Si estás buscando material de categoría para preparar el TOEIC Listening en 2022, has llegado al lugar correcto: este top 5 de estrategias te abrirán los ojos –y los oídos- sobre las cinco fases de estudio en las que debes concentrar tus esfuerzos para aprobar como todo un pro.
Y es que, cuando de dominar el idioma inglés a nivel auditivo se trata, tener éxito depende las reglas del juego que se sigan específicamente, según cada caso. En lo que al examen TOEIC Listening and Reading respecta, no aplican los mismos modos del lenguaje general o cotidiano.
En cambio, al tener una aproximación metódica que ataque las áreas precisas que necesitas conocer para obtener la mejor puntuación posible, tendrás todo lo necesario para cumplir tus metas y objetivos, sobre todo en el ámbito profesional.
Sea que estés por lanzarte una aventura temporal al extranjero, o ya te hayas decidido por emigrar a un país de habla inglesa como Estados Unidos o el Reino Unido, este certificado te servirá de mucho para conseguir empleo en cualquier área que te puedas imaginar.
Por eso es tan importante preparar el TOEIC Listening en 2022, el apartado dedicado a la comprensión auditiva en inglés. ¿Quieres saber cómo? ¡Vamos a por ello!
¿Cómo preparar el examen TOEIC Listening?
El examen TOEIC Listening, que se presenta junto a la sección Reading, comprende las habilidades de comprensión auditiva y escritura en inglés. En este artículo nos dedicaremos a explorar a fondo la primera, Listening, que en 2022 conserva el formato aplicado desde 2018, con un total de 100 preguntas para responder en un lapso límite de 45 minutos.
Estos ejercicios de comprensión auditiva se subdividen en cuatro partes, que detallamos a continuación:
1. Photographs: en este apartado utilizarás tu visión –que por fortuna no distingue mucho de idiomas- y, por supuesto, tu oído. Verás una serie de fotografías y deberás responder un total de seis preguntas. Cada imagen va acompañada de tres audios que tendrás que reproducir, cada uno con una frase u oración que describe lo que acontece en la foto. Tu tarea es elegir una de las tres alternativas.
2. Question-Response: la subsección pregunta-respuesta es toda en formato de reproducción de audios. Primero, reproducirás una pregunta y seguidamente tres oraciones o frases que responden a la misma. De nuevo, tendrás que elegir una opción entre todas como la correcta.
3. Conversations: como su nombre lo indica, escucharás conversaciones que se desarrollan entre dos personas. Este diálogo tendrá, por supuesto, un hilo conductor con un tópico en específico, Al terminar de reproducirlo, escucharás cuatro alternativas de respuesta, de las que solo una es la correcta.
4. Talks: en el apartado Talks, en español Charlas, escucharás el discurso de un interlocutor, que podría tratarse de cualquier actividad en desarrollo, por ejemplo, un mensaje telefónico automatizado de una empresa de servicios. La pregunta también será dictada en un audio, mientras que las opciones de respuesta se te presentarán de forma escrita en pantalla.
Top 4 de estrategias para dominar el TOEIC Listening 2022
Ahora que conoces cada una de las subsecciones que conforman el test de comprensión auditiva del TOEIC, es momento de considerar las recomendaciones de los expertos. Usa a tu favor estas cuatro estrategias infalibles para pasar eximido en el examen de TOEIC Listening and Reading 2022, una clave por cada subsección.
I. Crea cinco oraciones sobre tu entorno
Para efectos de aprobar Photographs, una estrategia muy efectiva es poner en acción tus habilidades de Writing o escritura en inglés, como complemento para prepararte en este apartado.
Explora visualmente, con mucho detalle, todos los elementos visuales que te rodean. Por ejemplo, si estás en tu habitación con el ordenador portátil encima, a la izquierda el televisor, a la derecha un sillón, abajo tus zapatos, por arriba la parte superior del closet, y así sucesivamente.
Si le pones un poco de esmero, puedes crear pequeñas frases que digan mucho. El objetivo es incluir todos los elementos que te rodean, para crear al menos cinco oraciones diarias.
¿Cómo puede funcionar eso? Funciona y mucho, porque estarás poniéndole nombre en inglés a cada cosa, identificando dichos elementos, objetos y situaciones, nombrando cada cual por lo que es. De esta manera, estarás aprendiendo nuevas palabras, ampliando tu vocabulario y estableciendo conexiones lógicas a partir de lugares.
Cuando llegue el día de presentar el TOEIC y estés ante los audios de Photographs, te será mucho más fácil conectar lo que ves en las imágenes con lo que escuchas en los audios, a modo de descripción.
Y por si fuera poco, estarás un paso más delante de tu competencia, porque habrás entrenado también la escritura, que te será de gran utilidad si decides presentar la otra modalidad de este test, el TOEIC Speaking and Writing.
II. Ronda de cuestionarios con un amigo virtual
En la subsección pregunta-respuesta, es primordial obtener un feedback. Para ello, dispones de varias opciones, pero aquí te daremos dos. Una es realizar simulacros del TOEIC Listening, emulando las condiciones reales de Question-Response con audios similares a los que escucharás en dicha parte el día que presentes el examen.
Estas pruebas de práctica las puedes hallar de forma gratuita online o en el curso de TOEIC en línea de EXAM Madrid Academy, que incluye una buena cantidad de preguntas y respuestas para que te sea posible practicar como todo un pro.
Otra opción es practicar rondas de cuestionarios con un amigo virtual, que puede ser algún compañero de clase de TOEIC en Madrid, o uno de los profesores americanos nativos de EXAM Madrid Academy, que con gusto te atenderán y guiarán durante todo el proceso.
De esta manera, podrás tener una retroalimentación sobre el ritmo, el tono, el estrés en la voz y la pronunciación, para que te puedas sentir familiarizado o familiarizada con lo que representa enfrentarse a audios en inglés fluido, ya que en el TOEIC no tienes oportunidad de escuchar por segunda vez los audios. Solo hay un tiro disponible y hay que aprovecharlo.
Los cuestionarios son además entretenidos, ya que pueden ser sobre el tópico de tu preferencia. También puedes variar la temática a lo largo de tu preparación.
III. Crea un diario de apuntes sobre los detalles
En el número tres, te traemos una de las mejores estrategias para preparar el TOEIC Listening en 2022, y se trata de crear un diario de apuntes sobre los detalles de lo que escuchas. Pero, no nos referimos a escuchar cualquier cosa que se te ocurra, sino preferiblemente diálogos en inglés de fuentes que encuentres interesantes, por ejemplo, películas, series e incluso entrevistas.
Explora el amplio mundo de las noticias, de tus artistas favoritos, músicos, bandas, pelis, episodios que te hayan marcado. Una vez que ya tengas precisado cuáles serán los clips que utilizarás como referencia, enfócate en todos y cada uno de los detalles que puedas percibir a nivel auditivo.
Presta mucha atención a lo que dicen, preferiblemente diálogos entre dos personas. Fíjate en lo que dicen ambos por igual y apunta en tu diario palabras clave de frases u oraciones, las preguntas que se hacen y sus respectivas respuestas.
Anota palabras que suenan igual, pero que en realidad son diferentes; las palabras más importantes que dan sentido a todo; palabras imprecisas o que te generen algún tipo de incomodidad o confusión; y conectores.
Esto te ayudará a conocer la estructura de las oraciones a partir de tu sentido auditivo, por lo que en la medida que practiques, podrás captar y retener información a través del oído de manera rápida y eficiente, cada vez más. Entonces, cuando llegue el momento de poner en acción esta habilidad en el TOEIC, volarás en la parte III.
IV. Las cinco WH como base para el contexto
En Talks, el contexto es determinante a la hora de definir cuál es la respuesta correcta entre todas las alternativas disponibles. Puedes lograrlo solo si has prestado atención y retenido lo que el orador ha dicho, pues como te explicamos arriba, la charla que escucharás será dictada por una sola persona.
Sin embargo, lo que esa persona dice puede llegar a ser difícil de entender si cuando se reproduzca el audio no estás centrado y en coordinación con la historia. A los elementos base de esa historia le llamamos contexto.
Tu objetivo podría ser, entonces, memorizar asertivamente las características de la historia, en una especie de resumen mental que te dé el empujoncillo para elegir la respuesta correcta al primer contacto, apenas la leas entre las disponibles, sin dudar o perder demasiado tiempo recalculando en cada una de las cuatro opciones.
¿Cómo puedes lograr dominarlo? Teniendo siempre presente “las cinco WH” de la charla, que son who (quién), what (qué), where (dónde), how (cómo), when (cuándo) y why (por qué). Es así de simple, pero a la vez complejo, porque aunque son solo cinco preguntas básicas, contienen toda la información que necesitarás utilizar en función de responder las preguntas que te aparezcan en el examen de TOEIC Listening.
Al aplicarlas, estarás elevando a la máxima potencia tu habilidad de comprensión auditiva, justo lo que se te pide hacer y demostrar con eficiencia en la aplicación del test TOEIC Listening and Reading.
Asegúrate de repasar cada una de las cuatro subsecciones del apartado de comprensión auditiva y comienza a practicar con suficiente tiempo de antelación, para que cuando el momento llegue, arrases. ¡Buena suerte!
Comments (0)
Leave a comment