Entrenar las habilidades para aprender a hablar inglés mediante las artes se ha convertido, más que una tendencia, en un clásico.
Y es que no existe mejor manera de enriquecer tus conocimientos que a través de medios como el cine, el llamado séptimo arte, que tiene mucho que ofrecer a los estudiantes y por eso ocupa un sitio de prestigio entre las mejores herramientas de aprendizaje.
Para seguir agrandando el mito y ayudarte en el proceso, te traemos este top 7 de películas para potenciar tu Speaking en Inglés, la parte oral del idioma que tantos dolores de cabeza suele generar.
Las habilidades de expresión oral se adaptan a partir de una escucha eficiente, conocida como Listening en inglés. Luego de saber escuchar, se abren las puertas del conocimiento hacia el habla.
En este sentido, seguro que te has preguntado ¿cómo hablan los hablantes nativos? ¿cómo son las conversaciones entre dos o más personas en un país de habla inglesa? Y es que, así como en nuestro español nativo, en esos casos destacan varios elementos.
Primero, el ritmo y la fluidez en la comunicación: cada participante se expresa libremente, algunos hablan muy rápido de forma natural, otros muy lento, otros a una velocidad intermedia o normal.
Además del ritmo y la fluidez, está la pronunciación. Siempre que se trate de un hablante no nativo, su acento se notará. Sería prácticamente imposible ocultarlo y está completamente bien no hacerlo. Es algo que siempre te acompañará y no tienes por qué avergonzarte de ello.
Luego de estos dos, tenemos a un tercer actor fundamental: los coloquialismos e idioms, esas palabras que se entienden solo en determinadas jergas. Al juntar todos estos factores, encontramos una inmensa cantidad de variaciones del idioma inglés, por lo que es muy rico estudiarlo. En este top 7 de películas en Inglés para potenciar tu Speaking verás diálogos exquisitos, extensos y naturales, muy valiosos para tomar en cuenta en tu preparación y potenciar mediante ellos tu nivel de Speaking o de expresión oral en inglés.
1. Pulp Fiction
Nuestro top empieza con buen pie, pues no podía faltar el rey de la conversa más callejera y controversial de Hollywood, Quentin Tarantino. En este, uno de sus clásicos, fliparás a nivel Dios con las secuencias lógicas de los diálogos entre cada uno de los personajes, que de apoco se van conectando entre sí hasta dar sentido a la historia.
Muy probablemente ya la has visto, en ese caso, atrévete a explorarla prestando atención a las conversaciones desde una perspectiva de estudio del idioma y verás como todo será diferente. Si es tu primera vez, Enjoy!
2. Perros de reserva
¡Sigue en racha Tarantino! Perros de Reserva o Reservoir Dogs es de hecho su primer largometraje, y aunque prácticamente todos sus filmes poseen la misma onda narrativa de diálogos excesivos, nada supera su primera.
Disfruta con este equipo de ladrones al que se le complica todo cuando un plan maestro sale mal. Hay muchas malas palabras o insolencias pero, aunque no lo creas, es gran parte de la jerga que se maneja en los Estados Unidos. Tiene un elenco magnífico y te aseguramos que el guion está hecho para no aburrirte ni un segundo.
3. El gran Lebowski
Una comedia para aprender inglés en pijama, desde casa, con una taza de café y unas donas. The Big Lebowski es muy divertida y posee diálogos muy ricos y extensos. Activa los subtítulos y aprecia cómo The Dude se las ingenia para salir airoso de un malentendido que lo involucra en un conflicto con tíos malos.
Fue dirigida por los hermanos Ethan y Joel Coen, otro par de cineastas reconocidos por sus grandes historias y secuencias narrativas. Unos amos de la dirección cinematográfica que dejaron joyas como ésta, a la que puedes sacarle provecho durante tu preparación para ser bilingüe.
4. Carnage
En el puesto número 4 ubicamos a Carnage, que podría entrar en la categoría de comedia negra. Su humor particular y desarrollo le da un toque de obra de teatro transformada en película en la que dos pares de papás se confrontan para llegar a definir quién tiene la razón sobre un enfrentamiento entre sus hijos en la escuela.
Los escrúpulos vuelan de lado y lado hasta un punto en que envuelven al espectador con frases espectaculares, ideales para ubicar el vocabulario en contexto. Ni un segundo tiene desperdicio, así como el reparto conformado por Jodie Foster, Kate Winslet, Christoph Waltz y John C. Reilly.
5. El padrino
Uno de los mejores largometrajes de la historia del cine que no pasa ni pasará de moda. The Godfather es magistral también en cuanto a sus diálogos, pues no en vano ha dejado frases célebres como ‘I’m going to make him an offer he can’t refuse’.
Por supuesto, todas las frases cobran la enorme fuerza que tienen gracias a sus grandes interpretaciones, como el protagónico de Marlon Brando que te generará alguna sensación desde el primer contacto visual.
6. El lobo de Wall Street
Pese a su extensiva duración, que algunos espectadores podrían encontrar algo tediosa, The Wolf of Wall Street tiene muchísima tela que cortar en cuanto a recursos para potenciar el inglés oral. La narrativa en primera persona del protagonista, desarrollada por el personaje de Jordan Belfort, puede ayudarte a aprender la estructura de las oraciones.
Es dirigida por Martin Scorsese, otro legendario de Hollywood que logró una pieza muy interesante en cuanto a narrativa y desenlace que puedes apreciar con fines de aprendizaje como parte de nuestro top 7 de películas en Inglés para potenciar tu Speaking.
7. Snatch: cerdos y diamantes
El toma y dame de los personajes a nivel de dialecto es épico en Snatch. Tiene el ritmo de dirección vertiginoso y agresivo característico de su director, Guy Ritchie, quien sumerge al espectador en los bajos fondos de la capital inglesa, una cara de Londres que quizá pocos conocen.
La ficción involucra personajes dignos de recordar, que se entraman en un formato coral para llevarte a un mundo alucinante cargado de mafia, peleas callejeras, violencia y mucho humor sin pretensiones.
¿Cómo aprovechar las películas para potenciar el inglés conversacional?
Ahora que tienes siete joyas cinematográficas para explorar el inglés conversacional y potenciar tu Speaking, te preguntarás ¿en qué debo fijarme al ver las pelis? Y es una excelente pregunta, porque solo si sabes a qué prestar especial atención es que podrás aprovechar al máximo todos los recursos que ponen los filmes a tu disposición. Cuando las veas, activa los subtítulos en inglés, nada de subtítulos en español, y checa lo siguiente:
-Integra las dos habilidades esenciales: Listening y Reading
Mientras ves las pelis, siéntete libre de pausarlas cuando sea necesario. Toma nota de lo que consideres importante, o de cualquier parte de diálogos que llamen tu atención. Para lograrlo, es necesario que integres dos habilidades esenciales para la comunicación en inglés, y para tener éxito en este ejercicio: la comprensión auditiva y la lectura.
Comprensión auditiva al momento de escuchar la peli. Concéntrate, mantente enfocado. El Reading lo entrenarás al momento de leer los subtítulos. De allí podrás tomar tus apuntes para avanzar en tu preparación.
-Crea tu lista de frases célebres
Si googleas “best movie quotes” verás frases históricas que han dejado muchas películas a lo largo de los años, como el popular “hasta la vista, baby” de Terminator. En este ejercicio para potenciar tu Speaking desde casa, te desafiamos a elaborar tu propia lista de frases célebres de películas en inglés.
Solo tienes que disfrutar cada uno de los largometrajes, relajarte y dejar que todo fluya. Anota las frases que encuentres más poderosas, o que despierten algo especial en ti. Estúdialas para sacarles provecho y guárdalas como tu tesoro personal, con el que además estarás aprendiendo a hablar inglés.
-Aprende de oraciones completas
Uno de los errores más comunes al estudiar el Speaking es aprender palabra por palabra, sin tomar en cuenta las oraciones completas bien estructuradas y contextualizadas.
En las películas para potenciar tu Speaking en inglés tienes todo en bandeja de plata, porque ya están completamente elaboradas, lo único que tienes que hacer es examinarlas por partes enteras, es decir, una frase u oración completa, hasta que se consolide el mensaje.
-Interpreta tus escenas favoritas
Por último, ¿qué te parece si jugamos a ser actor o actriz? Métete en la piel del personaje que más te haya cautivado e interpreta alguna de sus líneas frente al espejo. Estarás entrenando de todo un poco: primero, el Writing al escribir literalmente las frases que interpretarás.
En segundo lugar, entrenarás el Listening o la comprensión auditiva al fijarte en el tono, la pronunciación y el estrés de la voz, que luego imitarás. En tercer lugar, el tan afamado Speaking al repetir las frases con tu propio talento (o no talento) interpretativo. Pero no te preocupes por nada, que es entre tú, el espejo y el diario de anotaciones de tu curso de inglés online.
Ahora solo queda buscarlas, darle play y pasarlo bien mientras aprendes de las mejores películas para potenciar tu Speaking y aumentar tu nivel de inglés oral. Snap out of it!
Comments (0)
Leave a comment