Consejos para que mejores en el writing del examen GRE
¿Preparado para dar rienda suelta a tus habilidades de escritura? Estas son las tácticas que debes conocer para aprobar el GRE con la mejor nota.
La sección escrita en el examen GRE, también conocida como Analytical Writing Assessment (AWA) o Redacción Analítica, pondrá a prueba tus habilidades para escribir una tesis coherente que debes fundamentar y defender en una sucesión de párrafos mediante la redacción de dos ensayos: el primero sobre un tema y el segundo sobre un argumento.
Recuerda que el Graduate Record Examination (GRE) es un examen de admisión determinante a la hora de ingresar a la universidad en la que deseas estudiar en los Estados Unidos o cualquier otro país. Las instituciones más prestigiosas la exigen como garantía de tus capacidades del idioma inglés en las secciones de razonamiento verbal, escrito, matemáticas y razonamiento crítico.
En este artículo te daremos las tácticas del writing en el GRE más eficientes para aprobar con la mejor nota. ¡Comencemos!
1- Mide el tiempo que te toma redactar un ensayo
Dispones de 30 minutos para redactar cada uno de los dos ensayos de la sección Redacción Analítica. El mejor consejo que podemos darte para que no te gane la partida el tiempo es que practiques escribiendo ensayos sobre temas de tu preferencia y apenas comiences a redactar, activa el cronómetro de tu móvil y establece una meta de tiempo.
A medida que te acerques a esa meta, que debe ser inferior a los 30 minutos, estarás cada vez más cerca de lograr una metodología muy práctica y efectiva para escribir los dos ensayos en su medida justa, que no te sobre ni te falte un minuto de ese número mágico que encontrarás y harás parte de tu zona de confort.
2- Establece un esquema de longitud
¿Te has preguntado qué tan largo deberían ser tus ensayos? En la prueba GRE, generalmente los ensayos más largos, con mayor elaboración, obtienen mayor puntaje. Pero esto no quiere decir que debas volverte un psycho redactando una tesis de 9 párrafos solo para cumplir con este dato.
La realidad es que establecer un esquema de longitud promedio, preciso y conciso en cuanto al contenido, es la mejor manera de salir eximido en cuanto a la extensión de los textos. El consejo que te damos es elaborar ensayos de cinco párrafos, divididos de la siguiente manera: uno de introducción, tres de desarrollo de la idea y dos que arrojen tu conclusión.
Hacer seis párrafos tampoco te garantiza un ensayo largo. Haz cinco extensos, detallados, precisos y ten siempre presente los puntos clave, las ideas principales, el fluido lógico que todos deben aportar a tu tesis.
3- El paso a paso para adaptarte al Writing del GRE
Escribir: Como bien saben los profesionales que se dedican a la redacción, la escritura es un oficio. Ponle disciplina y organización a tus procesos de práctica y escribe, escribe, escribe. Mientras más lo hagas, se te hará mucho más fácil, te sentirás progresivamente en tu zona de confort y podrás aplicarlo como una forma de catarsis de conocimientos, en este caso escritos en idioma inglés.
Hacer una tormenta de ideas: Debes pensar sobre qué escribirás antes de hacerlo. Organiza todas esas ideas que retozan en tu pensamiento, escríbelas primero sin prestar mucha atención al orden o a la gramática. Una vez las tengas todas anotadas, llega el momento de plasmarlas en palabras bien estructuradas. Pero con este esquema previo de tormenta de ideas, el ensayo casi se escribirá solo.
Atención con la edición: Cuando tengas listos tus ensayos de práctica, léelos de principio a fin varias veces escaneando errores de gramática, ortografía y contexto como si fueras un editor profesional y te pagaran por ello. ¡Métete en el personaje! Te ayudará a identificar tus debilidades, corregirlas efectivamente y estar mucho más preparado para que en el momento de presentar el examen, no pierdas tiempo dando vueltas en lo mismo. Llegarás al día de la prueba con tus habilidades bien pulidas y ganarás tiempo, ahorrarás esfuerzo y sacarás la mejor nota.
Leer otros ensayos: Esta es la parte en la que te nutres de conocimientos. Hagamos un ejercicio: si te contratan como redactor para la fuente de economía de un diario, ¿cuál es la mejor forma de prepararse para hacerlo bien? Pues no es otra más que leer mucho esa misma sección del diario, constantemente. Así te adaptarás a su estilo y especificaciones. Lo mismo pasa con los ensayos, mientras más leas e investigues, mayor será tu rango de conocimiento. Básate siempre en fuentes confiables y de peso. Lee muchos ensayos de ejemplo que hayan aprobado con excelente nota el GRE o cualquiera del área académica y aprenderás mucho.
Mejorar la gramática: Aunque el ETS se enfoca en la claridad y calidad de los pensamientos que plasmes en tus ensayos, la gramática está irremediablemente relacionada con ese aspecto. Sin una correcta ortografía, puntuación y sintaxis de tus textos, se perderá todo el contenido brillante que escribas. Incluso los errores pequeños de puntuación, pronombres, verbos o conectivos, serán determinantes en el sentido correcto de tus ensayos. Así que no pierdas de vista la importancia de la gramática.
5- La importancia del estilo
Mejorar el estilo es una parte compleja del proceso de aprendizaje en el Writing del GRE, pues seguramente el inglés no es tu idioma nativo. Pero no desesperes, nuevamente leer muchos ensayos que hayan calificado con excelente nota, te ayudará a mejorar el estilo, que también va de la mano con la gramática. También da un repaso a libros, diarios o revistas de tu preferencia, relajado y abierto a absorber conocimientos, recuerda que no debes ser un experto o escribir un texto que vaya a ser publicado en la BBC ni mucho menos. Se trata de dar lo mejor que esté a tu alcance.
Consulta guías y libros que toquen este tema y encontrarás ejemplos más específicos, guiados hacia la comprensión para principiantes en cuanto a los tipos de estilo de redacción más importantes, a los que debes dar un repaso antes de continuar con tu preparación.
6- Los ensayos de prueba del ETS
En la era de la desinformación, es muy importante que no te fíes de cualquier panfleto que encuentres en la red. En el blog de EXAM Madrid conseguirás tácticas y herramientas avaladas por expertos, así que puedes confiar en nuestro contenido. Una fuente confiable de ensayos de prueba es la base de datos de ETS, la compañía americana creadora del examen GRE. Pásate por estas webs para nutrirte de ellos: Ensayos de tema ETS Ensayos de argumento ETS
En ambas direcciones encontrarás ensayos realizados por estudiantes que han presentado con anterioridad la prueba GRE, podrás ver su calificación y compararlas con tu nivel del idioma inglés actual para tener una noción de cómo vas. Recuerda que en tus cursos de preparación GRE con EXAM Madrid te guiaremos por el mejor camino, con los mejores ejemplos y simulacros de examen.
7- Comparte y debate
La mejor forma de saber si vas por buen camino y tener una idea más clara de que lo estás haciendo correctamente es compartir tus ensayos de práctica con otras personas, y si son profesores calificados o profesionales expertos en el Writing GRE, te dará un plus. Puedes probar ingresando a un foro de discusión del GRE y obtener un feedback de tus trabajos antes de aplicar la prueba.
Siempre que compartes una idea y la debates con otros, obtendrás contraste, puntos de vista diversos que contribuirán de forma positiva y constructiva a que mejores progresivamente tus habilidades de escritura, esenciales para aprobar el Writing del GRE.
8- Claridad de las ideas
Si has tomado en cuenta todos los puntos anteriores, ya tienes varios pasos para comenzar tu preparación y redactar los ensayos del GRE de forma correcta. Para lograrlo, es indispensable la claridad de las ideas en tus textos. Como lo señalamos arriba, primero tienes que tener precisado sobre qué escribirás, los puntos clave identificados y una estructura previa establecida, incluyendo el timing. Para que todo funcione, lo más importante es que tengas claridad en tus ideas principales y secundarias, para luego determinar la organización de las mismas en el desarrollo de los dos ensayos.
Si aplicas una edición constante, verás qué tan apegado al objetivo estás o si, en caso contrario, te has ido desviando de la finalidad. El otro ingrediente que debes sumar aquí es el conocimiento. Mientras más empapado estés del tema, muchísimo más sencilla, rápida, contundente y fluida resultará tu redacción. Vamos, que no hay espacio para rodeos.
9- Coherencia en la estructura
Aquí toma importancia un punto esencial: cómo se conectan las ideas de tu argumento. Para hacerlo correctamente, presta especial atención a las palabras que utilizas, elimina las que consideres innecesarias y enfócate en sintetizar la información. Esto lo lograrás leyendo y editando constantemente tus escritos.
La base es qué tantos conocimientos tienes sobre el tema que estás tratando. Eso dará pie a que las ideas fluyan y puedas hilvanar armoniosamente la estructura del texto, de forma coherente. Este punto se conecta con la claridad de las ideas y se complementa con la siguiente táctica: ejemplos factibles.
10- Evidencia y ejemplos
No basta con escribir un ensayo rico en conocimientos, contexto, correcta ortografía, gramática y sintaxis. Es necesario que valides tus puntos e ideas principales con evidencia, ejemplos factibles que no dejen nada a la especulación y fundamenten aquello que deseas expresar.
La evidencia científica será la carta que dará el empujón final de fiabilidad a tus ensayos. ¿Cómo refutar planteamientos que van de la mano con la verdad? Su validación pasa por ir más allá de presentar la idea. Hay que asegurarse de que lo que dices es cierto, correcto o científicamente posible.
Y lo más importante: la aplicación efectiva de la evidencia y los ejemplos incrementará considerablemente el nivel de puntuación que obtendrás en el Writing del GRE. Es determinante en la evaluación de ambos ensayos.
11- El arte del vocabulario
Ten presente que la sofisticación del vocabulario, es decir, evitar el uso de palabras informales, pero tampoco pecar de tecnicismos que conviertan tu artículo en un puñado de oraciones robóticas, será tomado en cuenta para tu calificación.
El equilibrio entre ambos factores es la clave en este punto, pues los errores pequeños de mal deletreo, ortografía, puntuación y gramática muy probablemente tendrán un impacto negativo en tu puntuación.
¿Qué te parecieron las tácticas para el Writing del GRE? Ten siempre presente que la unificación de todos los factores que te mostramos es la que te ayudará a salir eximido de la prueba. Con claridad, coherencia, contenido, organización y estructura de los textos, será imposible que te vaya mal.
No olvides comenzar los ensayos con una sentencia que haga referencia directa al tópico o argumento que se te presente en el examen y asegúrate de dar conclusiones que cumplan con la estructura y el orden preestablecido en los ensayos. Todo debe estar conectado para confluir en el resultado más positivo posible. Los temas que verás en el Writing del GRE podrían estar relacionados con política, educación o cultura.
Y si el artículo contribuyó a tu búsqueda, anímate a visitar nuestro sitio web y apúntate a los cursos de preparación GRE que ofrecemos en EXAM Madrid, con un método de aprendizaje completamente personalizado para cada estudiante.
Comments (0)
Leave a comment