- Back to basics
- ¿Qué son los Modal verbs en inglés?
Hace no mucho tiempo, en un artículo previo que no entiendo cómo no has leído aún si deseas saber todo sobre el reported speech, hice una mención muy superficial a cierta clase de verbo:
Los modal verbs en inglés son verbos auxiliares que, a diferencia de be, do y have, no tienen un verdadero significado por sí mismos, por lo que dependen del verbo que los acompañan.
Hoy, un par de semanas (o meses) después de esta breve nota, finalmente vamos a profundizar en esto que en algún momento me pareció suficiente para explicar eso de los verbos modales. Tratar de explicar algo tan amplio en un par de líneas es casi un acto delictivo y por ello quiero disculparme como es debido, enmendando mi error y dándole el espacio que se merece a este tema.
Si aún no has leído nada sobre ellos y recién comienzas a aprender inglés, o por el contrario ya has llegado a cierto nivel en tu idioma y decidiste tomar un examen como el TOEFL en Madrid o el TOEIC en Madrid, bienvenido, ¡has llegado al lugar correcto! Te garantizo que al finalizar este artículo incluso podrás considerar dar una clase magistral por tu cuenta en el curso TOEIC en Madrid más prestigioso. Y si no cumplo mi promesa, te invitaré un café, ¿vale? ¡Vamos allá!
1. Back to basics
Una vez alguien, cuyo nombre no develaré por decencia y para proteger su identidad, intentó explicarme qué son los verbos modales comparándolos con el ajo en una salsa para pastas. La cosa se puso más peculiar cuando comenzó a utilizar referencias a vampiros. Yo al final terminé con un confundido “Ah, ok” y corrí a buscar información por mi cuenta, en compañía de un colega nativo de Estados Unidos que da clases en un curso TOEFL en Madrid.
No sabría decir si esa persona tenía mucha hambre el día que me dio esa explicación, si tenía un fuerte vínculo con las películas de vampiros o solo consumió algún tipo de sustancia ilegal. El punto es que las cosas no terminaron de hacer clic en mi cabeza. Ahora que es mi turno de explicar los modal verbs, lo mantendré libre de chupa sangres y métodos para acabar con ellos.
Para comprender a los verbos modales, y su dependencia a lo que en su momento llamé el “verbo que los acompañan” primero es necesario irnos a la raíz de todo. No, no estoy hablando de la lengua muerta que dio vida al inglés, sino de los verbos como estructura. Existen múltiples clasificaciones para los verbos, pueden ser transitivos o intransitivos; activos o pasivos; compuestos o no. Pero quizás la clasificación más grande, y de la cual surgen los verbos modales, es esa de verbos principales y verbos auxiliares.
El verbo principal es ese que conocemos de toda la vida, el que nos enseñaron de pequeños, responsable del peso que acarrea la acción en la oración. El verbo auxiliar, también conocido como verbo complementario, hace exactamente eso que reza su nombre. Aporta detalles a la acción, como el tiempo verbal, por ejemplo, sirviendo de complemento.
Los verbos to be, to have y to do, suelen llevarse toda la atención en cuanto a verbos auxiliares se trata. Es verdad, son unos cracks, tanto que puede funcionar perfectamente por su cuenta y hacer el papel de verbo principal. Pero hay un grupo que, modestamente, también cumple un papel importante, aunque no le guste llevarse los aplausos ni pararse frente al reflector. Estos son, como no, los verbos modales.
2. ¿Qué son los Modal verbs?
Supongamos que los verbos principales son esa persona que te gusta mucho, en ese caso los verbos auxiliares como to be, to have o to do serían los amigos con los que se la pasa, quienes te muestran un poco de la persona que es en sociedad, pero quienes por sí mismos pueden ser un ente aparte. Los verbos modales, por su parte, serían más bien aquellas características personales que te hicieron fijarte en él o ella en primer lugar. Pedro es guay porque toca la guitarra, pero la guitarra no se toca sola, siempre va a necesitar alguien que la toque.
Efectivamente, my friend, los verbos modales son completamente dependientes. Pero eso no quiere decir, como pude haber dado a entender, que no tienen un significado. Por el contrario, son tan importantes que podemos ignorar su dependencia, ya que suministran información de significado que en otro caso no sería posible expresar satisfactoriamente sobre el verbo que están complementando.
Esto se debe a que no hay un tiempo verbal que exprese grados de posibilidades o incertidumbre, como el condicional o el subjuntivo en el idioma español. Adicional a esta diferencia tan notable entre el verbo principal y el modal, también existe otra, la cual es que estos verbos no pueden ser conjugados porque rompen con esto de los tiempos verbales.
Entre las principales funciones que cumplen este tipo de verbos, las cuales verás a lo largo del artículo con cada uno de ellos, destacan las de matizar una posibilidad, indicar obligación, dar o rechazar un permiso, realizar una sugerencia y manifestar la posibilidad (física) de ejecutar una tarea. En cuanto a los verbos modales, aunque existan otros que han caído en el desuso, hoy veremos 10 que en mayor y menor medida los encontrarás en tu día a día y, claro que sí, en el examen TOEFL así como en el TOEIC.
2.1 Shall
Que levanten la mano los fanáticos de El Señor de los Anillos. Mi lado friki decidió iniciar con este verbo modal ya que es insigne de esta trilogía. Si la viste en español, tal vez recuerdes a Gandalf en esa mítica escena contra Balrog diciendo “No puedes pasar”, hasta el día de hoy aún me pone los vellos de punta. Pero en su versión inglesa, bajo la voz de Ian McKellen lo que escuchamos es: “You shall not pass”.
Este verbo modal se utiliza para indicar que algo sucederá (o no, si eres Gandalf), por lo que pertenece a acciones futuras. Suele estar acompañado de una condición, aunque no es completamente necesario, y estas dos generalmente son enlazadas con el conectivo when. Por ejemplo: I shall visit you when you send me the money for the ticket.
Su contracción es -’ll (I’ll, You’ll, etc), como con el modal Will, pero a diferencia de este último, su uso es considerado formal, incluso llegando a lo vintage, a menos que estés en Reino Unido donde no es tan antiguo. Otra forma en la que encontrarás este modal verb es al hacer (y consultar) sugerencias y ofrecimientos, por lo que, si quieres conquistar a esa persona que te llamó la atención en el curso TOEFL en Madrid, considera comenzar con un “Shall we grab an ice cream?”
2.2 Will
En 1964, cuando muchos de los que hoy leemos estas palabras aún no veíamos la luz, Martin Luther King Jr. recibió el Premio Nobel de la Paz, siendo hasta esa fecha el más joven en obtener este título. Tan solo 4 años después pierde la vida a manos de aquello contra lo que tanto luchó. Hay muchas palabras que brindó al mundo y que aún hoy hacen mella en la sociedad, pero ese día, al recibir el Nobel, culminó su discurso de aceptación diciendo “I believe that unarmed truth and unconditional love will have the final word in reality”.
El uso más común del modal Will, además de para formar el future tense, es el de indicar que una acción, con seguridad, sucederá en un periodo del futuro, por ejemplo: Lessons will start next saturday. Adicionalmente, este también indica la voluntad de llevar a cabo algo, como en: I will teach you english grammar. En su forma interrogativa, se utiliza para pedirle algo a otra persona. Por ejemplo, después de tantas citas, tal vez tú y esa persona se terminen haciendo la pregunta: Will you marry me?
2.3 Must
Hay un autor, muy famoso él, llamado Alejandro Dumas (padre). Tal vez lo conozcas por novelas como El conde de Montecristo o Los Tres Mosqueteros. Lo que no es tan conocido, a menos que seas muy fanático del autor, es que esta última novela es tan solo la primera parte de una trilogía. En la segunda de ellas, titulada Veinte años después, D'Artagnan habla con el conde de Rochefort y sale a relucir la frase: “Never mind, you know the word must; with that word one does many things.”
Mientras los verbos modales hablaban de eventos por suceder, Must (debe/s) nos refiere obligaciones, es algo que tiene prioridad y debe ser hecho. Cuando tu madre te ha regañado 10 veces por sacar malas notas, you must do your homeworks; cuando Daenerys sobrevuele King's Landing con Drogon, Cersei must say her last words. Sin embargo, Must también puede ser utilizado para hablar de una suposición como en: “I like your voice, you must be beautiful”; en interrogaciones puede hacer que la misma se convierta en una pregunta retórica como en “Must she be so annoying?”.
2.4 Can
Can, modal verb que puede ser traducido al español como poder, es ese que deberás emplear cuando desees indicar que existe la habilidad de realizar una acción o la posibilidad de que algo acontezca. Su forma negativa es can not, contraído como can’t y, como podrás adivinar, indica que algo no puede pasar, por ejemplo: They can’t change my mind about working out. Cuando se utiliza como pregunta, estarás indagando si es posible una determinada acción, recuerda siempre añadir un por favor, para mostrar tu educación, como en: Can you open that window, please?
No hay nada como una buena frase motivacional para iniciar el día, ¿cierto? Y qué mejor forma de hacerlo que con este verbo modal. Y si creías que el cielo es el límite, te recomiendo hacerle caso al buen Arnold Schwarzenegger que, además de ser Terminator y el exgobernador del estado de California, también ha mostrado su vena de motivador, en algún momento dijo: The mind is the limit. As long as the mind can envision the fact that you can do something, you can do it, as long as you really believe 100 percent.
2.5 Could
Vamos a ser honestos, a la DC no le ha ido tan bien como a Marvel en la gran pantalla. No estoy emitiendo opiniones, no me salten encima aquellos que sean fanáticos de ella, solo señalo un hecho. Pero mucho antes que Marvel hiciera de las suyas tan a lo grande, por allá entre el 2005 y el 2012, muchos fuimos expectantes al cine a ver a Christian Bale interpretando a Batman en la trilogía del Caballero Oscuro. En la última de las películas nos dice que él es solo un símbolo, “Batman could be anybody”, mientras charlaba con John Blake, también conocido como Robin.
El verbo modal Could (podía/s o podría/s) tiene múltiples usos, el principal es indicar que en un tiempo pasado existía una habilidad o posibilidad, donde puede estar acompañado del conector when, por ejemplo: She could ride a bike when she was on elementary school. Sin embargo, esta misma frase podría cambiar levemente y pasar a hacer referencia a algo que podría hacerse en un futuro, pero sin la certeza de will o shall, por ejemplo “You could go to one of the best colleges”. Por otra parte, en preguntas, de una manera más formal, se utiliza para solicitar algo: “Could you take me home?”.
2.6 Should / Ought to
Uno de los clásicos del cine es la película El Padrino o The Godfather, donde nos vemos sumergidos en el mundo de la mafia italiana. En un momento bastante tenso de ella, Vito Corleone, líder de su banda, rechaza un jugoso, pero turbio, plan de negocio. Al ser interrumpido por su hijo en plena reunión, aclara que los malcría mucho y dice: “They talk when they should listen.”, lo cual a mí me pondría en alerta, pero a su hijo quizás no tanto.
Así como el verbo must, tanto should como su versión menos utilizada ought to, reflejan un sentido de deber. Sin embargo, mientras la obligación del primero tenía que ver con una necesidad un tanto externa y objetiva, estos tienen que ver más con el sentido moral, lo correcto. Por ejemplo: Starbucks should take off plastic cups from their menu o We ought to quit social media while working. Lo que diferencia uno de otro es que should puede ser utilizado de forma interrogativa para preguntar opinión sobre algo que se debe hacer: Should I take out the trash on mornings?
2.7 May / Might
May, no el mes sino el verbo modal, así como Might, tienen un uso similar al de could, ya que indican una posibilidad a futuro, aunque también puede ser utilizado en presente, aunque no sea tan común. Por ejemplo: It may be cold today, so wear a sweater.
Adicionalmente, ambos pueden interpretarse como una forma de pedir y dar permiso de manera educada, superando al can y al could. En este caso, el might suele ser más frecuente en el inglés británico, mientras que el may se acostumbra más en el inglés americano, como en: You might take off your shoes. Si quieres encender la pasión, sin dejar de lado ese toque romántico y educado, con esa persona que te robó el corazón en el curso TOEIC en Madrid, puedes cautivarle con un: “May I kiss you?”.
Uno de los pintores de mayor renombre, nacido en España y padre del cubismo, Pablo Picasso, una vez habló acerca de cómo llegó a poseer los conocimientos que poseyó, fue así como lanzó está increíble frase: “I am always doing that which I can not do, in order that I may learn how to do it”.
2.8 Would
En la época dorada de Jim Carrey, ese comediante que últimamente ha parecido perder un tornillo o dos, salió la película The Truman Show. El personaje principal tuvo grandes momentos, siendo uno de los más recordados su despedida con: “Good morning, and in case I don't see ya: Good afternoon, good evening, and good night!”, pero no todo fue un camino de rosas, en el momento que comienza a sospechar que algo no anda bien, le propone a su mujer que salgan a recorrer mundo, es allí cuando exclama: “It would be an adventure!”. Lamentablemente, algo andaba mal con ella también, aunque al final aventuras no faltaron.
La forma más habitual en la que verás este verbo modal, tanto en tu día a día como si presentas un examen de suficiencia en inglés, será como parte de una condicional, la segunda condicional, aunque puedes verlas en mayor profundidad más adelante, te daré una lección rápida.
Estas muestran una probabilidad baja de que algo suceda, como aquello que vemos como un sueño o deseo irrealizable como en: If she didn’t live in Miami, I would visit my mom. También nos muestra algo que definitivamente es imposible en el presente, como en: If she were my girlfriend, I would give her chocolates. Otro uso de este modal verb es el de expresar una preferencia: I would like a cup of coffee; y preguntar educadamente la preferencia de un tercero: Would you take a beer with me?
Eso es todo, amigos, espero que haya quedado clara esta lección. Ahora ve y aplícala en tu camino a través del inglés o en el exámen que hayas decidido realizar.
Comments (0)
Leave a comment