Skip to main content
Signos de puntuación en el examen SAT
  1. Pequeños grandes accidentes
  2. Están en todos lados
  3. Manos a la obra
    1. “Vamos a comer niños”
    2. Y-O-U, apostrophe, R-E means "You Are"
    3. Para lucir interesante; o no
    4. Evento auspiciado por: un error
    5. Pseudo-intelectual
  4. Quick tips

0. Pequeños grandes accidentes

Oh, ¡los signos de puntuación! Esos diminutos amigos cuyo poder tiende a ser infravalorado, usados de forma incorrecta pueden cambiar el sentido de lo que quieres decir. ¿No crees que algo que ocupa tan poco espacio pueda hacer tanto? Hace un tiempo un error muy chico me llevó a declarar mi amor a alguien que no me correspondía. Un día, cuando aún existía el MSN Messenger y estaba en mi tierna adolescencia, alguien me hizo la siguiente pregunta: “¿Te gusto?”. Y yo, adolescente al fin y al cabo y sin experiencia en eso del amor, entré en pánico. Opté por la valentía y le respondí un sí contundente, ¡vaya chasco me llevé cuando su respuesta fue reírse! Aparentemente había olvidado colocar la tilde de la palabra “gustó”, solo tenía curiosidad de saber mi opinión sobre algo de lo que estábamos hablando. 

Lo sé, las tildes no son signos de puntuación, pero, así como ese pequeño signo ortográfico faltante me arruinó la vida (por lo menos así se sintió cuando tenía 14 años), la omisión de signos de puntuación puede causar estragos incluso mayores. 

Cuando estaba dando mis primeros pasos en el aprendizaje del inglés, estuve buscando academias de inglés en Madrid, en esa búsqueda conocí a un profesor a quien tengo en gran estima el cual me contó que una empresa de lácteos estadounidense se vio obligada a pagar la no minúscula cantidad de 10 millones de dólares a sus empleados a modo de indemnización por la carencia de una coma en ciertas leyes. Si no quieres romper el corazón de una adolescente, ni hacer que tu empresa pierda millones, mejor no desestimar el correcto uso de los signos ortográficos y de puntuación.

1. Están en todos lados

¿Sabes en qué otro lugar los signos de puntuación pueden jugarte una mala pasada? Durante la Writing section del examen SAT, esa prueba que sirve como requisito obligatorio para ingresar en gran cantidad de universidades estadounidenses. Ya sea que apuntes por una nota alta o por una más modesta, te será imposible evitar a nuestros pequeñines. De las 44 preguntas que comprenden esta sección de 35 minutos, casi la mitad de las preguntas en esta sección tienen que ver con las normas ortográficas del inglés entre las que se encuentran, desde que el examen fue rediseñado, entre 4 y 6 preguntas concernientes a las normas de puntuación en específico. Las reglas para el uso correcto de los signos de puntuación es la regla gramatical que más se pregunta durante el SAT.

Sé que 4 o 6 preguntas no suenan a una gran cantidad, sin embargo, la modalidad del examen consiste en 4 trozos de texto plagados de distintos errores, tanto de puntación como de orden en las ideas, la forma en la que son expresadas, uso específico de palabras, entre otros. 

Estos pasajes están seguidos de 11 preguntas, entre las que pueden estar aquellas relacionadas con la puntuación. ¿Qué quiero decir con esto? Que, al no estar aislados, los errores de puntuación pueden cambiarte el contexto del fragmento completo y, por ende, hacer que una oración mal estructurada o mal expresada, parezca correcta. Por ejemplo:

majors of transportation planners are varied, including fields such as urban studies, civil engineering, geography, or transportation and logistics management. 

A) No change

B) varied, and including

C) varied and which include

D) varied, which include

Esta pregunta no solo nos presenta un desafío a nuestros conocimientos del uso de la coma, además también pone a prueba nuestro manejo de conjunciones y claridad en la forma de expresar ideas. Adicional a esto, ¡no podemos olvidar que una pregunta puede contener múltiples signos de puntuación!

No te asustes, la buena noticia es que, a pesar que no está mal hacer un repaso de todos los signos de puntuación, durante el examen SAT existen tan solo 5 errores en el uso de signos de puntuación recurrentes, por lo que puedes concentrar tu atención en aprender sobre ellos. Por si esto fuera poco, aprender las normas de puntuación es relativamente sencillo y no ocupará demasiado de tu tiempo si necesitas reforzar otros temas. Es bueno que mantengas una visión clara de tus fortalezas y tus oportunidades de mejora, para que en caso de pensar realizar un curso SAT en Madrid, puedas decirle a tu tutor que te asesore en los contenidos que te cuestan comprender.

 2. Manos a la obra

Ya sabemos que es necesario aprender signos de puntuación, tanto para nuestra vida como para el examen SAT, pero ¿cuáles son los signos con los que podremos encontrarnos al presentar esta prueba? Veamos un ejemplo de pregunta modelo para el examen SAT a ver cuántos signos podemos identificar, intenta acertar la respuesta antes de leer el próximo párrafo:

The transportation planner’s job, might involve conducting a traffic count to determine the daily number of vehicles traveling on the road to the new factory.

A) No change

B) planner’s job

C) planners job,

D) planners job

Como podrás apreciar, se da el caso con dos reglas de puntuación, ya que las opciones contemplan tanto dejar o remover un signo poco utilizado en español, el apóstrofo ( ‘ ); como uno más conocido, la coma ( , ). En este caso lo correcto sería mantener el apóstrofo y dejar ir la coma, ¿sabes por qué? ¡Déjanoslo en los comentarios!

Como mencioné anteriormente, en total son 5 los signos de puntuación recurrentes en el examen SAT. De ellos, la coma, seguida del apóstrofo, son dos de los signos que verás con mayor frecuencia mientras te encuentras presentando tu prueba. Estos son los más comunes.

Por su parte, para aquellos que anhelan una puntuación de 700 u 800 en la sección verbal (Reading and writing), no pueden permitirse faltar a las clases de EXAM Madrid sobre otros signos como el punto y coma ( ; ), los dos puntos ( : ), así como el guion ( - ), como podrás ver en la siguiente pregunta.  

The name Kingman was selected for its two parts, “king” and “man”; Cantonese for “scenery” and “composition.”

A) No change

B) parts: “king” and “man,”

C) parts “king” and “man”;

D) parts; “king” and “man”

¡Repasemos el uso de cada uno de estos signos para poder dar con la respuesta a esta pregunta!

2.1 “Vamos a comer niños”

Qué terrible suena eso de comer niños, ¿cierto? Imagina si agregáramos una coma vocativa, para separar el receptor del mensaje de aquello que intentamos comunicar, entonces estaríamos pidiendo a los niños que vengan a comer en vez de intentar hacerlos nuestra cena. Los cual nos lleva a la siguiente pregunta: ¿cuándo debemos usar la coma?

  • Al enumerar ítems: uno de los usos más sencillos de aplicar, cada vez que necesites hacer una lista con 3 o más cosas por nombrar, usa comas para separarlos. La coma entre el penúltimo y el último ítem se llama coma serial y, aunque opcional, debes usarla en el examen SAT. Por ejemplo: I like to take walks, read books, and listen music.
  • Después de una frase introductoria o un modificador: las clausulas dependientes, como son las introductorias y los modificadores, pueden iniciar la oración, sin embargo, deben ir seguidas de una coma. Por ejemplo: In high school, my English teacher was my favorite teacher.
  • Antes de una conjunción coordinante: para unir oraciones con estas conjunciones debes utilizar coma, las conjunciones coordinantes en inglés son: for, and, nor, but, or, yet, so. Por ejemplo: My sister is such a gamer, yet I beat her at FIFA.
  • Para añadir información no vital: para identificar si una frase es esencial o no en la oración, prueba quitarla. Si el sentido cambia radicalmente, la frase aporta algo y no debe ser encerrada entre comas. En cambio, si el sentido se mantiene, debes añadir una coma antes y después de la frase. Por ejemplo: My dad, whose hair has grown this year, is a very nice man.

Perfecto, ya sabemos cuándo utilizarla, pero allí no se termina la cosa, ¿cuándo no debo hacer uso de la coma?

  • Para separar oraciones independientes: si dos oraciones tienen una estructura completa y no están unidas por una conjunción o un pronombre relativo que marque una relación de dependencia, es incorrecto separarlas con coma. Busca, en cambio, añadir una conjunción o pronombre relativo. También puedes cambiar la coma por un punto o por un punto y coma.
  • Rompiendo la oración: una oración independiente no debe ser separada bajo ningún termino por una coma, es decir que ni entre el verbo y el sujeto, ni entre un sustantivo y un adjetivo, puedes colocar este signo de puntuación.
  • Otros: antes o después de preposiciones (of, to, by, from, about, with, in, on, at); antes de la palabra that, o en casos donde podría usarse dicha palabra; antes de un paréntesis de apertura.

Ahora que ya sabes cuándo sí y cuándo no utilizar la coma, ¿podrías contestar esta pregunta? Comparte tu respuesta y justificación en los comentarios.

People who pursue careers in transportation planning have a wide variety of educational backgrounds.

A) No change

B) People, who pursue careers in transportation planning,

C) People who pursue careers, in transportation planning,

D) People who pursue careers in transportation planning,

2.2 Y-O-U, apostrophe, R-E means "You Are" (apóstrofo)

Como fan de la serie Friends, ¿cómo olvidar esa vez en la que Ross estaba peleando, otra vez, con Rachel y le dio por corregir una carta escrita por ella? Este signo de puntuación es poco conocido en el español, más allá del uso que le damos para referir contracciones propias del habla coloquial. Así que al iniciar el curso SAT en Madrid tuve que refrescar un poco de los conocimientos que no aplico en mi día a día con este signo. Lo bueno es que mis preocupaciones fueron innecesarias. Sus usos, tan sencillos de comprender, son:

  • Contracciones: cuando se escribe en inglés hay contracciones que te permiten ahorrar tiempo, como can’t o she’s. Sin embargo, este uso sobre todo se puede encontrar en ambientes informales y suele ser mal visto en ensayos académicos. 
  • Para indicar posesión: hay varias formas de indicar posesión, una de ellas es a través del uso del apóstrofo. La forma correcta es: (poseedor o poseedores), apóstrofo, (aquello que se posee). Por ejemplo: My mom’s shoes (singular), Workers’ rights (plural, cuando termina en S), Men’s t-shirts (plural, cuando no termina en S).
  • It’s vs Its: el pronombre posesivo Its, así como todos los pronombres posesivos, no debe llevar apóstrofo. It’s es una contracción del pronombre “It” y el verbo “Is”.

2.3 Para lucir interesante; o no

Este signo de puntuación suele parecernos exótico y tentarnos con su uso, pero en gran medida desconocemos su uso. ¿Es un punto o es una coma? La respuesta es que tiene un poco de ambos, está en esa zona gris entre el uso de la coma y el del punto, generalmente tiende a inclinarse más hacia el punto. ¿Recomendación personal? Evítalo o cámbialo por un punto. Sus usos más comunes son:

  • Al hacer enumeraciones: si la lista posee elementos complejos, un punto y coma puede ser más efectivo que la coma. Por ejemplo: I wanted to study drawing, painting and sculpting in the Art department; French and Spanish in the Languages department; and biology, chemistry and anatomy in the Science department.
  • Separando oraciones independientes: si puedes colocar un punto y te quedan dos oraciones completas y que se mantienen por sí mismas, entonces puedes usar un punto y coma. En cambio, si alguna de ellas depende de la otra, solo puede usarse coma respetando sus reglas. Por ejemplo: Madrid is such a beautiful city; I’m going to visit a restaurant there tomorrow.
  • Otros: si una oración comienza con un adverbio conjuntivo como however o moreover, puedes hacer uso del punto y coma.

2.4 Evento auspiciado por: un error

El uso de los dos puntos se presta a pocos errores, ya que sus usos se encuentran bien diferenciados y no suelen generar malentendidos. Es mejor pecar de prevenido, diría mi abuela. Así que repasemos rápidamente cuándo podemos recurrir a este signo:

  • Antes de enlistar: así como la coma sirve para separar ítems de una enumeración, los dos puntos sirven para abrir dicha enumeración. No debemos olvidar, sin embargo, que debe haber un referente de aquello que se está enumerando antes de los dos puntos, por ejemplo: 

Compré distintas frutas como: peras, manzanas, kiwis y sandías. (Correcto)

Compré: peras, manzanas, kiwis y sandías. (Incorrecto)

  • Antes de explicaciones, ejemplos o citas: lo más importante de este uso es no olvidar que la frase que siga a los puntos debe ser independiente, en caso contrario no puede estar precedida por los dos puntos.

Volviendo a la pregunta de hace un rato, un error común en el uso de los dos puntos durante el SAT suele ser la omisión de su uso en cualquiera de las normas mencionadas, por lo que la respuesta correcta sería la B:

The name Kingman was selected for its two parts, “king” and “man”; Cantonese for “scenery” and “composition.”

A) No change

B) parts: “king” and “man,”

C) parts “king” and “man”;

D) parts; “king” and “man”

2.5 Pseudo-intelectual

Para terminar, tenemos el signo de puntuación menos utilizado en el examen SAT, pero no por ello el menos importante: el guion. En escritura, suele cumplir la función de añadir dramatismo a una frase ya que interrumpe un pensamiento anterior. 

Otro uso común es la de reemplazar las comas al introducir una frase no esencial al texto, ¡recuerda que debe ir un guion al inicio y otro al final de la frase! Pero al guion no le gusta solo reemplazar comas, también reemplaza los dos puntos para introducir explicaciones o enumeraciones; en este caso solo tendremos un guion y no dos.

3. Quick tips

Antes que te vayas, un par de consejos para prepararte para las preguntas de puntuación. En primer lugar, procura leer mucho en inglés (como periódicos y ensayos académicos). Esta es una de las mejores formas que tendrás de aprender la aplicación de todas estas normas. Si tienes problemas decidiendo si un signo de puntuación debe ir o no, por lo general la respuesta correcta será no colocarlo. 

Si no recuerdas alguna norma específica, intenta descartar respuestas incorrectas usando las normas que sí recuerdas, te hará más sencillo escoger la indicada. Finalmente, aunque prepararse solo está bien, teniendo alguien con conocimiento amplio en el tema ayuda mucho. Y si estás decidido a dar lo mejor en el examen, pásate por cualquiera de nuestras academias SAT en Madrid y le encontrarás sentido a todos los signos de puntuación. Te espera nuestro equipo de profesores americanos nativos con los cursos SAT más ligeros y entretenidos. No kidding! 

 

Share this post

Comments (0)

Leave a comment

The content of this field is kept private and will not be shown publicly.