Sabemos que estás preparándote para presentar el examen TOEFL ibt y tienes muchas dudas… ¿cierto?
Pues te tenemos una excelente noticia: en EXAM Madrid Academy te daremos las estrategias más efectivas para dominar a placer las cuatro secciones de la prueba. En este artículo nos dedicaremos específicamente a la sección Reading o prueba de lectura.
Un factor que hay que tomar en cuenta al momento de enfrentarse a la parte de comprensión lectora es el corto tiempo que dispones para leer y responder las 14 preguntas que conforman la sección, que se traduce en tan solo 20 minutos, y si lo desglosamos a 1 minuto por respuesta, nos deja de tan solo 6 minutos para leer y comprender el texto en su totalidad.
Es por eso que nuestros cursos TOEFL en Madrid están pensados para que los estudiantes optimicen al máximo el control del tiempo que invertirán en el desarrollo del test.
Y como todos tenemos distintas formas de comprender y abordar los problemas, elaboramos un plan de estudio personalizado para cada alumno, a fin de establecer la estrategia que mejor se adapte a su forma individual, lo cual inclusive puede ser el resultado de una mezcla de las estrategias propuestas.
Cómo ‘digerir’ rápido la lectura en inglés y dominar el TOEFL
Lo primero por hacer para incrementar el nivel en Reading es saber cómo aumentar nuestra comprensión y velocidad de lectura. El factor determinante en este caso, es el más obvio: debes adaptarte a un ritmo de lectura aceptable en un idioma que no es tu lengua materna, el inglés. Para afrontar este desafío y tener éxito, te recomendamos:
1- Convierte a la lectura en un hábito
Para mejorar tu capacidad de comprensión lectora debes leer mucho: devora cuanto texto consigas en inglés, académico y no académico, cualquiera que te parezca interesante y hasta los que no. Mientras más leas en inglés, más amplio será tu léxico en el idioma anglosajón y tendrás un acerbo mucho más extenso sobre temas de distinta índole, lo cual te ayudará a ir adquiriendo mayor agilidad para abordar cualquier texto que se te presente en la aplicación del examen TOEFL en Madrid.
2- Analiza la lectura
Otra práctica que te ayudará a aumentar tu comprensión lectora es tomar los textos que utilices como referencia para tu lectura diaria en inglés y realizar preguntas de comprensión de los mismos, para autoevaluar cuál es tu nivel de entendimiento, análisis y razonamiento del lenguaje de forma visual, a través de la lectura.
Esta es otra estrategia que puedes practicar a la par: lee el primer párrafo de cualquier texto. Al terminar, realiza preguntas sobre dicho párrafo y procura deducir, a partir de las respuestas, el discurso que será desarrollado en los siguientes párrafos. Hazlo cuantas veces te sea posible y verás cómo adoptas en tiempo récord el idioma.
3- Utiliza la gramática para aumentar el nivel de comprensión
La gramática constituye una herramienta que ayuda a la comprensión de los textos en idiomas diferentes al que poseemos como lengua materna. Para el propósito de agilizar el proceso de comprensión te sugerimos identificar los sustantivos que refiere el texto con los pronombres utilizados. Identifica palabras que hagan alusión a un párrafo anterior. Finalmente, revisa con atención las proposiciones subordinadas e independientes dentro del párrafo.
4.- Trabaja la lectura con un compañero
La lectura realizada con un compañero permite una mejor comprensión del texto que se comparte. Por ello te recomendamos realizar el siguiente ejercicio: Lee artículos de temas variados y escribe preguntas sobre el texto leído. A continuación, intercambia el artículo leído con un amigo y procura responder las preguntas que tu pareja de lectura realizó sobre tu artículo.
5- Enriquece tu vocabulario
En el curso TOEFL en Madrid te aconsejamos ampliar diariamente tu vocabulario, para lo cual, te recomendamos trazarte una meta de palabras a incorporar cada día en tu léxico de American English. A fin de afianzar las nuevas palabras y su significado, procede de la siguiente manera:
- Estructura oraciones con las nuevas palabras que aprendas.
- Lee y copia oraciones que contengan la nueva expresión que has aprendido para memorizar la manera correcta de utilizarla y que posteriormente puedas crear oraciones nuevas con la palabra aprendida.
- Elabora listas con familias de la palabra aprendida para ampliar el vocabulario con extensiones de las mismas palabras.
- Analiza las partes de la palabra, identifica su raíz, así como sus distintas composiciones, incluyendo prefijos y sufijos (si aplica).
- Agrupa las fichas por tema de conocimiento al cual refieren.
- Estudia sus sinónimos (palabras con el mismo significado) y antónimos (palabras con el significado opuesto o contrario) y haz listas de ejercicios para completar con sus opuestos, así como con las expresiones que compartan significado.
- Elabora tus propias fichas o flashcards que contengan por el lado frontal la palabra a aprender y en el reverso el significado de la misma.
Revisa tus fichas de forma periódica para memorizar las palabras aprendidas.
Navega frecuentemente por sitios web de universidades y absorbe el vocabulario que emplean para dar información sobre las distintas facultades y áreas de enseñanza.
6- Ejercita la deducción
Al leer un artículo donde aparezcan palabras desconocidas, prueba utilizar el contexto para deducir su significado, como parte de tu curso de preparación TOEFL en Madrid. Apúntalo y luego léelo para evaluar su sentido y coherencia. Busca siempre la opinión de un profe o experto para corroborar que estás en lo correcto. ¡Un poco de ayuda extra no viene nada mal!
7- Desglosa artículos académicos según su estructura
Identifica las ideas principales y las ideas secundarias de los artículos que tomes como referencia para tu proceso de preparación TOEFL en Madrid. Esto te enseñará a reconocer los diferentes estilos de redacción.
Presta especial atención a los conectores que se utilizan en los textos y memorízalos, para que sumes nuevos métodos de relacionar los argumentos. Esto no solo te ayudará a entrenar tu capacidad de comprensión, sino que será de gran ayuda cuando comiences a escribir y poner en práctica tus habilidades de Writing.
8- Hazte obrero de los sumarios
Luego de leer un artículo, intenta escribir en pocas palabras las ideas más importantes que has captado. Para encontrarlas, identifica las formas en que las ideas principales de los distintos párrafos se relacionan entre sí. Haz lo mismo con las ideas secundarias y datos complementarios.
Practicar la lectura y realizar ejercicios rutinarios como los mencionados anteriormente, te dará cada día más destrezas y velocidad para abordar cualquier texto en el examen TOEFL e incluso, durante tus estudios en la universidad de tus sueños.
Una vez hayas adoptado las habilidades necesarias para leer cómodo y en tu zona de confort, llega el momento de subir de nivel y aumentar la velocidad de lectura.
Estas son las estrategias para leer más rápido durante la aplicación del examen TOEFL, en la sección Reading o prueba de lectura:
Estrategia 1
Lee todas las preguntas antes de leer el texto. Comienza por responder las preguntas relacionadas con el vocabulario, esto puede resultar de mucha utilidad cuando te quede poco tiempo para terminar la prueba. No te quedes atascado en una pregunta que te genere dudas, pues lo más importante en casos extremos es responder todas las que te sean posible antes que el reloj marque el final de tus posibilidades.
Estrategia 2
Comienza tu sesión de práctica de la sección Reading leyendo la primera pregunta, sin leer las opciones de respuesta. Posteriormente, comienza a leer el texto de forma detallada hasta que encuentres la respuesta indicada, esa que elegirás como la correcta. Seguidamente, lee las opciones de respuesta y selecciona la que coincida con la respuesta que ya has identificado. Repite el proceso con todas y evalúa tus resultados para determinar si esta estrategia te funciona de manera eficiente.
Estrategia 3
Lee el pasaje completo antes de contestar las preguntas. En ocasiones, relacionar las preguntas con el texto nos genera confusión, en estos casos puede resultar de utilidad leer el texto completo para tener una visión más amplia del mismo antes de comenzar a responder cada pregunta.
Estrategia 4
Esta vez, comienza leyendo el primer párrafo y continúa leyendo la primera y última oración de los párrafos siguientes, antes de empezar a abordar pregunta por pregunta. Este método no es el más popular, sin embargo, para algunos alumnos del curso TOEFL en Madrid, resulta práctico para tener una compresión general de las ideas principales del artículo a interpretar antes de enfrentarse a las preguntas.
Estrategia 5
Si tienes un poco de suerte o estudias mucho, leyendo de todo un poco, podrías toparte con temas en los pasajes de lectura que ya conozcas o que encuentres bastante familiares. En estos casos, podrás ir directamente a las preguntas y seleccionar las respuestas correctas sin hacer una evaluación minuciosa y detallada de cada pasaje. De cualquier forma, te recomendamos aplicar un escaneo rápido en el que identifiques como mínimo las ideas principales y las relaciones con las alternativas de respuesta de forma correcta.
Ready to go?
Estas estrategias y tips de EXAM Madrid Academy te ayudarán a adquirir agilidad mental progresivamente. Al final del curso TOEFL en Madrid, te garantizamos que obtendrás el mayor rendimiento en el test TOEFL. Si estás animado y en búsqueda de apuntarte a un curso, pásate por nuestra web y revisa las modalidades disponibles todo el año.
Comments (0)
Leave a comment