Skip to main content
Títulos oficiales de inglés

Existen muchos títulos oficiales de inglés, en TOEFL Madrid te ayudamos a prepararte para todos ellos. En esta ocasión analizamos algunos de los criterios y diferencias de los principales títulos de inglés, así como sus usos habituales.

Las diferencias entre los principales títulos oficiales de inglés

  • Lo primero que debes saber es dónde está reconocido tu título. Existen títulos específicos para las universidades estadounidenses, que sin embargo no son de mucha utilidad para, por ejemplo, encontrar trabajo en otros países angloparlantes. Analiza cada título y ten claro para qué lo quieres.
  • También debes calibrar tu propio nivel. Hay títulos que prevén diferentes exámenes dependiendo del nivel del alumno, por eso debes saber tu nivel y tus posibilidades.
  • Analiza las partes del examen. Hay exámenes que se centran en la parte oral, si no es tu fuerte o no tienes un buen nivel hablado, quizá sea mejor optar por otro examen.
  • También puedes necesitar un examen concreto sobre una parte del inglés. La mayoría de los exámenes de idiomas son generales, sin embargo existen otras pruebas que se centran en una parte concreta del idioma.
  • Cuidado con el método de examen y de evaluación. No todos los exámenes oficiales evalúan igual, de hecho cada uno tiene su propio método. Conoce todas las posibilidades y opta por la más cómoda.
  • Como decíamos, la parte del speaking es la que más se suele complicar, por eso debes prepararla correctamente. Si como la mayoría de los alumnos, el inglés hablado no es tu punto fuerte, elige una prueba en la que la puntuación del speaking no sea decisiva.
  • No todas las pruebas son oficiales, y por lo tanto, no todos los exámenes están acompañados por una acreditación oficial. Compara y elige solamente pruebas que reconozcan tu nivel de inglés con un título oficial homologado.
  • Si estás muy confiado en tus posibilidades, te recomendamos que hagas un examen completo de inglés general. Este tipo de prueba te aporta una visión bastante clara de hasta dónde llega tu conocimiento del idioma.
  • Y por último, ten en cuenta las tasas. No todos los exámenes valen lo mismo, no te olvides de comprobar lo que vas a pagar por cada prueba.

Estas son algunas de las diferencias y criterios entre los principales títulos oficiales de inglés. Si tienes alguna duda o sugerencia puedes ponerte en contacto con nosotros, en TOEFL Madrid te ayudamos a prepararte para cualquier certificado oficial de inglés que necesites.

Share this post

Comments (0)

Leave a comment

The content of this field is kept private and will not be shown publicly.