Skip to main content
¿Se puede adivinar respuestas en el SAT

Esta es una de las grandes incógnitas que se presentan al momento de hacer el examen SAT en Madrid: Al no saber la respuesta a una o varias preguntas, ¿Qué hacer? ¿Es mejor dejarla en blanco o echarlo todo a la suerte y adivinar en el SAT? 

Si eres uno de esos aspirantes a superar con éxito este test de admisión para ingresar a una universidad internacional, entonces sigue leyendo, pues hayas llegado al lugar indicado. En estas líneas indagaremos sobre si se puede adivinar o no en el SAT y en caso que decidas arriesgarte, cuál es la mejor manera de hacerlo. Are you ready?

 

7 estrategias para adivinar en el test SAT y cómo hacerlo

 

Primero lo primero

Y qué otra cosa podría ser, si no estudiar mucho durante tu preparación, tomar un curso SAT en Madrid o prepararte por tu cuenta, pero con dedicación, esfuerzo y mucha práctica. Si cumples estos lineamientos indispensables, te aseguramos que no tendrás ningún problema cuando llegue el gran día de presentar la prueba. La práctica hace al maestro, así que un buen plan de estudio y planificación estratégica es lo mejor que puedes hacer para dominar cada sección del SAT y ubicarte en el mejor rango de puntuaciones. 

Ahora que tenemos todo claro, llegó el momento de elaborar un supuesto caso. Supongas que estás presentando el SAT, te has preparado con éxito y tienes toda la confianza necesaria que te otorga el conocimiento. Pese a cumplir con todos estos elementos, inevitablemente habrá una que otra pregunta o preguntas que encontrarás muy complejas y tal vez no tengas la solución en mente. Es en estos momentos cuando toca decidir qué hacer: ¿Es mejor adivinar en el SAT o dejar en blanco las preguntas de las que no sabes la respuesta?

La respuesta a la pregunta del millón

Suenen los redoblantes, que estamos a punto de revelar el secreto (a voces) del SAT… en 3, 2, 1… la respuesta es ¡Sí! Lo recomendable es responder todas las preguntas de opción múltiple en el examen SAT, incluso en los casos que no sepas la respuesta y tengas que adivinar. ¿Por qué es preferible esto en lugar de dejar algunas preguntas sin responder? Porque las reglas del SAT han cambiado desde 2018. 

El reglamento anterior, ya extinto, implicaba que por cada pregunta respondida de manera incorrecta, se restaba un cuarto de punto. Por tanto, si adivinabas cuatro preguntas y fallabas en tu intento, te descontaban un punto, lo cual es bastante si perteneces al grupo de estudiantes que desean brillar en el SAT en Madrid. Si a esas cuatro preguntas erradas le sumamos equis cantidad, el resultado podría ser catastrófico.

Actualmente, en el nuevo reglamento esta penalización ha sido eliminada. Esto quiere decir que, en el peor de los casos que tengas muchas preguntas adivinadas, de cualquier forma no influirán negativamente en tu puntuación. 

Sin embargo, no es un recurso que debes aprovechar al máximo y tomar de forma ligera. La meta es prepararse de la mejor manera antes de presentar el examen, sea tomando un curso de preparación SAT en Madrid o haciéndolo de forma independiente con herramientas gratuitas online. 

No adivines respuestas a menos que sea tu última opción. De resto, enfócate en practicar todas las secciones del test antes de presentarlo. 

 

Cómo adivinar en el SAT de forma estratégica

 

Cuando no haya alternativa y sí o sí te toque adivinar una o varias respuestas, aplica estas estrategias para hacerlo de la mejor manera posible:

1. Aplica la lógica

En la sección Reading, comienza analizando las opciones de respuesta que dispones. Prueba aplicando el descarte asertivo utilizando la información suministrada, el contexto y lo que en general comprendas del planteamiento de los pasajes de lectura. Fíjate en el argumento y las afirmaciones del autor. 

Al analizar de forma individual cada una de las alternativas de respuesta, podrás determinar al menos dos, en el mejor caso tres opciones que de antemano se muestran incorrectas porque no siguen el patrón de lógica del contenido y la información del ejercicio. Finalmente, escoge la opción que mejor te parezca. 

Aunque esta estrategia solo aplica para algunos tipos de pregunta en Reading o prueba de lectura, es importante que en cualquier escenario leas siempre todo el contenido y las instrucciones. 

2. Utiliza los ejemplos y la evidencia

Cuando se trata de preguntas tipo encontrar la evidencia, también en el SAT Reading, tienes a tu favor que el mismo test te señala las partes específicas del pasaje de lectura en las que debes basarte para dar tu respuesta. 

Utiliza dichos ejemplos y evidencia a tu favor, aplicando el pensamiento crítico y haciendo uso de tus habilidades de comprensión del idioma inglés de forma escrita. Para dominar esta parte es importante que trabajes en potenciar tu nivel de inglés, adicional a tu preparación específica para el SAT.

En EXAM Madrid Academy te brindamos una prueba de nivelación completamente gratuita, para que sepas en qué nivel del idioma estás y puedas tener una noción clara de los puntos débiles en los que debes trabajar para convertirte en bilingüe. 

3. En Writing inclínate por las opciones cortas

Este es un viejo truco del SAT: En la sección Writing o prueba de escritura, generalmente la opción correcta es la oración más corta, la que contiene menos texto. Una estrategia para complementar alguna falencia en este apartado es el dominio de la gramática inglesa.

Si estás bien preparado sobre cómo se estructuran las oraciones y las distintas formas de hacerlo, ganarás ventaja al momento de toparte con preguntas de este tipo de las que desconozcas la respuesta correcta. 

4. Presta atención a los detalles y palabras clave

Muchas veces damos por terminado las cosas antes de tiempo, sin estar verdaderamente seguros de que no hay salida victoriosa. Pues créenos cuando te decimos que al revisar por segunda vez un ejercicio, encontrarás detalles y palabras clave que quizá a primera vista no habías precisado. 

Por tanto, te recomendamos dar una segunda lectura y revisión detallada a las preguntas y opciones de respuesta que no sepas cómo resolver. Es muy probable que notes elementos que en el primer contacto pasaste por alto, y de un segundo a otro el panorama puede cambiar a tu favor si tan solo prestas un poco más de atención. ¡No des por muerta una pregunta sin estar seguro! 

5. En Math, conecta las opciones de respuesta

La situación se torna un poco más compleja cuando de la sección cuantitativa se trata. Si estás ante un problema matemático que no puedes resolver, intenta conectar entre sí todas las opciones de respuesta para determinar un resultado más próximo.

Hacerlo te podría sorprender y finalmente una pregunta que se anticipaba como imposible, puede terminar siendo más factible. Además, siempre será preferible intentar conectar las opciones de respuesta para encontrar la correcta, antes que lanzarte a la suerte y adivinar a ciegas. 

6. Usa a tu favor el proceso de eliminación

Como complemento a la estrategia número uno de esta guía gratuita SAT, además de aplicar la lógica te recomendamos ejercer el rol de profesor evaluador. Para ello, hazte las siguientes preguntas: ¿Lo que lees en las opciones de respuesta tiene sentido? ¿Cuáles de ellas no tiene ningún tipo de relación con el contenido del ejercicio? ¿Hay otras alternativas que sí se acercan al planteamiento del ejercicio? 

En las respuestas a estas preguntas podría estar la solución. El proceso de eliminación aplicado de forma eficiente trae como resultado una o dos posibles opciones de respuesta que muy seguramente terminarán favoreciéndote. 

7. Estudia el formato y aplica simulacros del SAT

La última estrategia es la más importante, porque es la que te conducirá a NO tener que adivinar el día de la prueba. Antes del gran día, asegúrate de conocer a fondo el formato y la estructura del examen SAT, cuántas secciones tiene, cuáles son los tipos de pregunta, cuánto tiempo dispones para completarlo y cuáles son tus principales debilidades, para que puedas trabajar de forma especial en ellas. 

Finalmente, utiliza esta guía gratuita SAT y aplica cuantos exámenes de prueba te sean posibles antes del gran día. Los simulacros en tiempo real, con cronómetro activado, te ayudarán a sentirte cómodo y familiarizado tanto con el contenido del test, como con el tiempo de respuesta. En los cursos SAT en Madrid de EXAM Madrid Academy lo tenemos todo, además, te guiará un equipo de profesores americanos nativos muy buena onda, especialistas en el examen SAT en Madrid. Break a leg! 

Share this post

Comments (0)

Leave a comment

The content of this field is kept private and will not be shown publicly.