Skip to main content
Curso GRE puntuación

🎯 GRE Puntuación

 

Conoce de qué manera se tomará en cuenta tu calificación y de dónde sale cada puntuación especifica en esta prueba indispensable para tus estudios de postgrado.

 


Si aspiras a cursar estudios de postgrado —doctorado y máster— en Estados Unidos, el GRE (Graduate Record Examinations) es una prueba indispensable que debes aprobar. Evalúa tus conocimientos cuantitativos, verbales y analíticos, aplicándose a cada una de esas tres áreas mediante un examen escrito en inglés, presentado en dos modalidades: por ordenador y en papel. 

El objetivo es volverse un experto en aquello que te apasiona y por lo que te has preparado durante tu proceso académico y profesional. En el GRE pondrás en práctica todos tus conocimientos, lo necesario para ejercer en un cada vez más competitivo y exigente campo laboral, donde solo triunfan los más dedicados. 

Por eso es tan importante tu nota en el examen GRE. Entonces te preguntarás… ¿De qué manera funciona el resultado que obtengas con base a tus aspiraciones? 

En este artículo descifraremos la herramienta que te servirá como un as en cualquier desafío académico que decidas asumir, mediante la comprensión del sistema de puntuación de la prueba, aceptada por más de 160 países y considerada, además de un requerimiento, un garante de fiabilidad profesional.

Ahora pongamos el verbo en acción…

El sistema de puntuación del GRE es el que te da la calificación en cuanto a los resultados mínimos e ideales que necesitas para pasar con éxito. ¡No olvides que la meta es ser admitido en la universidad o institución de tu preferencia! 

Para lograrlo, hay que conocer detalladamente la puntuación que necesitas en las tres secciones de la prueba:

1- Razonamiento cuantitativo

¿Se te hace fácil resolver problemas? Aquí se evaluarán tus aptitudes y conocimientos en matemáticas, álgebra, geometría, aritmética y análisis de datos en un nivel básico. Dar una solución a los cuestionamientos planteados es la finalidad en esta parte. La puntuación se mide en una escala definida entre 130 y 170, sumando 1 punto por cada respuesta acertada. 

El sistema seleccionará la segunda fase de preguntas según tu desempeño en la primera. El resultado será la sumatoria de los aciertos, que se convertirá en una calificación escalada.

Las variaciones referentes al grado de dificultad de las respuestas se evalúan a través de la Equiparación, proceso que explica detalladamente dónde se ubican tus respuestas entre los niveles fácil y difícil. 

Tendrás 20 preguntas por sección y 30 minutos para contestarlas. 

Puntuación ideal: 151.

Importante saber que: adicional a su uso para calificar en el proceso de postulación para un postgrado, la prueba GRE también es tomada en cuenta como carta de recomendación e instrumento necesario para cumplir con tu expediente de postgrado, hecho que vuelve necesario tenerla en tus logros. 

2- Razonamiento verbal

Dar contexto a escritos utilizando el análisis de las oraciones, su sentido y adecuada interpretación para ejecutar una evaluación correcta a los conceptos tratados. En eso consiste el razonamiento verbal, que se califica con base a la misma puntuación que la anterior, entre 130 y 170. Sumarás 1 punto por cada pregunta acertada, igual que en la sección cuantitativa. Tendrás la oportunidad de contestar 20 preguntas por sección en 35 minutos para cada una.  

Puntuación ideal: 151. 

Toma en cuenta que la puntuación media está bien, pero lo ideal es que tu preparación para aprobar el curso te exima y eleve con una nota superior a la cifra mínima requerida. Lo más importante es el conocimiento y la práctica que obtendrás en tus clases. 

3- Razonamiento analítico

Aquí el pensamiento crítico toma protagonismo. Aplicarás tus habilidades y aptitudes referentes al análisis más profundo de textos complejos, para hilvanar las conclusiones de manera efectiva y atinada. La puntuación se mide en una escala de 6.

Puntuación ideal: 4.5 – 5.

La calidad de tus respuestas determinará la asignación de tu nota, que resultará de dos tareas, una consta de analizar un problema y otra de analizar un argumento. Dispones de 30 minutos para realizar cada una.  Todos los ensayos aplicados en la sección de razonamiento analítico recibirán como mínimo una calificación de un entrenador capacitado. 

 

EXAMEN GRE.jpg

 

Los ensayos pasan por un software computarizado programado para identificar las especificaciones relativas a los elementos de la escritura, la habilidad principal tomada en consideración para la evaluación de esta sección. El sistema es e-rater, desarrollado por el Educational Testing Service (ETS), creador de la prueba GRE. 

Las respuestas de los dos ensayos serán calificadas mediante dos procedimientos: Pasarán por la revisión del Software de Detección de Similitud del Ensayo, también implementado por ETS; y por el criterio de expertos en calificación de ensayos.  

Como puedes apreciar, todas las secciones se complementan entre sí, y por eso la mejor recomendación es tener un amplio radio de conocimientos. Esta es la clave para lograr una puntuación excelente. Usa tanto tu sabiduría académica, como tu experiencia laboral. Esos detalles que solo da el oficio serán de gran ayuda, visualizando siempre obtener una calificación óptima. 

Y una vez obtenidas las tres puntuaciones… ¿Cuál es la mejor manera de utilizarlas y enviarlas a las universidades?

Al final, puede no ser necesario usar tus puntuaciones de las tres secciones, podría ser alguna de ellas únicamente, según las características y requerimientos específicos del estudio de postgrado que te interesa. 

Lo positivo es que, en cualquier caso, puedes utilizar las calificaciones más altas. El sistema de la prueba te permite seleccionar, entre todos tus puntuaciones, los que determines que demostrarán de la mejor manera tus aptitudes académicas, a través de Score Select, con el que es posible decidir cuáles son las puntuaciones con las que te sientes más cómodo.

La importancia del Score Select

Nada como tomar la prueba GRE con confianza… ¿verdad? Por eso es tan importante el Score Select. Gracias a esta opción, te quitarás el peso de encima de ser perfecto en tu atino a las respuestas, lo cual a la vez contribuirá a que tu margen de error reduzca considerablemente y mejores cada vez más. 

Cuando estamos libres de estrés, los conocimientos se abren a nosotros y sucede lo mejor. Tener el poder de mostrar tu calificación más alta, es una ventaja enorme que hay que saber aprovechar. 

Aquí dispones de enviar las pruebas más recientes, todas o cualquiera de ellas. Si en tu plan entran más de cuatro instituciones, tienes la posibilidad de solicitar un informe de puntuación adicional cancelando una tarifa. 

Reportar las puntuaciones

Dispones de cinco años para reportar tus notas a un máximo de cuatro universidades o instituciones de tu preferencia. Los informes con tus puntuaciones son enviados directamente por ETS. Al momento de recibirlas, además de poder aplicar el Score Select, tienes la opción de reportar o cancelar todas las puntuaciones. En caso de seleccionar la primera, verás tu calificación no oficial de las pruebas de razonamiento cuantitativo y verbal. No podrás visualizar en ese momento los resultados del razonamiento analítico, dada su compleja metodología de evaluación. 

Recibirás las puntuaciones oficiales en un plazo aproximado de entre 10 y 15 días. Una vez realizada la prueba, puedes revisar tus puntuaciones en www.ets.org/mygre 

Percentiles de puntación GRE

Tomando como base tu puntuación total obtenido, el GRE automáticamente generará los percentiles de puntuación respectivos a cada una de tus respuestas. ¿De qué se trata esto? Es la escala de medición que le arrojará a las universidades a las que te postules, una cifra con la que medirán en qué grado tu calificación es superior o inferior a la de otros aspirantes a cursar estudios en ella. 

Las instituciones académicas tienen siempre una lista de preseleccionados a los cuales comparar entre sí, para determinar quiénes llevan la delantera en el nivel que requieren para admitir a los postulantes. Toman en cuenta para la comparación a personas que hayan realizado la prueba en un plazo máximo de tres años previos al momento en el que aplicaste. 

Por ejemplo, si sacas 155 en la sección de razonamiento cuantitativo, tendrás un percentil de puntuación de 59; si sacas 150 en razonamiento verbal, obtendrás 48 como puntuación de percentiles. 

En el caso de la sección de razonamiento analítico, una puntuación de 4.5 equivale a 82 de puntuación en percentiles; mientras que 4.0 te dejaría en 59; y 3.5 da un resultado de 42… ¡Un descenso radical para apenas 0.5 puntos de diferencia! Así que es muy importante prepararse para realizarla correctamente. 

Responde las preguntas con análisis hechos de tus propias palabras y conclusiones, hipótesis que tengan sentido, que reflejen tu capacidad para sintetizar un punto  digno de consideración y completamente centrado en tus ideas. 

La competencia es ardua. No puedes quedarte atrás, por eso es muy importante que estés bien informado tanto del funcionamiento de la puntuación, como de la caracterización de cada uno de sus segmentos. 

 

CLASES GRE.jpg

 

Ahora que sabes cómo funciona… ¿Cómo puedes calcular tu percentil de puntuación ideal?

El percentil de tu puntuación es determinante porque las universidades más prestigiosas lo consideran como un criterio de peso al momento de seleccionar a sus futuros estudiantes. 

Arriba puedes verificar cuál es la puntuación ideal para cada sección de la prueba GRE. Por su parte, los percentiles ideales varían mucho. Dependen en gran medida del programa académico específico de la institución a la que desees postularte para cursar estudios de postgrado.

 ¿Entonces el percentil ideal es aquel que se adapte a los niveles de exigencia específicos de cada institución? Sí, pero con una serie de condiciones que debes tener presente para lograrlo con éxito.

Lo recomendable es tener un percentil de 50 como estandar para lograr tus objetivos. Ya con este piso establecido, enfócate en no bajar de allí y trabajar para ser un profesional de 50 puntos hacia arriba. Que sea una de tus metas en adelante.

Revisa los requisitos que pide tu universidad objetivo y elabora un plan de estudio acorde con esas exigencias. Investiga cuáles son las calificaciones promedio que toman en cuenta para que tengas una idea más detallada y precisa de qué tan preparado debes estar para ingresar. Mide tu nivel de conocimientos y aptitudes buscando siempre mejorar. 

La prueba GRE tiene una duración total de 3 horas y 45 minutos. No olvides que en el proceso de admisión, las instituciones toman en cuenta muchos factores para su selección. No depende únicamente de tus puntuaciones. Por ello, te recomendamos que te nutras de mucha información antes de realizar el examen, y utilices todas las herramientas de este artículo para entender perfectamente cómo se tomará en cuenta la puntuación. 

Ya tienes el funcionamiento de las puntuaciones cubierto. 

¿Te gustaría saber todo lo demás que necesitas para volverte un experto en la prueba y aprobarla con la mejor puntuación? Aprende más sobre los cursos GRE que puedes realizar en nuestras academias de inglés.

Share this post

Comments (0)

Leave a comment

The content of this field is kept private and will not be shown publicly.