Skip to main content
Speed reading_ Aprende a leer rápido para aprobar el TOEFL

Uno de los puntos más complejos al momento de presentar la prueba de lectura o sección Reading del examen TOEFL, es leer palabras u oraciones muy complejas con la rapidez y el ritmo suficientes para aprobar con éxito este apartado del examen. 

Y es que a diferencia de los desafíos cotidianos que se te presentan en una universidad extranjera, el TOEFL es un test con tiempo límite en el que el cronómetro nunca para de avanzar, así que debes completar todos los ejercicios a tiempo para tener éxito. En total, para la sección Reading dispones de entre 54 y 72 minutos para responder entre 30 y 40 preguntas. 

A ello se le suma la naturaleza formal y compleja de los pasajes de lectura del TOEFL, que tratan sobre textos académicos que poseen un lenguaje un poco más difícil de entender que un artículo de interés que podrías hallar en cualquier medio de comunicación o blog. 

Pero tranquilo, que con esta guía gratuita TOEFL nos dedicaremos a enseñarte el arte de la lectura rápida o speed Reading para sacar el máximo provecho de esta parte del test y evitar que te quedes congelado cuando llegue la hora de la verdad. Y como no hay mejor forma de practicar que aplicando un simulacro en tiempo real de la prueba, abajo te dejamos un test gratuito TOEFL Reading descargable, para que lo experimentes en las mismas condiciones que lo harás el gran día que lo presentes. Let’s go! 

 

1. Simplifica las oraciones complejas

En la sección Reading del TOEFL encontrarás pasajes de lectura con algunas oraciones mucho más complejas que otras. Para dominarlas por igual, en especial esas más difíciles, existen técnicas que puedes aplicar:

-Identificar los elementos clave: cuando te topes con una oración extensa, complicada y con un lenguaje técnico o especializado, concéntrate en sustraer de dicha oración los elementos clave, las ideas principales, sin dejarte marear por el vértigo que podría generarte el desconocimiento de la gramática y el vocabulario. 

Para lograrlo, concéntrate en identificar factores como nombres, locaciones, datos que te aclaren el panorama en lugar de confundirte. Utilizando esta información y complementándola con el contexto que la rodea, encontrarás el sentido que has estado buscando y podrás elegir la respuesta correcta del ejercicio. 

-Definir los datos relevantes e irrelevantes: este tip es un complemento del anterior, pues una vez que hayas identificado las ideas principales, podrás determinar con mayor facilidad cuáles son esos datos prescindibles, que no cumplen otra función más que rellenar el texto suministrado por la prueba. 

Aprender a separar los datos relevantes de los irrelevantes te conducirá directo al éxito y además estarás ahorrando mucho tiempo valioso de cara a los desafíos que se te presentarán durante todo el test. Recuerda que una de las características del lenguaje académico en inglés es decir poco con muchas palabras. 

-Encontrar el verbo: hallarlo te ayudará a encontrar el punto más importante de una oración. Utiliza esta estrategia en aquellas oraciones que sientas sin sentido porque poseen un vocabulario muy rebuscado. 

El verbo es el que identifica la acción y sin él nada tendrían coherencia, así que se te hará mucho más fácil partir de allí para comprender una frase, que perder tiempo tratando de encontrarle sentido textualmente. 

Aplicar estas estrategias en el examen gratis TOEFL traerá como resultado un mejor desempeño de tu lectura en inglés y como consecuencia positiva, leerás cada vez más rápido. 

2. Practica sesiones de resúmenes

Lo ideal durante tu preparación TOEFL en Madrid es que leas distintos tipos de textos, académicos y no académicos, para entrenar tus habilidades de Reading. En ese sentido, mientras más variedad de material para leer tengas, mayores serán las posibilidades de elaborar resúmenes.

Con ello nos referimos a escribir textos cortos de 150 palabras en los que expongas lo que has comprendido de cada lectura de práctica. Así podrás potenciar al máximo tu capacidad de análisis y comprensión en inglés, justo lo que necesitas para dominar el TOEFL Reading. 

3. Elabora tus propias flashcards

Durante tu curso de preparación TOEFL en Madrid encontrarás muchas palabras desconocidas, con las que no te sentirás familiarizado en lo absoluto porque desconoces su significado y sus posibles usos en contexto.

Elabora tus propias tarjetas de palabras o flashcards para estudiarlas a fondo, lleva un control sobre ellas, busca qué significan y en qué situaciones u oraciones pueden utilizarse, clasifícalas según su significado y busca palabras de su misma familia para ampliar tus conocimientos Estudia sus raíces, prefijos y sufijos. Recuerda que uno de los factores más particulares del idioma inglés es que una misma palabra puede tener muchos significados diferentes según el contexto que las rodea. Finalmente, practícalas cuando hables en inglés, ya que así no las olvidarás.

4. Registra y mejora tus tiempos

Durante tus sesiones de práctica, tomando como referencia la guía gratuita TOEFL de EXAM Madrid Academy, contabiliza el tiempo que te toma leer un pasaje de lectura de 4 párrafos, conformado por aproximadamente 700 palabras. Lleva un diario de dicho tiempo y trabaja en reducirlo progresivamente hasta alcanzar la marca ideal de entre 3 y 4 minutos por cada pasaje de lectura. 

En el TOEFL tendrás, además del tiempo disponible para leer, aproximadamente 1 minuto para responder cada pregunta, que como te indicamos al principio del artículo, son entre 30 y 40. 

5. Encuentra el ritmo de lectura

La clave para llegar a la meta de leer en inglés rápido y con eficiencia es encontrar el ritmo de lectura ideal. En esta guía gratuita TOEFL te revelamos cómo: estudia el formato y la estructura de la sección Reading, en la que deberás leer entre 3 y 4 párrafos referentes a tópicos académicos de los que se desprenderán las preguntas de la tarea. 

La solución más práctica es dividir tu tiempo disponible (entre 54 y 72 minutos) de manera justa, invirtiendo una parte en la lectura de los pasajes y otra en responder las preguntas, incluyendo lo que te tomará analizar las alternativas y escoger las opciones que consideres como las acertadas. 

Cuando tengas precisada esta cantidad de tiempo en cada fase de aplicación para el TOEFL Reading, tendrás pista libre para dar rienda suelta a tus habilidades de lectura. El tiempo meta es menos de 4 minutos para leer cada párrafo y 45 segundos para responder cada pregunta, que en total son entre 30 y 40. Ahora que tienes un tiempo estimado, ¡A practicar! 

6. Aprende a deducir e inferir con control

Y al decir “control” nos referimos a mantener siempre la calma en esos momentos que te topes con palabras desconocidas, de las que no sepas su significado. En el TOEFL Reading existen dos habilidades principales: deducir significados e inferir información. A partir de estos dos elementos, es que podrás tener éxito. Recuerda que incluso para un hablante nativo del idioma inglés será muy difícil conocer todas las palabras, así que mantente relajado, porque incluso ese grupo de aplicantes verán más de una palabra que no conocerán. 

En lugar de devorarte un diccionario sumando nuevas palabras a tu glosario de términos, enfócate en tu comprensión lectora y el tiempo que tardas en captar la idea principal de los textos que uses para practicar. Esto no significa que descartes el diccionario, aprender nuevas palabras es también importante, pero el enfoque debe darse en función a la comprensión. 

Cuando te toque una palabra desconocida o más, no te detengas, sigue leyendo y lo más probable es que la información complementaria del pasaje te dé luz sobre el sentido, los argumentos y las afirmaciones que giran en torno a esa o esas palabras con las que no te sientes familiarizado. Mantén siempre el ritmo y la concentración. 

7. Explora la estructura de los artículos

Dos de los objetivos principales en tu curso de preparación TOEFL con EXAM Madrid Academy son aprender a reconocer diferentes estilos organizativos dentro de los artículos en inglés, para comprender la forma en que están estructurados.

Así mismo, buscar los patrones comunes de organización que te ayuden a precisar todo tipo de información. Para lograrlo, enfócate en estudiar las palabras que fungen como conectores de las oraciones. Aquí en la guía gratuita TOEFL te dejamos algunos de los conectores más comunes de la lengua inglesa: 

Moreover

Furthermore

In addition

Not only

But also

Although

However

Whereas/while

On the other hand

Nevertheless

First/firstly

Second/secondly

Third/thirdly

Next/then

After/afterwards

Finally/eventually

Last but not least

 

¡Ya estás casi listo! Ahora solo te falta descargar el examen TOEFL gratis online en este enlace. Pon en práctica todas las estrategias de la guía gratuita TOEFL de EXAM Madrid Academy. Y si decides prepararte con los mejores profesores americanos nativos de la Comunidad de Madrid, te esperamos en nuestros cursos TOEFL en Madrid. 

Share this post

Comments (0)

Leave a comment

The content of this field is kept private and will not be shown publicly.