¿Estás preparándote para el TOEFL y quieres perfeccionar tus habilidades de comprensión escrita? Has llegado al lugar indicado. Como parte del curso TOEFL en Madrid de EXAM Madrid Academy, te daremos las mejores estrategias para alcanzar un nivel experto en este artículo, la primera parte de la guía para dominar el TOEFL Writing nivel experto.
En esta primera parte teórica encontrarás todo lo que necesitas saber para conocer las bases de la prueba de escritura del TOEFL. En la segunda parte de la guía, te daremos las directrices y los ejemplos para comenzar a practicar por tu cuenta.
Let’s go!
Parte I: Teoría del TOEFL Writing
La sección escrita del TOEFL está divida en dos partes. Cuentas con 50 minutos para completarlas. La primera tarea es de escritura integrada y tendrás 20 minutos para realizarla, la segunda actividad es de escritura independiente y dispones de 3 minutos para responderla.
Aquí se pondrá a prueba tus conocimientos en gramática, vocabulario y ortografía esencialmente. En la escritura es mucho más difícil notar los avances cuando estudias, por lo que te recomendamos planificar tus estudios con tiempo suficiente para valorar los resultados.
La sección Writing consiste en escribir dos ensayos, uno en la parte integrada y otro en la independiente.
Hoy te daremos 8 tips de nivel experto para que puedas alcanzar la máxima nota en esta sección, además conocerás qué significa escritura integrada e independiente y el tipo de preguntas que vas a experimentar en la sección.
Escritura integrada
Se llama integrada porque no solo deberás escribir las respuestas en esta sección, también deberás leer pasajes y escuchar audios para poder responderlas. La grabación tiene una duración de 2 minutos y la lectura te tomará aproximadamente tres minutos, ya que es un párrafo corto.
Dispones de 20 minutos para responder las preguntas utilizando como fuente la información dada en el audio y el texto. Ten en cuenta que puedes volver a leer el párrafo mientras respondes, sin embargo, no podrás escuchar la grabación nuevamente.
No hay límite de palabras para escribir tu respuesta, pero se recomienda que tu ensayo tenga al menos entre 150 y 225 palabras. Recuerda que se evaluará no solo la escritura, la gramática y la ortografía, sino también el manejo del vocabulario, la comprensión lectora y auditiva, ya que es integrada.
Intenta formular tu respuesta con una estructura estratégica, haciendo uso de las fuentes de información que te han dado. No copies de manera textual la información del audio o del texto, ya que esto no demuestra el manejo ni la comprensión de la información obtenida.
Al escuchar el audio, toma nota de las ideas principales. Recuerda que solo tienes una oportunidad de escucharlo y no vayas más allá de lo que la prueba te suministra como fuente de información. Todo lo que necesitas para acertar está en el material del test TOEFL.
Escritura independiente
Se conoce como escritura independiente a esta sección porque deberás dar tu opinión acerca de un tema dado. Contarás con 30 minutos para escribir y argumentar las ideas que te presentarán de un tópico o discusión.
Por tanto, debes argumentar tu opinión tomando en cuenta la organización y estructura de tu ensayo, el desarrollo de las ideas principales y secundarias y la precisión del uso del vocabulario en contexto: expresiones, palabras, conceptos, etc.
Se recomienda que sea un ensayo corto pero bien sustentado, te irá bien si lo haces al menos de 300 palabras, que es suficiente para desarrollar tu opinión y validarla con información. Recuerda que la solidez del ensayo será evaluada, es decir, debes dejar claro lo que piensas respecto al tema.
En el primer párrafo deja clara la idea que vas a desarrollar posteriormente en el ensayo. La estructura ideal contiene una introducción, desarrollo y conclusión. Puedes tomarte unos minutos para elaborar tu esquema mentalmente antes de comenzar a escribir.
Si crees que puedes agregar más información al ensayo, hazlo solo si tienes tiempo para ello. Aunque el mínimo de palabras recomendado es de 300, puedes escribir un poco más, incluso unas 600 palabras. Más allá de la extensión, lo importante es que sea consistente, con argumentos y afirmaciones bien estructuradas.
Nuestra academia TOEFL en Madrid cuenta con profesores americanos nativos expertos en las técnicas de escritura necesarias para conquistar esta sección del examen. No olvides pasarte por nuestra sección de cursos TOEFL en Madrid.
Ahora que conocemos los puntos clave de ambas secciones del Writing, aplica estos 8 tips nivel experto para dominar la prueba de escritura del TOEFL:
1. La práctica te acercará a la perfección
La práctica, además de constante, debe ser sistemática y planificada. En esta sección te ayudará mucho practicar técnicas de investigación de tópicos, desarrollo de ideas, argumentación y fluidez de los argumentos en tus textos.
Las ideas deben tener conectivos y transiciones apropiados para que puedan ser fáciles de entender y no termines por enredar todo el trabajo que has logrado.
2. Comprende los diferentes estilos de escritura del Writing
Como ambos ensayos están estructurados de forma diferente, debes entender a fondo sus diferencias para poder realizar un desarrollo correcto del tipo de escritura que exige cada uno.
En la sección integrada, por ejemplo, no se te pide dar tu opinión del tema, pero sí hacer uso de las fuentes de información, por lo que debes tomar nota de puntos específicos del clip de audio y el texto para respaldar lo que escribirás en el ensayo.
3. Realiza ensayos de práctica basados en modelos anteriores de la prueba
Dicen que mientras más conoces a tu enemigo, más posibilidades tienes de vencerlo. Es por eso que te recomendamos que practiques con pruebas TOEFL basadas en examen anteriores.
Esto te permitirá conocer la estructura de ambos ensayos, además de ayudarte a mejorar el tiempo de respuesta. Si practicas con ensayos de este tipo, aprenderás cuáles son los indicadores de información que necesitarás durante la prueba real.
4. Toma cursos de escritura
Los cursos de escritura te servirán para afinar tus habilidades de escritura a la vez que mejorar el tiempo que te toma plasmar tus ideas en caracteres. La importancia de los cursos radica en que los profesores sirven como guía y te señalan tus debilidades, solo de esa forma podrás mejorarlas y fortalecer donde eres mejor.
Los cursos TOEFL en Madrid cuentan con profesionales que te indicarán las diferentes partes de un ensayo, aprenderás a desarrollar las ideas de forma escrita y lograrás realizar estructuras en poco tiempo.
5. Comienza a tomar el tiempo
Recuerda que como todo examen, cuentas con un tiempo estimado para responderlo, y no se trata solo de responder rápidamente, sino de la calidad de tus ensayos.
Una de las mejores estrategias de estudio que puedes aplicar es comenzar a cronometrar tus ensayos de práctica. Esto te permitirá mediar entre el tiempo de preparación del ensayo y el tiempo de escritura.
6. Mide la cantidad de palabras
Si bien ambos ensayos del Writing no exigen un mínimo o máximo de palabras, debemos establecer qué cantidad es la necesaria para desarrollar las ideas que te exigen. Fija tu meta entre 250 y 300 palabras.
Deberás comenzar a estructurar tus ensayos en función de llegar a ese mínimo de palabras, y si eres de los que escribe mucho, siempre puedes escribir más, pero lo ideal es un ensayo conciso que explique bien las ideas sin dar tantas vueltas.
Comienza a escribir exigiéndote un promedio de palabras para desarrollar una idea u opinión en este rango de palabras.
7. Sé tu primer crítico
Muchas veces cuando escribimos damos por sentado que todo lo allí expresado está bien y debido a eso no solo pueden escaparse errores ortográficos, sino inconsistencia entre las ideas. Por lo rápido que debes escribir y la presión de hacerlo bien, en ocasiones creerás que has escrito algo bien cuando no es así.
Siempre acostúmbrate a leer todo lo que escribes, sobre todo cuando estés realizando los exámenes de práctica, así durante el examen real podrás ojear rápidamente lo que has escrito y corregir posibles errores.
Prueba con un lector, si tienes un amigo que pueda leerte muéstrale tu escrito y así podrás identificar de manera más fácil los errores para ir afinando tu escritura.
¡Sé siempre tu primer crítico!
8. Enfócate en la estructura
La clave para escribir bien y rápido es la organización. Si tienes en mente bien precisada la estructura de los ensayos, te será mucho más fácil escribirlos.
Comienza por la introducción presentado una afirmación en forma de premisa que exponga contundentemente de entrada a qué te refieres y hacia donde te diriges.
Prosigue a desarrollar esta premisa redactando las afirmaciones y argumentaciones, basándote o en tus ideas personales o en los datos esenciales que te suministra la prueba como información.
Finalmente, resuelve el problema escribiendo la conclusión de tu tesis en pocas palabras, yendo directo al punto.
¿Ves como se torna todo más fácil con la organización?
Ahora estás preparado para comenzar a escribir tus ensayos de práctica. Utiliza la guía II para tener a mano las directrices que suministra el TOEFL en su sección Writing y aplica los tips de este artículo para estar a un paso de sacar la mejor puntuación en el examen TOEFL en Madrid.
Y si deseas ir más allá y entrenarte con los expertos, te esperamos en nuestra academia TOEFL en Madrid. Good luck!
Comments (0)
Leave a comment