En la tarea independiente del TOEFL Writing te enfrentarás a un caso poco común: escribir con tiempo predeterminado. Tienes aproximadamente 30 minutos para redactar un ensayo que demuestra tus habilidades del idioma inglés de forma escrita, pero no es muy natural hacerlo con el “tic tac” avanzando sin parar, y tu puntuación final dependiendo de ello.
TOEFL Writing tarea independiente: guía y examen gratuito con respuestas
Por eso en EXAM Madrid Academy, como parte del curso TOEFL en Madrid, hemos elaborado esta guía gratuita TOEFL para dominar la tarea independiente de la prueba de escritura, porque el conocimiento es el que te llevará a alcanzar tus objetivos. Y como complemento perfecto a nuestra guía gratuita TOEFL, te brindamos un examen gratis TOEFL para que vivas fielmente las condiciones del test tal y como lo experimentarás el gran día que lo apliques.
¿De qué trata la tarea independiente?
En esta parte de la sección Writing, que verás después de la tarea integrada, los evaluadores del TOEFL te pedirán dar tu opinión personal sobre un tópico. Lo primero que verás en pantalla será la pregunta, conformada por un enunciado que plantea una idea sobre un tema generalmente relacionado al ámbito académico.
Las oraciones clave más comunes dentro de la pregunta que verás en el enunciado se presentan con: “do you agree or disagree?”, “Which would you prefer?”, o “do you support or oppose this idea?”.
Como puedes apreciar, se te pide expresar de forma escrita si estás de acuerdo o en desacuerdo con el argumento o las afirmaciones, cuál posición prefieres tomar al respecto del planteamiento o si apoyarías o te opondrías a una idea. Y por supuesto, todas estas preguntas van acompañadas al final de “use specific reasons and examples”, que se traduce en “utiliza razones específicas y ejemplos”, indispensables para fundamentar tu respuesta.
La estructura de las preguntas
Veamos algunos ejemplos de preguntas de la tarea independiente, suministrados por el ente oficial ETS. Estos tópicos los podrás estudiar más detalladamente en el examen gratis TOEFL que te dejamos abajo.
Ejemplos:
- Do you agree or disagree with the following statement? A teacher's ability to relate well with students is more important than excellent knowledge of the subject being taught.
- Some people like to travel with a companion. Other people prefer to travel alone. Which do you prefer?
- It has recently been announced that a new restaurant may be built in your neighborhood. Do you support or oppose this plan?
Superando el TOEFL Writing
Para dominar la tarea independiente, lo primero que debes hacer es realizar un esquema mental o si prefieres en tus apuntes, desglosando la información más importante que necesitas definir para poder dar tu respuesta y componer tu ensayo. Por ejemplo, en el caso de las preguntas que te cuestionan sobre qué prefieres, el primer paso es decidir precisamente eso, el camino que tomarás, si prefieres apoyar el argumento u oponerte a lo que plantea.
Una vez que hayas decidido cuál opción tomar, llega el momento de pensar en las razones y los motivos que te condujeron a tu selección, el porqué. Allí está la clave para pasar eximido en el TOEFL Writing.
Seguidamente, para dar forma a esas ideas que tienes, procede a describirlas y a precisarlas de forma simple, concreta y coherente. La simplicidad y sencillez es otro elemento indispensable para obtener una buena puntuación.
No escribas nada como si fueras un robot siguiendo las instrucciones que te suministró la prueba. Enfócate en decir la verdad sobre lo que piensas, manteniendo siempre una línea de respeto, sin cruzar la línea de lo que podría considerarse inapropiado.
Finalmente, estructura tu ensayo con aproximadamente 250-300 palabras. 300 es la meta, pero al empezar tu curso de preparación TOEFL en Madrid puedes iniciar con 120 y aumentar esa cifra progresivamente. Los ensayos que obtienen mejor puntuación son generalmente de 300 palabras o más. En el test gratuito TOEFL de esta guía podrás leer ensayos calificados como excelentes. La puntuación de la tarea independiente se mide en una escala que va de 0 a 5 puntos.
Lo que evalúan los expertos del TOEFL
Los criterios de evaluación que se aplican a tu ensayo son:
-Desarrollo de ideas: Aquí los examinadores se fijan en qué tan bien has dado sentido a tus ideas, cómo las has expresado en el ensayo utilizando la información clave referente al tópico que se te ha dado.
-Ejemplos y detalles específicos: El alma de un texto está en los argumentos. Si no fundamentas tu opinión con razones factibles, el resultado será un ensayo incoherente, carente de sentido. Por eso te recomendamos utilizar siempre ejemplos y afirmaciones que soporten lo que estás manifestando.
-Organización: Al igual que cualquier ensayo académico, éste debe estar bien estructurado. El orden de las ideas sí altera el producto en este caso, así que la mejor opción es que te acostumbres a escribir tu ensayo con una breve introducción, luego el desarrollo y finalmente la conclusión.
-Uso del lenguaje: Esta parte es quizá la que mejor hablará de ti en tu aplicación del ensayo independiente. Y no se trata de brillar colocando palabras técnicas o complicadas, sino de escribir las palabras precisas que le den sentido a todo lo que quieres expresar. Entrena tu vocabulario practicando el uso de palabras en contexto.
Tips para asumir el TOEFL Writing como un pro
Pon en práctica todos los tips que te hemos dado hasta este punto y súmale estas recomendaciones, para que tu ensayo sea lo más organizado posible:
-Escribe párrafo por párrafo, incluyendo en cada uno etapas específicas de su estructura general. En el primer y segundo párrafo la conclusión, en los siguientes el desarrollo y en el último la conclusión.
-Utiliza transiciones para dar sentido a las ideas y conectarlas apropiadamente. Algunas transiciones para que comiences a aplicarlas son:
- According to the lecture, …
- The lecturer states/believes that…
- By contrast, the author of the passage explains/states/posits that…
- The author of the passage supports this idea/belief, explaining that…
- Likewise, the author thinks/believes that…
- Another key point the lecturer makes is that…
- What this difference/similarity means is that…
- In conclusion, the lecturer and author appear to be in agreement/disagreement about…
-No te olvides del tópico, que es lo que verdaderamente importa. Concéntrate en dar respuestas que estén completamente relacionadas con el tema que se te ha suministrado. No cometas el error de dejarte llevar por elementos secundarios que podrían desviarte de la idea principal.
-Evita repetir o redundar, que es lo mismo. La preparación es clave en este punto, pues mientras mejor preparado estés, mayor conocimiento y sabiduría poseerás. Estas dos cualidades son las que permitirán que tus ideas fluyan de tu pensamiento hacia las palabras de forma escrita.
-Activa el cronómetro cuando vayas a comenzar a escribir tus ensayos de práctica, utilizando el test gratuito TOEFL que te dejamos abajo. Recuerda que incluso para un hablante nativo del idioma inglés es un reto escribir bajo la presión del tiempo limitado. Hacerlo muchas veces durante tu preparación hará que te sientas cómodo con la idea de redactar un ensayo en un tiempo limitado. Comienza elaborando marcadores meta de tiempo, que puedes ir reduciendo a medida que avances en el curso TOEFL en Madrid. El tiempo meta: 30 minutos para escribir y editar tu ensayo.
-Sé tu propio corrector de estilo, gramática y ortografía. Aunque lo más recomendable es buscar la opinión de un experto, como los profesores americanos nativos de EXAM Madrid Academy, siempre nosotros mismos debemos ser nuestros primeros críticos. Acostúmbrate a escanear tus textos en busca de errores, investiga en qué has fallado y trabaja en no volver a concurrir en ellos.
-Lee ensayos académicos y elabora resúmenes
Tal y como te lo dijimos en la guía gratuita TOEFL de la tarea integrada, la única manera de aprender a escribir, es escribiendo. Piérdele el miedo, comienza a hacerlo y explora ensayos académicos en la web. Léelos y elabora tus propios resúmenes de 150-200 palabras. Y si quieres subir el nivel y adaptarte lo más fiel posible a las exigencias del TOEFL, puedes ponerte como meta llegar a las 300 palabras en tus ensayos de práctica. Escribe los resúmenes siempre dando tu opinión personal.
-Calidad antes que cantidad
Si bien el ensayo ideal es de mínimo 300 palabras, de nada te servirá escribir incluso 400 si el contenido no es de calidad. Así que antes de proponerte llegar a la meta de la cantidad de palabras, el objetivo primordial debe ser escribir justo lo que debes, utilizando apropiadamente el lenguaje y estructurando coherentemente tus ideas. Eso es lo más importante. Los evaluadores del TOEFL otorgan puntuaciones altas a los ensayos no tan largos que están muy bien escritos, antes que los ensayos largos cargados de errores, redundantes y confusos.
Todo lo que debes saber sobre el ensayo independiente del TOEFL (+ test gratuito con respuestas)
Ahora solo te queda estudiar y practicar, poner el verbo en acción para destacarte el gran día. Descarga en este enlace el examen gratis TOEFL y comienza a practicar. Si prefieres y está entre tus posibilidades apuntarte a un curso TOEFL en Madrid, te esperamos en EXAM Madrid Academy. Good luck!
Comments (0)
Leave a comment