando desees hablar sobre… siéntete libre de contactarme “Here, this is my number. Whenever you want to talk about... text me anytime”.
También es gratificante para el otro dejarle saber que disfrutaste su compañía:
- Me encantó charlar contigo ¡Muchas gracias por todo! “I loved chatting with you. Thank you so much for everything!”.
- Fue una agradable sorpresa conocerte “It was a lovely surprise to meet you”.
- Espero verte de nuevo. Fue agradable conversar contigo “I hope to see you again. It was nice talking to you.”
Ya tienes material para empezar a romper el hielo en inglés. ¡No lo dudes! Hacer nuevos amigos en el extranjero solo te traerá beneficios. Y si deseas prepararte con profesores americanos nativos, explora nuestras clases de inglés conversacional en Madrid y clases de inglés face to face. See you there!
Comments (0)
Leave a comment