Si eres amateur en el aprendizaje del idioma inglés general y quieres ponerte a tope con la comprensión de lectura, este top 4 de estrategias de Reading Comprehension para principiantes podría sacar lo mejor de ti, dotándote de habilidades indispensables que te conducirán a lograr tus metas académicas y profesionales.
Y es que, si bien podría parecer que es un mundo muy complejo el de la lectura en inglés, lo cierto es que se te hará fácil o difícil dependiendo de un factor determinante: el abordaje que hagas de lo que es la lectura en sí.
En ese sentido, lo primero que debes hacer es definir cuáles son tus objetivos, si lo que quieres es dominar la Reading Comprehension para principiantes por afición a la lectura, por hábito de estudio, para prepararte una postulación a la universidad en un país de habla inglesa o porque quieres conseguir un empleo competitivo.
La buena noticia es que este artículo sirve para todos estos fines, así que te ayudará a dar el primer paso en tu recorrido de exploración de la lengua inglesa, esta vez en formato de texto, palabras escritas que tienen el poder de todo.
Cómo dominar la lectura en inglés nivel principiante
La clave para dominar la lectura en inglés está en entender en qué puntos del texto, sea una historia, artículo, noticia, pasaje, fragmento, resumen o cualquier tipo de formato, se hallan los elementos indispensables para su comprensión. Este top 4 de estrategias de Reading Comprehension para principiantes representa varias de ellas.
1. Prestar atención a los detalles
Si bien una de las habilidades particulares de la lectura en inglés es la rapidez o speed Reading, queda claro que la misma no es la mejor amiga de la comprensión de lectura, más si se trata de la lengua inglesa.
Es por eso que, de entrada, lo recomendable es digerir los textos que leas con mucha calma y parsimonia, sin apuros, prestando atención a los detalles de las oraciones. De esta manera, te será posible distinguir a nivel visual (entra en juego el ojo) cada una de las partes de la frase u oración, ya que de ello depende que tengas éxito o fracases en el intento.
¿Qué es lo peor que podría pasar? Si lees con demasiada velocidad y sin atino, lo más probable es que tengas que empezar de nuevo a leer el texto desde el principio, incluso más de una vez, para poder alcanzar tu objetivo de Reading Comprehension.
En contraste, si te tomas tu tiempo para procesar lo que tu cerebro está reconociendo en un lenguaje que es completamente nuevo para su experiencia, entonces conseguirás el cometido: entender de qué se trata lo que estás leyendo, con total eficiencia y al primer intento.
Pero, no pienses que la recomendación es ir palabra por palabra. No es así, ya que de tal manera sería todo demasiado lento. Lo ideal es ir con la oración completa, pero sin saltarte su razón de ser, es decir, su sentido a partir del contexto.
En este recorrido, seguro encontrarás palabras nuevas con las que no te sentirás familiarizado. Y eso está bien, porque podrás anotarlas para ir creando poco a poco tu propio diccionario personal de palabras en inglés, que luego investigarás para retener su significado.
Así que, al empezar, no tengas dudas: lee despacio y con atención a los detalles de cada oración, asegurándote no solo de comprender la lectura en inglés, sino de entenderlo todo bien, como es, si malinterpretarlo por haberte pasado por alto una palabra, un conector, o por haber visto algo que tu cerebro juntó por asociación, pero que en realidad nunca estuvo ahí –esto último pasa a menudo cuando leemos en español, así que imagina cómo sería en inglés… sí, peor-.
2. Aplicar calidad y cantidad en la misma medida
Muchos dicen “eres lo que comes”. Si lo adaptamos a esta jerga de Reading Comprehension, podríamos afirmar que “eres lo que lees”. Y eso solo podría referirse de forma explícita a una sola cosa: la calidad.
En efecto, si lees material en inglés de buena calidad, podrás aplicar por completo este top 4 de estrategias de Reading Comprehension para principiantes, porque habrás arado el camino para la cosecha.
Por eso, no podemos poner en duda que hay que leer buenos textos, sean artículos, novelas, noticias, resúmenes, post de blog o cualquier otra forma, pero que goce de cierta credibilidad por el bien de tu sapiencia.
Sin embargo, hay un agregado que no puedes dejar pasar por alto, pues significa asegurarte un pase directo a la gloria de la comprensión de lectura en inglés, y se trata de la cantidad. Tan sencillo como parece, leer mucho más de lo normal, te convertirá en un lector in english nivel Dios, mucho más que cualquier otro alumno que lea la cantidad promedio.
Leer una buena cantidad de material en inglés general te dará, además de experiencia, la oportunidad de crear un hábito de lectura que será altamente beneficioso. Podrás expandir tu conocimiento elemental sobre muchos temas de cultura general, ciencia, idiomas, deportes, entretenimiento, cine, música, TV y cualquier otro tópico que encuentres interesante.
Al hacerlo, estarás sumando al mismo tiempo otra base fundamental para dominar la Reading Comprehension para principiantes, como lo es el vocabulario. Mientras más palabras conozcas, más fácil se te hará entenderlo todo. Simplemente es una realidad irrefutable.
3. Desglosar las fases de un texto en inglés
Llegó el momento de atacar con todos tus poderes los pasajes de lectura en inglés para comprenderlos como todo un pro. Para ello, solo tienes que irte por lo sencillo y desglosar los textos por fases, que en general casi todos siguen, especialmente si se trata de un artículo estilo académico, una noticia o historia.
La primera fase es fijar tu atención en la idea principal, es decir, el ‘qué’ del artículo, lo que el autor está queriendo expresar con sus palabras. ¿Cómo saberlo? Luego de la primera lectura simple, expresa contigo mismo si estás en capacidad de decir cuál es el objetivo del texto que has leído, por ejemplo, en la crítica de una película el autor probablemente te incite a verla, sea con argumentos que le favorezcan o que la perjudiquen, indistintamente, la finalidad sería en todo caso que la veas tú mismo o misma.
Esa sería la idea principal en este ejemplo, que se complementa con la valoración, positiva o negativa. La segunda fase guarda relación estrecha con la idea principal, ya que se trata de el trasfondo de la historia, los ingredientes, matices, datos informativos complementarios que aportan contexto a todo en función de que se pueda comprender lo que se lee.
La tercera fase es la evidencia o ejemplos que utiliza el autor para validar su posición, esos datos que demuestran que tiene un punto sólido entre manos y no es un farsante hablando sandeces. Por ejemplo, en el caso de una crítica cinematográfica, el escritor deberá aportar referencias de otros expertos o de otras teorías que validen su punto.
La cuarta y última fase corresponde a las implicaciones, consecuencias o resultados finales del asunto expuesto. Es la más clara y fácil de identificar, ya que evidentemente expone las conclusiones a las que se han llegado a partir del desarrollo del tópico.
Enfócate en aplicar este mismo esqueleto a todo lo que lees y verás cómo se te hará mucho más fácil aplicar tu habilidad de Reading Comprehension para principiantes.
4. Recapitular con notas
Recapitular mediante la toma de notas es muy útil para dos finalidades, primero, para evaluar tu progreso en el tiempo, de menos a más, ya que lo ideal es tomar un mismo texto y practicar al menos dos o tres veces con el mismo.
De esta manera, te será posible ver qué tanto has avanzado en tu nivel de comprensión de lectura en inglés, porque estarás visualizando qué tanto has entendido de lo que lees, haciendo una comparativa entre la primera versión con la segunda o las posteriores.
Segundo, para practicar la comprensión de lectura con todos los elementos que la caracterizan. Para hacerlo, ponte el reto de escribir, en un tiempo máximo de 5 minutos después de culminar la lectura, todo lo que hayas retenido de la misma. Esto incluye datos relevantes –idea principal-, información complementaria, datos de contexto, ejemplos o evidencia y alguna referencia que te sea útil para recordar algo relevante.
Al terminar tus anotaciones poslectura, tendrás a mano un recurso de gran valor, que puedes utilizar a placer para potenciar tu nivel de Reading Comprehension para principiantes. Cuando haya pasado algo de tiempo desde la primera sesión de toma de notas poslectura, ya no serás amateur, sino intermedio o avanzado.
¿Preparado para subir de nivel? Solo tienes que esforzarte por hacer de la lectura en inglés un hábito constante, tanto dentro como fuera de clase. Te aseguramos que terminará por gustarte y aprenderás mucho en el camino. Good luck!
Comments (0)
Leave a comment