Skip to main content
Cómo transmitir tu opinión en la tarea independiente del TOEFL Speaking

Esta tarde decidí activarme y comenzar a explorar a fondo la sección de inglés oral del examen TOEFL, pues ya pude apuntar mi fecha de presentación para dentro de un par de meses. En este recorrido virtual pude notar un cambio significativo respecto a su edición pasada: la versión actual, que se puede presentar online desde casa, solo contiene un apartado dedicado a expresar una opinión personal.

¿Cómo es eso? Por si no lo sabías, aquí te lo explico: se trata de la denominada Tarea Independiente del TOEFL Speaking, que junto con la Tarea Integrada, conforma las dos subsecciones del examen en la parte que evalúa el inglés oral. Entonces, ¿sabías que tienes que transmitir tu opinión en ella?

A diferencia de la edición obsoleta del test, esta vez no son dos, sino una. He dedicado estas líneas a explicar cómo abordarla, cuáles son sus características principales y los puntos determinantes que te recomiendo dominar para superarla con éxito.

Elegir entre dos y explicar por qué

En la Tarea Independiente se te hará un par de preguntas, a las que tendrás que responder de forma hablada, haciendo uso de todos tus conocimientos orales para comunicar un mensaje, dar una respuesta clara, simple y precisa, que sea fácil de entender por los evaluadores y que sobre todo, resuelva el asunto para el que se te ha convidado.

Los tópicos en la Tarea Independiente plantean enunciados que contrastan entre dos posibles alternativas, por lo que no hay respuesta correcta o incorrecta con base a tu selección, sino que es cuestión de gustos y preferencias.

Sin embargo, esta realidad lleva consigo una excepción muy importante, que marca la diferencia entre quienes logran su cometido y quienes no: explicar el porqué de tu elección.

Entonces, no solo tienes que decir qué prefieres, sino porqué prefieres dicha cosa o situación, dar detalles y fundamentar tu respuesta con algún ejemplo que sitúe a los evaluadores.

¿Cómo son las preguntas?

En comparación con la Tarea Integrada –que trata sobre temas explícitamente académicos y la fuente es diversa, tanto audio como textos-, la Independiente es relativamente mucho más sencilla y fácil de resolver… si sabes cómo.

Para lograrlo con éxito, es importante que sepas de qué trata específicamente la sección. Veamos un ejemplo de pregunta oficial, suministrado por ETS:

Direcciones:

State whether you agree or disagree with the following statement. Then explain your reasons, using specific details in your explanation.

Pregunta:

Learning through online courses is more effective than learning in the traditional classroom setting.

Tiempo de preparación: 15 segundos.

Tiempo para grabar tu respuesta hablada: 45 segundos.

Ejemplo de respuesta (fragmento):

Learning through online courses more effect than learning the traditional classroom setting because of three reasons. The first is that you can take the courses wherever you are once you have the computer and uh internet and second is that a discussion on the classes could be more easily for some students who are very shy to discuss with the friends, classmates and professor face to face. They can talk whatever they like if they face a computer. What’s more, it could be much easier for the students to hand in their assignment. They just could uh…they could just send the email to the professor and uh the professor can give the commen.. uh commendator [unintelligible] of assignments in the email…

Análisis de la respuesta

Como puedes apreciar en la transcripción del audio de respuesta de esta estudiante, comienza tomando posición respecto a la pregunta. Ha elegido apoyar que aprender en cursos online de manera remtoa, es más efectivo que aprender desde el aula de clases tradicional, de forma presencial.

Acto seguido, anuncia que para ella hay tres razones fundamentales por las que su tesis es válida y tiene sentido. Comienza a enumerarlas, explicando de manera simple y sencilla el porqué.

Primero, afirma que al tomar clases online se pueden estudiar desde cualquier lugar, con tan solo disponer de un ordenador y conexión a Internet, lo cual es una razón completamente aceptable.

Segundo, refiere el factor de la libertad de pensamiento a distancia, para los alumnos que son tímidos e introvertidos, que podrían sentirse un poco cohibidos con la presencia de los otros compañeros y profesores. Finalmente, sentencia que el método para las asignaciones es más sencillo, ya que puede comunicarse vía correo electrónico sin inconvenientes, más rápido y fluido.

Dado que sus tres razones han sido bien explicadas de manera directa y clara, los evaluadores del TOEFL califican esta respuesta de Speaking como de alto nivel, excelente, aunque no ha alcanzado la nota más alta debido a que posee algunas imprecisiones en el vocabulario y ciertos errores gramaticales.

De cualquier forma, es un buen ejemplo de lo que hay que hacer cuando te toque resolver la Tarea Independiente: ir sin tanto rodeo, roer directo al hueso, pues tienes solo 45 segundos para dar tu respuesta, así que debes aprovecharlos al máximo.

¿Qué hacer para superar la Tarea Independiente?

Superar es más que solo obtener un promedio aceptable, es entender que puedes dar mucho más de lo que podrías imaginar, tan solo abordando la sección de manera estratégica, con mucha práctica previa.

Para pasar con honores y lograr que ETS utilice tu respuesta como modelo, sigue estas recomendaciones:

1- Activo con la gramática: vocabulario, tiempos verbales, formación de oraciones, familias de palabras… La gramática es indispensable para saber formar las oraciones apropiadamente. Aunque nada es perfecto, puedes acercarte lo más posible si practicas en el curso de TOEFL online en Madrid.

2- Practica rondas de respuestas rápidas: practica rondas de respuestas rápidas, dando forma a la primera idea que llegue a tu pensamiento. Utiliza los ejemplos de la web oficial de ETS y responde en 45 segundos, preparando tu respuesta en 15 segundos. Toma los tiempos y prueba, que es un ejercicio además muy divertido.

3- Pronunciación, tono y estrés de las palabras: recuerda siempre, en todo momento, que esta sección es oral. Por tanto, valga la redundancia, los ejemplos que te mostramos escritos son transcripciones de audios. Por eso para acertar, te recomendamos practicar la pronunciación, el tono y el estrés de las palabras. De tal manera, te será posible hablar de forma clara, que sea lo suficientemente entendible para el evaluador.

4- Elabora posibles respuestas previas: una estrategia muy eficiente es tener una lista previa de posibles respuestas, pero no estudiarlas al pie de la letra, sino tener una aproximación sobre lo que podrías decir. Por ejemplo, cuáles son tus preferencias académicas, qué carrera te gustaría estudiar, si te va bien el trabajo en equipo, entre otras.

5- Miente estratégicamente: ¿te preocupa no saber sobre el tema que te pregunten? No hay de qué preocuparse, puedes pretender que sabes algo con tu respuesta. No es el fin del mundo, y si te vas por lo simple y directo, se te hará incluso más fácil y esta realidad no será un problema. Solo sé asertivo y utiliza el sentido común.

Resolviendo las dos paradojas

1. La paradoja del tiempo:

Aunque pueda parecer muy fácil si se compara con otras partes del test TOEFL, la Tarea Independiente de la sección Speaking solo te da 45 segundos para responder.

Es muy poco tiempo, y más si al principio de tu aplicación te trabas un poco o te cuesta encontrar la manera de empezar. Por eso te recomendamos manejar el ritmo y el tiempo, ya que a efecto de estas dos características, la Tarea Independiente es la más complicada de todas las partes del examen.

Y tanto es así, que si la subestimas puedes caer en cualquiera de los dos extremos. Puede que tengas tantas ideas, que el tiempo te quede corto; o en caso contrario, puede que no te sientas familiarizado de ninguna forma con la pregunta y no halles de qué manera explicar tu punto de forma sustancial.

2. La paradoja de la experiencia y la mente

No te dejes engañar: es muy poco probable que en 15 segundos tengas la posibilidad de poner en orden tu experiencia, escudriñar en la memoria y obtener el resultado que estabas buscando para dar una opinión que refleje con plena certeza tu opinión, tu manera de pensar.

¿Entonces cómo es el asunto? Simple: no se trata de ser sincero o sincera sobre tus gustos y preferencias, sino de qué tan rápido puedes trabajar tu mente para dar una respuesta de forma oral, que sea contundente, clara y directa.

Para lograrlo, es importante que le des forma a lo primero que se te ocurra, ya que la indecisión te puede jugar en contra y llevarte a elegir una mala respuesta, que sea confusa y escueta para ti mismo, por lo que te sería imposible expresarla de forma correcta y por ende, que otros la entiendan.

Concéntrate en la manera de comunicar tu idea. Toma partida del asunto, elige un lado y dispara sin tapujos, enfócate en la estética comunicativa y en la lógica de lo que dirás.

De esta manera, my dear friend, te será posible superar todos los desafíos del TOEFL Speaking e incluso, ir mucho más allá y trasladarlo a tu vida diaria. ¡A practicar!

Share this post

Comments (0)

Leave a comment

The content of this field is kept private and will not be shown publicly.