Cuando llega el momento de hablar inglés, la seguridad, la confianza y la fluidez son los tres elementos must have para todo estudiante español que desea desenvolverse exitosamente a nivel académico y profesional en un país de habla inglesa.
La vitrina que presenta esa oportunidad de oro para demostrar que se poseen estas cualidades a un nivel óptimo es, sin duda, el examen TOEFL, otro requerimiento indispensable que se suma a la lista must have de certificaciones estrictamente necesarias para postularse a distintos procesos, como el ingreso a universidad en el extranjero, buscar empleo, aspirar a una beca de estudios o solicitar un visado.
Por todo lo dicho es que se torna tan importante y esencial tener el mejor desempeño posible en la sección Speaking del test TOEFL, la sección de sus cuatro apartados que se dedica a la comprensión y expresión del idioma inglés de forma oral.
La sección Speaking o prueba oral del examen TOEFL consta de cuatro tareas en total, una denominada Independiente y otras tres Integradas. En esta guía gratuita de TOEFL te explicaremos detalladamente de qué trata cada una de ellas, como parte del curso de TOEFL ONLINE en Madrid de EXAM Madrid Academy.
Introducción al TOEFL Speaking
Si te has preguntado de qué consta cada una de las secciones de la prueba oral, aquí te damos la respuesta. Tiene una duración total de 17 minutos, divididos entre ambos apartados. La diferencia entre una y otra es que, en la Tarea Independiente se te pedirá dar respuestas de forma hablada emitiendo una opinión propia sobre un asunto en particular.
En la Tarea Integrada, como su nombre lo indica, deberás utilizar más de una habilidad para responder. Además de escuchar un audio con información, tendrás que leer un texto complementario. A partir del contenido de ambas fuentes de información, responderás a las preguntas.
Tarea independiente
El primer desafío por superar en la sección Speaking del TOEFL es la tarea número 1, Independiente. Se te pedirá dar tu opinión sobre un tema específico, con el que muy probablemente te sentirás identificado o encontrarás familiar. Dispones de 15 segundos para preparar tu respuesta de forma mental y 45 segundos para darla de forma hablada.
Veamos un ejemplo:
Instrucciones: You will now be asked to give your opinion about a familiar topic. Give yourself 15 seconds to prepare your response. Then record yourself speaking for 45 seconds.
Pregunta: Some people think it is more fun to spend time with friends in restaurants or cafés. Others think it is more fun to spend time with friends at home. Which do you think is better? Explain why.
Explicación: Esta pregunta la reproducirás en un audio el día del examen, no tendrás la transcripción como en este ejemplo que te suministramos en la academia TOEFL en Madrid. Como puedes apreciar, la pregunta es directa y sencilla.
Se exponen dos opiniones diversas: algunas personas piensan que es más divertido pasar tiempo con amigos en restaurantes o cafés, mientras otras piensan que es más divertido pasar tiempo con amigos en casa.
La cuestión es: ¿Cuál de las dos prefieres tú? ¿Por qué? Explica tu respuesta. Ese “Explain why” es también muy contundente, pues indica que no basta con elegir una, hay que dar razones que fundamenten o validen tu opinión.
Para fundamentar tus motivos, es necesario que des uno o dos ejemplos en los que hayas vivido una experiencia similar a tu elección, de modo que aclares que has entendido a la perfección lo que se te ha pedido en la pregunta, y que además dominas el idioma inglés lo suficiente como para responder acertadamente.
Aquí te dejamos un ejemplo más para practicar el TOEFL desde casa:
Pregunta 2 de tarea independiente: Talk about a pleasant and memorable event that happened while you were in school. Explain why this event brings back fond memories.
Explicación: en esta oportunidad se te pide conversar sobre un acontecimiento placentero e inolvidable que hayas vivido durante tu etapa en el bachillerato, o en la escuela primaria. Explica por qué dicho evento te trae recuerdos gratificantes.
Tips para dominar la Tarea Independiente
1. Realiza varios sample test en tiempo real
Una estrategia infalible para aprobar esta parte del test, como lo practicarás constantemente en las clases de TOEFL online desde casa, es realizar simulacros del TOEFL Speaking en tiempo real, emulando las mismas condiciones cronometradas, solo que esta vez sí tendrás margen de error.
Mientras más respuestas habladas des durante tu preparación en el curso TOEFL en Madrid, más familiaridad sentirás con cualquier pregunta que se te presente en la tarea independiente del TOEFL. Lo mismo aplica para las tareas integradas que estudiaremos más abajo.
2. No elabores plantillas de respuestas
Sin embargo, practicar en reiteradas ocasiones no significa que debas elaborar una especie de plantilla de respuesta oral para la tarea independiente. Aunque esta idea te parezca inteligente, es perjudicial y puede ocasionar que pierdas puntos críticos. Esto se debe a que una respuesta jamás podrá ser igual a otra y sonar natural. Los evaluadores del TOEFL notarán que es una trampa o algo preparado y tu puntuación se verá comprometida.
3. Utiliza conectores para sonar natural y fluido
Para dar fluidez y naturalidad a tu discurso, utiliza siempre conectores entre tus palabras y frases. Algunos de los más apropiados son such as, because, So, after that, on the other hand, anyway, in the same way, that is to say, like, however y unlike.
4. Responde sin una estructura predefinida
Organizar tu respuesta no debe ir más allá de poner orden a las ideas de forma mental y expresarlas. Así de simple y sencillo, no te compliques la vida elaborando una estructura predefinida que incluya introducción, desarrollo y conclusión. Basta con ser lo más natural posible, muy claro al hablar, añadiendo siempre uno o dos ejemplos que validen o confirmen tu posición.
5. Aprovecha el tiempo de preparación
Como lo indican las instrucciones o direcciones del ejercicio de la tarea independiente, dispones de 15 segundos para preparar tu respuesta hablada. Aunque suene a demasiado poco tiempo, no lo será si lo aprovechas al máximo. Utiliza ese breve instante previo a la respuesta para ordenar tus ideas mentalmente, para buscar en tu pensamiento lo que dirás y así evitar quedarte en blanco, mudo. Puedes tomar notas si te sientes cómodo al hacerlo y consideras que te ayudará. Eso sí, no gastes mucho tiempo valioso en ello.
6. Pule tus habilidades de inglés conversacional
La claridad y fluidez del discurso, la buena pronunciación, el ritmo natural y la adecuada entonación de cada palabra y frase son los elementos principales a nivel del habla que necesitas para aprobar. Si precisas estos cuatro factores durante tu preparación en el curso de TOEFL online desde casa, y los practicas hasta subir de nivel, tendrás una ventaja competitiva el día que presentes la prueba.
7. Conoce la puntuación de la sección Speaking
¿Ya sabes cuál es tu puntuación objetivo? Entre ambos tipos de tareas, Independiente e Integradas, se obtiene una puntuación total que va en una escala de 0 a 30 puntos, siendo entre 0 y 9 por debajo de la básica, entre 10 y 15 básica, entre 16 y 19 baja-intermedia, entre 20 y 24 alta-intermedia, y finalmente la avanzada, que se ubica entre 25 y 30 puntos obtenidos.
8. No hables ni muy rápido, ni muy lento
Hablar muy rápido es un error, y lo mismo sucede si hablas muy lento. En ambos casos, el resultado será el mismo: generarás confusión en la persona que te esté escuchando, por lo que tus objetivos no se cumplirán. El TOEFL no es la excepción, y si de entrada tu presentación de Speaking comienza de tal manera (un disparate de palabras a máxima velocidad o un tartamudeo estancado), los evaluadores pasarán al siguiente estudiante y quedarás con las tablas en la cabeza –puntuación baja-.
9. Lo que se evalúa en el TOEFL Speaking
Los evaluadores del TOEFL Speaking tomarán en consideración especial el uso del lenguaje que apliques en tus respuestas. Esto implica el uso correcto de la gramática inglesa, la amplitud y riqueza de tu vocabulario en concordancia con la expresión de tus ideas.
Además, se evaluará minuciosamente la manera en la que desarrolles el tema asignado de la tarea independiente, es decir, en qué medida has hecho lo que se te ha pedido sin desviarte del objetivo. Esto incluye la contundencia de tu respuesta, qué tan claro has manifestado tus ideas y cómo las has conectado para darte a entender en un tiempo límite de 45 segundos.
10. Realiza un curso de TOEFL en Madrid
Si confías tu preparación a los expertos de nuestras academias de idiomas en Madrid, tendrás todo lo necesario para triunfar. Nuestro método es enemigo de las clases aburridas e interminables y a la vez, el más efectivo. En el curso de TOEFL en Madrid de EXAM Madrid Academy te espera un equipo de profesores americanos nativos expertos en cada una de las secciones de la prueba.
Acércate a nuestra academia de inglés en Madrid y te realizamos una prueba de nivelación completamente gratuita. Mientras tanto, ya puedes comenzar a practicar para la prueba oral del TOEFL. Break a leg!
Comments (0)
Leave a comment