Skip to main content
CURSOS SAT MADRID

Una de las herramientas más importantes para la comunicación en el idioma inglés es el Writing, que abarca tus capacidades para comprenderlo y razonarlo de forma escrita. En los Cursos SAT Madrid creemos que tanto de manera formal como informal, escribir es una necesidad imperativa que debes dominar ampliamente para alcanzar tus objetivos académicos y profesionales. Así mismo lo demanda el examen SAT en su sección Writing and Language, que pondrá a prueba tus conocimientos para editar, corregir y comprender ensayos, reportes, textos, oraciones y todo aquello que involucra el vocabulario, la morfología y la sintaxis del lenguaje universal más utilizado en el mundo.

 

 

Razonamiento escrito del SAT

 

Se trata de razonar ideas e información de manera estructurada y desarrollada, mediante la aplicación de habilidades en cuanto al dominio del inglés plasmado en palabras. El propósito de esta parte de la prueba SAT, además de la comprensión atinada de cada párrafo que se presenta en las tareas a completar, pasa por seguir eficazmente las convenciones estándar del idioma inglés escrito, persiguiendo la importancia que radica en esta área al momento de ejercer una carrera en el ámbito profesional. La prueba de razonamiento escrito del SAT está diseñada para evaluar qué tan bien se te da la revisión y edición de textos diversos, con la finalidad de mejorar la expresión de las ideas y tus aptitudes para corregir errores en el uso, puntuación y estructura de las sentencias del idioma inglés. 

 

Lo que debes saber del Writing en el SAT

 

Los propósitos, temas y complejidad de los pasajes de lectura que medirán tu nivel de preparación para aprobar el test son bastante variados, aunque todos tomados de situaciones o circunstancias reales, nada de ficción. Además, tienen la particularidad de que fueron creados por los mismos gestores de la prueba, de manera que pudieran introducir adrede los errores que deben ser corregidos por las personas que apliquen el examen, errores que obedecen a la introducción retórica y mecánica de problemas que son medidos por el SAT. 

Ten presente que en la prueba Writing and Language del SAT deberás asumir el rol de alguien que revisa y edita el trabajo de otro escritor. Esta es la esencia de la parte escrita, así como el sentido común y la capacidad para escoger en preguntas de selección múltiple la opción que mejor refleja el sentido de los cuestionamientos planteados en el examen. 

 

Sácale partida al Writing de la prueba SAT

 

Los pasajes son presentados con un título sombreado en negrita y se extienden por más de una página, así que identifica su final cuando veas que comienza el título del siguiente. Del lado izquierdo de la página encontrarás el pasaje, y a la derecha, las preguntas relacionadas a cada una de las partes del texto. 

En algunos casos, las preguntas estarán ancladas entre líneas de los pasajes, identificadas con un número encerrado en una caja, otras veces aparecerá la caja del número con un texto subrayado. Tendrás que considerar retóricamente cuál es la opción correcta entre varias alternativas, tomando como referencia el contexto y la correcta expresión del idioma (puntuación, sintaxis, gramática). 

Conoce las tácticas más efectivas para aprobar el Writing del SAT

 

El Writing del SAT y la gramática del inglés

 

1- Estudia las normas gramaticales del inglés

El conocimiento de todas las convenciones y normas gramaticales estándar del idioma inglés es indispensable para tener éxito en el Writing and Language del SAT… o como mínimo, todas las que se evalúan en la prueba. No es nada extraordinario, ni aerodinámica espacial… Basta con repasar todas las normas esenciales que conforman la estructura gramatical del lenguaje. Tener bien claro cómo se estructuran las oraciones, el correcto uso y formación de las palabras, te dará una gran ventaja en esta parte. Así que instrúyete con los elementos básicos del idioma inglés escrito para empezar de la mejor manera tu preparación SAT. 

Ingresa al sitio oficial del SAT y encuentra las guías de gramática destinadas al Writing, para conocer específicamente lo que necesitarás saber en cuanto a los detalles de los ejercicios. Se trata de todas las habilidades que has aprendido en tu preparación escolar, pero como seguramente tu formación elemental no fue en un país de habla inglesa, te recomendamos estudiar de forma instrumental las normas de gramática del idioma inglés básico. Y para ayudarte plenamente, aquí te enlistamos las más importantes:

-Modificadores

-Puntuación

-Estructura de sentencias

-Tiempo verbal

-Estructura paralela

-Pronombres

-Idiomas (expresiones convencionales o coloquialismos)

-Posesivos

-Acuerdo

2- Evalúa tu sentido común con la práctica

El razonamiento objetivo de sentencias que encontrarás en pasajes de lectura es otra de las tareas más recurrentes del examen. Una buena táctica para medir en qué nivel de comprensión estás es practicando con textos que leas en la web. Busca reportes, notas, declaraciones o cualquier texto informativo en el área de tu preferencia y comienza a hacer juicios de valor objetivos, siempre contrastados, tomando como referencia información que no sea extremista o vaya mucho de un lado u otro de la razón, sino que tengan características neutrales sobre un tema determinado. 

A medida que vayas aumentando tu ritmo en la lectura, podrás tener un grado de comprensión mucho más atinado e ir directo al punto principal de la estructura que conforma los textos que tomes como referencia. 

3- Hazte las preguntas lógicas

Aquí te presentamos un modelo de pregunta de la sección Writing and Language del SAT

Curso SAT

Como podrás ver, la prueba evaluará tu comprensión con preguntas de selección simple y múltiple que deberás escoger con base a tu criterio objetivo. Una táctica para hacerlo correctamente es hacerte preguntas lógicas partiendo de los cuestionamientos planteados en el texto. ¿Es correcta la estructura gramatical de la sentencia? ¿Si coloco éste elemento allá, o intercambio éste con aquel, tendría más sentido? ¿Se mantiene el patrón establecido en el párrafo? Practica elaborando tus propias preguntas y dándoles respuesta fuera de clase. Lo encontrarás hasta divertido y elevarás tu nivel del idioma inglés, no solo para pasar la prueba SAT, sino como conocedor del lenguaje. 

4- Identifica los errores intencionales

El examen SAT está repleto de errores intencionales que, si aprendes a identificarlos, las hojas del examen temblarán con tu presencia, porque arrasarás. El secreto que te revelamos es que los errores intencionales son extremadamente sencillos, se esconden adrede entre líneas del texto. Una vez que los conozcas, podrás apreciar lo simples que son y corregirlos de forma didáctica. El motivo por el cual son tan sencillos es porque el SAT está diseñado para abarcar las habilidades de un grupo de estudiantes inmensamente amplio, es decir, cualquier persona que haya tenido una formación básica regular en el high school estará en capacidades para aprobar el SAT. 

Simplemente hacen de lo ordinario algo extraordinario, con la finalidad de medir tus capacidades, qué tan a tono estás con lo elemental del idioma inglés, como ejercicios de sujeto y verbo, selección de pronombres correctos o estructuración apropiada de oraciones. Aprende a visualizar estas trampas a lo largo de la sección Writing and Language y verás cómo obtienes la mejor puntuación. 

5- Conoce las preguntas retóricas

La clave en esta parte es la lógica, el sentido común y el contexto. Muchas veces, en situaciones que podrían darse en la universidad o en el trabajo, nos vamos por las ramas para dar solución a un problema y terminamos más confundidos o con un montón de información que recopilamos para salir ilesos de la mejor manera y luego no sabemos cómo utilizarla. Todo un enredo. Lo que sí debes hacer para salir adelante cuando te toca resolver conflictos complejos es irte por lo más básico y simple. Ese es el secreto, no te compliques la vida ni aclares tanto que oscurece. Aquí solo deberás aplicar el sentido común y la lógica para lograr argumentos persuasivos y construir sentencias, párrafos y ensayos correctamente. Los creadores del SAT lo llaman comando de evidencia y expresión de ideas. Lo traducimos a “ser directo, lógico y pragmático”. 

Entonces te preguntarás… ¿Cuáles son los elementos que conforman este tipo de preguntas? Básicamente deberás organizar de forma clara y efectiva la función de las sentencias, la concisión, la precisión, las transiciones, el estilo, tono y secuencia lógica que conforman las oraciones de los pasajes de lectura. 

6- Aplica el pensamiento crítico en cada pregunta

El SAT penaliza por preguntas respondidas incorrectamente. Para no caer en el abismo de los errores constantes, que podría terminar por jugarte una mala pasada y dañar en poco tiempo mucha dedicación a tu preparación, analiza críticamente cada pregunta para dar respuesta de forma eficiente. La mejor manera de lograrlo es conociendo los tipos de pregunta a los que te enfrentarás. En el examen SAT deberás:

-Aplicar consideraciones sobre si el escritor del pasaje que lees debería agregar determinada sentencia en una parte específica del texto.

-Determinar cómo se combinan efectivamente dos sentencias en una porción subrayada.

-Seleccionar las transiciones que tengan más sentido en las tareas.

-Ubicar y ordenar correctamente las sentencias para que den ritmo y lógica a las oraciones.

-Escoger la palabra o frase más apropiada y correcta para sustituir otra en un ejercicio. 

-Determinar cómo las figuras de gráficos o tablas de datos tienen sentido en relación con el contexto del pasaje. 

Aplica el pensamiento crítico y analítico a cada uno de los tipos de pregunta que enlistamos y te sentirás con plena seguridad al momento de responderlas cuando apliques el examen SAT. Elabora una metodología de respuesta a cada pregunta para complementar tu proceso de preparación. 

7- Trato especial a tus debilidades

Uno de los errores más comunes que se cometen en el proceso de preparación para el Writing del SAT es que los estudiantes se instruyen de principio a fin con las normas básicas del idioma inglés sin prestar especial atención a sus debilidades. La recomendación es hacer un checklist de tus fortalezas y debilidades, porque las habilidades o normas convencionales del idioma que ya conoces solo debes repasarlas, pero aquellas normas que no conoces, debes dedicarle tiempo para aprenderlas. 

Esto es muy importante para tener éxito: el estudio efectivo es una de las tácticas que mayor provecho te dará durante tu formación. Obtener una balanza equilibrada positivamente en cantidad de preguntas respondidas de forma correcta, depende en gran medida de la manera en la que aprendas todo lo que no conoces antes de presentar el examen SAT. 

Cuando realices simulacros de la prueba, como los que verás en tu curso de preparación SAT de EXAM Madrid, toma nota de las preguntas específicas que más te llevan trabajo resolver. Como todas están bien delimitadas en distintos tipos, como te lo explicamos en la táctica anterior, tener una lista de las que debes reforzar será determinante al momento de perfeccionar tus habilidades. Identifica los patrones en los que presentas fallas y encuentra práctica adicional para esas normas del lenguaje que debes reforzar. 

8- Conoce la opción “No change”

En la táctica número 3 colocamos un ejemplo de pregunta. Allí se visualiza que una de las opciones de respuesta, la opción “A”, es “No change”. Es una opción muy recurrente en la sección Writing y debes seleccionarla con extrema cautela. Si durante tu aplicación del examen SAT ves que has seleccionado “No change” como respuesta en aproximadamente un 40% de las preguntas, entonces es muy probable que no estés dando las respuestas correctas en varios casos. 

Se trata de verificar con mucho cuidado y atención cada vez que escojas “No change”: revisa varias veces la sentencia en cuestión, escanéala en busca del error gramatical que posiblemente exista antes de dar tu respuesta. El éxito en el Writing del SAT depende básicamente de no ignorar los errores de las sentencias. Esto elevará tu puntuación de gran manera e incluso agilizará tu tiempo total de respuesta. Checa dos veces todas las respuestas antes de avanzar para que estés seguro de no haber ignorado un error gramatical en los pasajes de lectura. 

¿Ya te sientes listo para comenzar tu formación? 

Recuerda que el éxito en el examen SAT va de la mano con tu curso de preparación SAT, que en la American Academy EXAM Madrid te ofrecemos detalladamente, mediante una instrucción personalizada con profesores americanos nativos especializados en todas las partes de la prueba. Visita nuestra web y escoge el horario que mejor se adapte a tus necesidades.  

Share this post

Comments (0)

Leave a comment

The content of this field is kept private and will not be shown publicly.