La prueba de listening en el TOEFL o sección Listening es una de las cuatro partes que debes desarrollar activando tu conciencia fonológica; tendrás entre sesenta y noventa minutos, para responder alrededor de 34 y 51 preguntas acerca de varios audios que girarán en torno a encuentros universitarios (docentes – estudiantes), conversaciones y discusiones en un contexto académico.
La prueba está diseñada para revelar tus destrezas auditivas, es decir, para medir tu habilidad de entender las ideas más importantes y los detalles de los hechos suministrados, también los acuerdos a los que se llega, las actitudes que muestran las personas, el objeto de un enunciado y tu habilidad para seguir el hilo conductor del discurso.
Tendrás dos oportunidades para escuchar los audios, pero te recomiendo responder las preguntas durante la primera reproducción. La segunda déjala para verificar o retomar lo que no entendiste. Un curso de preparación TOEFL te sería conveniente, porque debes conocer la importancia de preparar esta prueba de audio sin valerte de transcripciones de ningún tipo.
Como entrenar tu oído para el TOEFL Listening
En la mayoría de las pruebas de audio del TOEFL, te presentan en pantalla transcripciones en la forma de subtítulos, a veces aparece una transcripción completa en la parte inferior de un vídeo o actividad de escucha.
Te proporcionan las transcripciones en los materiales de preparación para que verifiques tu nivel de comprensión oral. Puedes leerlas y darte cuenta de lo que no entendiste o de lo que escuchaste mal y entender por qué: ¿acaso muy rápido (a pesar del habla lenta que tienen como regla general), léxico desconocido o de consonancia similar que pudo traerte a confusión?
Ahora bien, debes tener en cuenta que el examen TOEFL requiere mucha atención auditiva, tres de sus cuatro partes te lo demandan. En la prueba no contarás con transcripciones, te defenderás con las informaciones que te suministra el contexto, la actitud de los actores y por supuesto de las fluctuaciones de la voz; por lo tanto deberás liberarte de la dependencia de las transcripciones.
Toma en cuenta que comprender discursos orales sin leer su versión escrita es una destreza definitiva para tener éxito en los estudios de idiomas extranjeros. Para el inglés, nuestras academias TOEFL en Madrid resultan una preparación ventajosa: aprendes a escuchar, a entender instrucciones rápidamente, a conocer expresiones del habla familiar o popular, así como también del habla culta y académica y a discernir con respecto a la pronunciación y sus variables regionales.
Cómo dominar por tu cuenta la prueba auditiva del test TOEFL
Aunque normalmente el examen se enfoca en el inglés americano, en los audios también se incluyen acentos británico, australiano y del Caribe de habla inglesa. Por tal razón, la habilidad de comprensión oral debes practicarla mucho, no viene de la noche a la mañana. Aquí te presentamos unas recomendaciones para que practiques tu destreza de comprensión auditiva de manera variada, entretenida y enriquecedora.
Tácticas para aprobar el TOEFL Listening sin transcripciones
-Volumen ON
Al momento de realizar tu prueba revisa bien el audio y volumen del computador del examen. Estar prevenido siempre puede evitarte ciertas molestias.
-Atento a la naturalidad del discurso
Algo esencial en la sección auditiva del TOEFL que debes tener en cuenta es la naturalidad del discurso que suelen ofrecer los audios. Estos son así, vienen con pausas, vacilaciones, cambios de tema, interrupciones, marcadores de interacción, errores y auto-correcciones, por tanto, debes estar muy atento y afinar bien tu capacidad de escucha.
-Estudia los conectivos y practica las preguntas
Mantente siempre alerta, concentrado en esas pausas y en el significado de los conectivos que se te presenten de manera informal, marcadores de la conversación y en el contexto. Es muy ventajoso que practiques algunos tipos de preguntas que suelen hacer en estas secciones de audio.
-Aprovecha los recursos online gratuitos
Usa internet para mantenerte a tope con la práctica. Los noticieros en inglés de los podcast, por ejemplo, te permiten tomar conciencia del ritmo de los enunciados, de sus formas de comunicación, de una pronunciación depurada para el gran público y te entrena para el manejo de contextos.
Si buscas más complejidad, trata de escuchar podcast dirigidos a hablantes nativos. Escógelos sobre temáticas que te atraigan para estimularte a entenderlo en su totalidad. El curso TOEFL en Madrid de EXAM Madrid Academy te prepara correctamente en ello.
-Aumenta tu nivel con simulacros del TOEFL
Puedes sacar ventajas consultando los sitios web que te dan acceso a practicar secciones de audio por niveles. Cuando agotas el nivel o lo superas, puedes incluso aumentar la velocidad de los audios o disminuirla si el nivel avanzado que escoges se te dificulta.
Sin embargo, realizar un tipo de prueba en una condición de realidad, lo más real posible, puede hacerte entender que no se trata de más o menos comprender lo que dicen los interlocutores, sino de lo complejo de responder a los cuestionamientos de los examinadores.
-El universo de Youtube
Youtube es una herramienta atractiva para desarrollar tu conciencia fonológica y tu habilidad de comprensión. Hay numerosos vídeos cortos y gran variedad de temas y asuntos, inclusive relacionados con el examen TOEFL en Madrid. Recuerda evitar transcripciones para un buen entrenamiento.
-Un poco de entretenimiento
Si te gusta el formato de la televisión o parecido, como las series web en versión original, recuerda que estas pueden ayudarte de una manera excepcional para mejorar tu habilidad para comprender el inglés hablado. Existen episodios cortos para que los veas más de una vez, tal como harías con los audios del TOEFL.
-Sé la fuente de una transcripción
Este tip entrenará tu habilidad de Listening y a la vez la de Writing: Transcribe audios de vídeos o grabaciones sobre temas que encuentres interesantes. Ponte tus auriculares y concéntrate, pausa cuando sea necesario. En la medida que lo hagas más constante, avanzarás poco a poco hasta captar mayor cantidad de palabras y con un mínimo de errores. Es un ejercicio muy productivo que te ayudará a entrenar tu oído y acostumbrar tu cerebro a procesar información en otro idioma rápidamente.
-Charla entre amigos
Para el desarrollo de tu escucha en inglés es muy conveniente que te des a la conversación sobre temas variados. Puedes hacerlo con tus compañeros, otros estudiantes de inglés, darse cita y proponer un número de temas a desarrollar por la vía de la conversación abierta y franca.
Esto mejorará tu confianza y ejercitará tu habilidad mental en directo. Es recomendable también establecer contacto con personas nativas, ellas te brindan una lengua real, un lugar de origen, un acento, una rítmica auténtica y unas maneras, unos gestos también auténticos y no una lengua de laboratorio, excesivamente racional, aprendida dentro de cuatro paredes.
Sin embargo, lo importante aquí es que tengas la oportunidad de intercambio, le tomas el ritmo a escuchar y responder. Esto sin duda, mejorará tu capacidad de escucha.
-Entrena tu concentración y foco de atención
En situación de prueba, para que no pierdas el tiempo avanzando y retrocediendo los audios, debes desarrollar tu concentración: te recomendamos practicar escuchando un audio con mucha atención y responder de inmediato. Debes reconocer el tema principal de la conversación o conferencia que te presentan, esto te ayudará a predecir en qué estará enfocado el discurso, de modo que te permite anticiparte un poco y hacerte una idea de los tipos de frases y el vocabulario que se emplearán. Tampoco es tan sencillo, debes practicarlo y entre las maneras más simples y directas que hallarás para lograrlo están los cursos TOEFL en Madrid de EXAM Madrid Academy.
-Estudia distintos tipos de discurso
También es útil que averigües el modo de organización del discurso, normalmente se presenta en cuatro estilos; puedes encontrar el de Teoría y evidencia, en el que el docente expone un constructo teórico y arroja varias evidencias para sustentarlo.
El de Causa y efecto es un tipo de conferencia que se centra en las fuerzas que dan origen a algo (como lo que produce un evento, descubrimiento o cualquier fenómeno) y sus diferentes implicaciones o consecuencias.
En el de Pasos de un proceso, el docente plantea un proceso y propone el orden cronológico de desarrollo (casi siempre usando ordenadores como “En primer lugar”, “segundo”, “tercero”, por último, etc.). Y el de Comparación de dos cosas, que es una conferencia enfocada en las similitudes y diferencias de dos conceptos.
-Adáptate a las conversaciones reales
Recuerda que como los audios en la prueba TOEFL tratan de ser lo más real posible, no encontrarás voz en off; encontrarás ruidos de fondo, debes familiarizarte con estos elementos, no debes permitir que te resten concentración.
Para practicar esto, puedes escoger podcast de noticias que se hagan sobre los lugares de acontecimiento, allí encontrarás ruidos de fondo y deberás concentrarte en lo que los reporteros dicen.
-Toma notas mientras escuchas los audios
Aprende a tomar notas. La idea es que escribas siempre mientras escuchas los clips de audio. Aunque puede que sucumbas a las ganas de escuchar completamente el clip de audio para después escribir lo que recuerdas, la estrategia no va a permitirte detener todos los detalles críticos que te harán falta conocer para que logres responder con acierto las preguntas.
En este sentido, si tomas notas después de que finalice el clip de audio, quiere decir que tomarás tus notas en el tiempo que te dan para dar respuesta a las preguntas, te sentirás apurado y tomarás notas arrebatadas y confusas.
Recuerda que no necesitas escribir cada uno de los detalles mencionados en el clip de audio; solamente escribirás ideas sobre el tema principal, oraciones clave y algún que otro ejemplo significativo.
¿Listo para llenar tu cotidianidad de elementos in english? Tomar un curso TOEFL en Madrid te liberará definitivamente de la dependencia de las transcripciones de los clips de audio. No necesitarás ningún recurso adicional más que pasártelo bien mientras aprendes en EXAM Madrid Academy. ¡Te esperamos!
Comments (0)
Leave a comment