Existen dos tipos de personas, aquellas que piensan hacer el examen TOEFL como un emocionante reto personal, y aquellas que resoplan al saber que parte de formarse en un idioma extranjero es demostrar que posees las habilidades para desenvolverte en este. Si eres de los primeros, ¡felicidades! Te admiro por tu temple y valentía, ahora muévete, antes que los del otro lado te lancen miradas de odio. Si te encuentras en este segundo grupo, quizás se deba a alguna de estas razones:
- Prepararse para una prueba como esta requiere de un gran esfuerzo y dedicación que se traduce en tiempo que consideras perdido.
- Te causa molestia la idea de leer o estudiar en general y preferirías hacer cosas más entretenidas.
- Eres un sabelotodo y consideras que demostrar que sabes hablar inglés está por debajo de tu nivel.
No te voy a negar que tienes un poco de razón en los primeros dos puntos, en cuanto al tercero, quizás debamos mandar un grupo de búsqueda que rescate el ego que salió volando de aquellos que piensan así. Efectivamente, todo aquel que ingresa a un curso de preparación TOEFL o se prepara por su cuenta debe saber que dedicación y esfuerzo serán las palabras que definan su paso por los días que le lleve dicha instrucción.
El TOEFL es un examen que evalúa a sus aspirantes de manera integral en 4 de las habilidades requeridas para desarrollarse en un ambiente de habla inglesa: escribir, leer, hablar y escuchar. Con base en esto te será otorgada una calificación que marcará tu destino, así que si solo dominas uno o dos de estos aspectos (o ninguno, en el peor de los casos), debes volverte lo más cercano a un experto en los otros.
Por otro lado, estudiar en general no suele ser una actividad que destaque por su gran nivel de entretenimiento. Puede ser estresante, sobre todo si la fecha para tomar el examen se encuentra demasiado próxima, lo cual significa que debes condensar mucho conocimiento en poco tiempo. Independientemente de la habilidad, mucha lectura será necesaria y los libros no son para todos.
Más allá de aquello en lo que estemos de acuerdo, debo señalar que hay dos cosas en las que no estoy de acuerdo. En primer lugar, aunque sientas que prepararte para un examen de suficiencia en inglés pueda ser una pérdida de tiempo; en realidad esta es una experiencia que te brindará herramientas para tu futuro en cualquier actividad que emprendas en tu segunda lengua. Tanto a nivel moral, si se quiere, con la determinación de apuntar a un puntaje y obtenerlo; hasta el nivel práctico de aprender cosas que pudiste dejar de lado u olvidar tras tu época de aprender inglés.
En segundo lugar, tenemos eso de la falta de entretenimiento al momento de estudiar. Quizás no vaya a ser todo risas y diversión, pero estudiar puede tener su parte entretenida, dependiendo del enfoque que le des. Puede ser que estés haciendo un curso TOEFL en Madrid y termines encontrándote con el profesor más interesante con el que te has topado; quizás complementes sus clases con preparación personal, recurriendo a recursos como noches de karaoke para mejorar tu speaking, ¡todo depende de ti!
Para algunos, el listening en el TOEFL puede ser una de las secciones más sencillas de dominar. ¿Quién no tiene ese amigo que te dice: “Yo entiendo el inglés perfectamente, solo que no lo hablo”? Oír es de las habilidades que puede requerir menos esfuerzo para conseguir porque también es una que puede ser integrada con mucha facilidad en el día a día, incluso si no estás en un momento de preparación para el examen, puedes estar escuchando algo en inglés que te mantenga activo. Claro está, debes complementarlo con escuchas activas donde escribas y analices lo que escuchaste, que es lo que te exige esta área para ser superada exitosamente.
¿La buena noticia? ¡Tenemos una pequeña selección de recursos a los que puedes recurrir para tener on point tu listening antes del examen TOEFL! Antes de pasar a ellos, me gustaría darte un par de consejos para asegurarnos que saques el mayor provecho a todo lo que te ofrecemos y obtengas la puntuación más alta posible el día de la prueba:
- Antes de lanzarte a escuchar cualquiera de estos recursos, toma una prueba para medir tu nivel actual, para ello puedes dirigirte a la página oficial del TOEFL donde se encuentran pruebas oficiales o pedir a tu tutor que te evalúe.
- Comparte opiniones de lo que escuchas con algún compañero de tu academia TOEFL en Madrid o en su defecto que también esté aprendiendo inglés, de esta forma podrán poner en práctica la habilidad de análisis.
- Toma notas por tu cuenta de todo lo que escuches, te será de suma utilidad el día del examen.
- Recuerda que no todo lo que se dice está en palabras, presta atención a las entonaciones ya que ellas pueden darte pistas de la actitud que tiene el hablante.
- No te vuelvas dependiente de las transcripciones, aunque son útiles si estás en un nivel básico, debes recordar que el día que vayas al TOEFL no contarás con una transcripción y debes confiar ciegamente en tu oído.
- Verás más resultados en escuchar un audio múltiples veces que escuchar múltiples audios una sola vez, analiza cada parte de él, escuchándolo cuantas veces necesites.
- Ve aumentando progresivamente la dificultad de tus audios, recuerda que tu meta es entender charlas del mundo académico, si te quedas estancado escuchando algo que no está a ese nivel, es como si no estuvieses haciendo nada.
- ¡EVITA EL LENGUAJE INFORMAL Y VULGAR! Hay una delgada línea entre el mero entretenimiento y escuchar algo con fines didácticos. Los audios que usen un lenguaje demasiado informal están bien para el entretenimiento y para aprender palabras del día a día pero, ¿como preparación para el TOEFL en Madrid? Next!
1. 5 recursos para mejorar tu Listening
Estos son 5 recursos que pueden ayudarte a mejorar tu habilidad auditiva en tu camino al exámen TOEFL en Madrid, sin embargo, hay muchos más allá afuera en ese vasto mundo llamado internet. Si tienes alguna sugerencia, siempre son bienvenidas. Si no tienes sugerencias, pero quieres buscar más por tu cuenta, puedes preguntarle a tus compañeros o profesores del curso TOEFL en Madrid o dirigirte a sitios como Youtube, la BBC con su emisora de radio, iTunes o una app de podcast, la biblioteca digital archive.org donde se encuentran muchos podcasts de distintos lugares del mundo. Ten en mente las recomendaciones que te di previamente antes de escoger alguno. Ahora sí, ¡recursos!
1.1 audiobooks.com
Esta página web, que también tiene su formato como app, ofrece la opción de descargar mensualmente un audiolibro de una amplia selección de libros para todos los gustos. Para ello debes realizar una suscripción paga que puedes complementar con un pago adicional si quieres obtener más libros mensuales.
Obtienes dos libros de cortesía como periodo de prueba, lo cual está bastante guay. Si no cuentas con los recursos para pagar esto, puedes dirigirte a una opción como LibriVox que, sin tener que pagar, te da opción a escuchar muchos libros de dominio público de manera legal. ¿El lado negativo? En su selección no hay best sellers de la literatura moderna. ¿Lo positivo? Igual tienes una variada y muy buena lista de libros interesantes que puedes clasificar de acuerdo al autor, al título, al idioma o al género.
Recomendado para: niveles de intermedio a avanzado. Aunque hay libros infantiles, si tu nivel es básico, no te recomiendo saltar de una vez a esta opción ya que el ritmo de lectura puede ser demasiado rápido.
1.2 TED Talks
Las TED Talks son una serie de conferencias impartidas por expertos en distintas áreas y campos de conocimiento. Tocan temas que van de arte a ciencia, pasando por los negocios y los tópicos de superación. En su página web puedes encontrar todos los vídeos que ofrecen de manera totalmente gratuita, y no solo eso, sino que también te dan las transcripciones de las charlas para ayudarte si una palabra desconocida se cruza en tu camino.
Por si esto fuera poco, cuentan con podcasts que puedes descargar también gratis para llevarlos a donde quieras que vayas. Por experiencia sé que esta es una opción muy popular entre los cursos TOEFL en Madrid ya que además de mejorar tu listening, te deja temas de conversación muy interesantes.
Recomendado para: niveles de intermedio a avanzado. La complejidad en las temáticas tratadas y el lenguaje empleado te puede dar muchos dolores de cabeza, aun con las transcripciones, pero si lo tuyo son los retos, no dejes que sea yo quien te detenga.
1.3 Amigos ingleses
https://www.youtube.com/user/AmigosIngleses
Amigos ingleses es un canal de Youtube a cargo de Phillip e Isabel, una madrileña y un inglés con interés por ayudar a sus suscriptores en el camino del aprendizaje del idioma anglosajón. Ellos se definen como una nueva forma de aprender inglés y definitivamente sus vídeos con un toque de humor son una manera muy entretenida de hacerlo.
Adicional al canal, donde suben videos de manera semanal con subtítulos, también cuentan con una página web donde poseen un podcast que ofrece por un pago adicional las transcripciones. Es la modernidad en su máxima expresión. Como plus, tienes la alternativa de escuchar el inglés con acento británico.
Recomendado para: nivel básico. El target al que apuntan son personas que manejen poco o nada del idioma, aunque algunos poseen una dificultad superior, si estás en un nivel avanzado y quieres desempolvar conocimientos, también son una buena opción.
1.4 inglés.fm
Esta es una página web realizada por profesores de inglés que apuesta por el aprendizaje libre, absolutamente todo su contenido está disponible de manera gratuita a todo el que desee obtenerlo. Esto incluye ebooks con lecciones del inglés coloquial y académico, acompañado de sus respectivos audios. Asimismo, poseen un curso de inglés en formato mp3 llamado Zapp! que puede ser descargado, este curso consta de varias secciones que son: lecciones de vocabulario y pronunciación; inglés coloquial para expresiones cotidianas y Listening donde aprendes inglés a través de conversaciones reales.
Recomendado para: niveles de básico a avanzado. Gracias a lo variado de su repertorio, sin importar el nivel en el que te encuentres podrás encontrar algo de utilidad para tu aprendizaje y para tu preparación durante el TOEFL.
1.5 All Ears English
https://www.allearsenglish.com/episodes/
All Ears English es un podcast a cargo de Lindsay y Michelle, cuyo idioma nativo es el inglés, ¿cuál es el as bajo la manga que distingue este podcast de otros que enseñan inglés? Que el suyo está pensado para ayudar a todas aquellas personas que estén pensando o vayan a presentar un examen de suficiencia en inglés, como el TOEFL, por lo que adicional a estar practicando tu Listening, podrás también recibir tips y consejos para tu preparación de la mano de expertos en el tema.
Recomendado para: niveles de intermedio a avanzado. Sin transcripciones ni ayudas externas, acá estarás tú solo contra el mundo aprendiendo.
Esperamos que te sirvan todos estos recursos para potenciar tus habilidades de listening y pasar con la mejor nota en el TOEFL. Si estás listo para ir más allá, pásate por la web de EXAM Madrid Academy y mira los cursos TOEFL en Madrid que te ofrecemos, con la asesoría de profesores americanos nativos especialistas en el examen TOEFL.
Comments (0)
Leave a comment