La prueba de lectura o sección Reading del examen SAT es muy importante, debido a la usabilidad que posee dicha habilidad en cuanto a su puesta en práctica en el ámbito académico y profesional. Más allá del auge multimedia en la actualidad, el lenguaje comunicado de forma escrita posee un valor inmedible para la información y la expresión de las ideas. En los cursos de SAT de nuestra academia de Inglés en Madrid pondremos en práctica todos estos aspectos que necesitas para sacar la mejor nota en el test.
Tu capacidad para comprender e interpretar los textos, bien sea en asignaturas como lenguaje, literatura, historia, negocios o ciencias fuertes, entre muchas otras, es indispensable si quieres ser admitido en la universidad de tus sueños. Y precisamente de eso se trata la sección Reading del test SAT, que mide qué tan bien estás preparado para leer, entender e inferir con propiedad contenido que forma parte del aprendizaje de todo estudiante de educación superior, presentado en distintos tipos de texto, tal y como lo experimentarás en la universidad y durante el ejercicio de tu carrera.
Esto es lo que necesitas saber para preparar la sección Reading del examen SAT:
Conoce los tipos de pasaje de lectura del SAT Reading Test
Conoce los tipos de pasajes de lectura
Los pasajes de lectura que encontrarás en el Reading varían en cuanto a género, propósito y tópico, así como su complejidad. El objetivo es evaluar tus habilidades para comprender una gran diversidad de textos similares a los que te enfrentarás en la universidad y en el trabajo.
Adicionalmente, incluye un par de pasajes de lectura con información relacionada entre sí, de los cuáles se desprenderá una serie de preguntas en las que debes establecer correctamente una conexión entre ambos para dar las respuestas acertadas. También verás pasajes con gráficos informativos, tablas y carteleras que deberás interpretar y referir con el contenido de los textos.
Aquí te presentamos los tipos de pasajes de lectura del SAT:
Pasajes de lectura de género: En esta parte encontrarás pasajes de lectura literarios e informativos. Los literarios se refieren a contar una historia, comentar una experiencia y reflejar una idea o concepto. Incluye tanto una selección de contenido de ficción, como una selección de contenido de historia o cultura que posee cierta relevancia histórica, por ejemplo un discurso, ensayo o carta. Los pasajes informativos tratan sobre información e ideas genéricas acerca de un tópico.
Pasajes de lectura de propósito: Estos explican un proceso, un concepto o hacen referencia a un argumento. Su finalidad es convencer al lector, a través del uso de evidencia, razonamiento o técnicas de persuasión, de creer algo o tomar algún tipo de acción que valide el planteamiento presentado en el test.
Pasajes de lectura de tópico: Los tres tipos de temas principales de los que se desprende este tipo de preguntas son literatura universal y estadounidense, historia y estudios sociales y ciencia. La primera contiene información sobre trabajos literarios de ficción de autores estadounidenses y el mundo; el segundo caso abarca áreas como economía, sociología y ciencias políticas, también documentos fundacionales de los Estados Unidos; mientras que en ciencia verás información, conceptos y experimentos en los campos de biología, física, química y ciencias de la Tierra.
Pasajes de lectura de complejidad: Los desafíos de complejidad en el Reading del SAT varían. Algunos son extremadamente directos y poseen su propósito muy claro, presentando una cantidad de información precisa escrita en un lenguaje que los estudiantes promedio encontrarían familiar. En caso contrario, otros pasajes de lectura contienen distintos niveles de significado, en grados literales y metafóricos que varían, tornándose más difíciles a la vez. Requieren que el aplicante siga una serie de eventos y utilice sentencias extensas muy inmersas en el contexto. Pero no te preocupes, que la complejidad de los pasajes de lectura del Reading en el SAT posee un rango similar de dificultad, así que no se trata de un acumulado de preguntas extremadamente complicadas.
Pasajes emparejados: La prueba de lectura o Reading del examen SAT contiene un par de pasajes de lectura emparejados, que refieren dos extractos de una lectura que interactúan entre sí y se refieren al mismo tema. En líneas generales, presentan perspectivas y opiniones diferentes, el primero sobre tomando posición sobre el tópico y el segundo representando la contraparte a esa posición u otra distinta a la primera. En otros casos, ambos pasajes contendrían información diferente referente al mismo tema, uno dando una visión general y el otro haciendo énfasis en algún elemento específico. Las preguntas serán sobre los pasajes individualmente y también sobre ambos juntos.
Gráficos informativos: Algunos pasajes de lectura incluirán uno o más gráficos, tablas o carteleras referentes al mismo tema. Por ejemplo, un gráfico podría contener el resultado de un experimento descrito en el pasaje. Las preguntas se harán en función de ubicar información sobre los datos del gráfico para hacer conexiones con el pasaje.
Distribución de los pasajes de lectura de la sección Reading:
Dentro de la variedad de pasajes de lectura que experimentarás en la prueba de lectura está un pasaje de un texto de literatura clásica contemporánea de Estados Unidos o el mundo; uno o dos pasajes de lectura referentes a un documento fundacional de Estados Unidos o un texto universal, por ejemplo un discurso de Nelson Mandela; un pasaje sobre ciencias sociales (economía, psicología o sociología); y dos pasajes —o uno individual y un par— que examina conceptos fundacionales o de desarrollo reciente referente a la Tierra, ciencia, biología, física o química.
Ahora presta atención a estos 6 tips para sacar la mejor nota en el SAT Reading:
1- Apúntate a un curso de preparación SAT
Este es el primer paso para alcanzar el éxito en el examen SAT. La forma más eficiente e infalible de obtener la puntuación ideal en el Reading y en las demás secciones del test es confiando tu instrucción a los expertos más calificados, como el equipo de profesores americanos nativos de la American Academy EXAM Madrid, que se enfocará en darte las herramientas necesarias para destacarte, estudiando a fondo pero de manera práctica y fresca todas las claves de la prueba. Checa los cursos de preparación SAT que ponemos a tu disposición ingresando a nuestro sitio web, completamente exentos del costo de matrícula y con el horario que tú escojas.
2- Conoce los tiempos
Dispones de 65 minutos para la lectura de cinco pasajes (cuatro individuales y uno emparejado), tomados de los tópicos que te explicamos arriba. Deberás responder un total de 52 preguntas, por lo cual tienes aproximadamente 1 minuto 15 segundos para responder cada una, incluyendo el tiempo que te tomará leer el pasaje. Practica en casa leyendo mucho a diario temas que encuentres interesantes, referentes a los tópicos que te indicamos con anterioridad, como lo son ciencias sociales, biología, literatura, física, química, documentos fundacionales e historia.
3- Concéntrate en dar una lectura general
Como ya habrás notado en el tip anterior, no hay tiempo para enfocarse en los pequeños detalles. La clave en la lectura de los pasajes es ser pragmático, céntrico y directo. Si estás concentrado y has realizado tu curso de preparación SAT, no tienes nada de qué preocuparte. Concéntrate en dar una lectura general, de arriba hacia abajo, a los pasajes de lectura. Determina cuáles son las ideas principales basándote en el contexto y apunta justo a lo que necesitas, sin perder tiempo rebuscando términos o sentencias implícitas que den con la respuesta, pues eso es lo que tú mismo determinarás conectando el pasaje como un todo con el planteamiento de las preguntas que te encuentres el día de la prueba SAT.
4- Evita responder con base a tus opiniones personales
En la sección Reading del SAT, a diferencia de otros exámenes de admisión, no deberás hacer uso de tus opiniones personales para aprobar. Ten cuidado especial en las preguntas que exijan inferir o sugerir una opinión con fundamentos, pues el secreto para atinar en ellas no está en utilizar tu pensamiento crítico y exponer lo que consideras correcto, sino en explorar minuciosamente el contenido de los pasajes de lectura para encontrar las claves que necesitas. Allí está la respuesta correcta: En el mismo texto. No te aventures a dar una opinión subjetiva. Busca la evidencia implícita en el contenido y encontrarás la salida que te conducirá directo al éxito.
5- Aplica un esquema para los pasajes emparejados
Luego de llevar un ritmo similar en los distintos tipos de pasajes de lectura, llegará el momento de enfrentarse a los pasajes emparejados. En esta parte, te recomendamos aplicar un esquema de respuesta que te ayudará a salir eximido y no caer en errores estúpidos innecesarios. Comienza por elaborar como ejercicio para ti mismo una serie de preguntas lógicas y necesarias sobre el primer pasaje. Seguidamente, haz lo mismo con el segundo y por último, elabora una serie de preguntas lógicas basándote en el contenido de ambos. Sigue estos tres pasos y darás justo en el blanco, porque tendrás la información que necesitas desglosada y ordenada, lo cual te permitirá actuar y responder eficientemente.
6- Enfócate en el contenido de la prueba exclusivamente
Aquí no hay espacio para complementar tus respuestas con conocimientos previos. El Reading del SAT, así como toda la prueba, se basa exclusivamente en el contenido que te es presentado. No hay necesidad de utilizar fuentes alternativas ni ver más allá de lo que encontrarás en el contenido de la prueba. Todo lo que necesitas está inmerso en los pasajes de lectura y, en determinado caso, en los gráficos informativos complementarios. Así que no debes ser un experto en ninguna área para aprobar con excelente nota. Presta mucha atención a esto, pues utilizar tus conocimientos previos para responder podría jugarte en contra y terminar por perjudicarte.
¿Necesitas ayuda para preparar el SAT Reading?
¿Ya te sientes un paso más adelante en tu preparación? Recuerda que no hay atajos para alcanzar tus metas académicas y profesionales. En EXAM Madrid recibirás asesoría de por vida impartida por los profesores más calificados de España. Pasa por nuestra web para ver la gama de cursos SAT en Madrid que te brindamos.
Comments (4)
Cómo me registro al examen?
Hola buenas, me gustaría saber como registrarme al examen ya que me piden el SAT para una beca deportiva.
Gracias
registrarse al examen SAT
What's up Anonymous! I love your name by the way.
Fácil.
1) Te vas a nuestra página https://ingles-madrid.com/cursos-sat-madrid-preparacion-examen-academia
2) Buscas en nuestro índice....y haces click
3) Ahí viene toda la info 😉
buena nota
Preparáis todas las secciones del examen?
🙈
Hi there Jon!
Si, afirmativo, Preparamos todas las secciones del examen SAT en nuestros cursos de preparación.
Que pensabas?? que te librabas de las Mates?? Noooooooo
Puedes estar tranquilo nuestros profesores de SAT tienen mucha experiencia y aprenderás los truquitos para el examen además que hacen las clases muy divertidas.
Espero que esto te haya animado.
Leave a comment