Skip to main content
¿Cómo utilizar las pistas de contexto para el GRE Reading Comprehension

Si estás considerando tomar el examen GRE, este artículo es para ti. Principalmente porque en él explicamos una de las secciones más importantes a la que debes prestar toda tu atención, se trata de dilucidar el significado de palabras según el contexto en el que aparecen. 

Cuando nos disponemos a realizar una lectura en inglés, generalmente nos enfrentamos a algunas barreras que debemos superar, como por ejemplo el desconocimiento del significado de algunas palabras, tema que abordarás con el curso de GRE online.

En este examen, resulta fijo que aparezcan un tipo de interrogantes referidas a determinar dicho significado, cada cual planteada de una forma específica con diferentes opciones de respuesta que tienden a confundir al aspirante poco precavido. 

En nuestra academia de inglés en Madrid tienes la oportunidad para ejercitarte con muchos ejemplos de ellas. 

De modo que, para sacar el mayor provecho a la mencionada sección y elegir la opción más acertada para continuar sumando los puntos que te llevarán a certificarte entre los primeros puestos, toma en cuenta la información aquí referida para descubrir en qué consisten estas preguntas y proveerte de las estrategias para continuar tu entrenamiento. 

Palabras en inglés desconocidas: ¿qué hacer?

Cuando nos hallamos en medio de una lectura y nos cruzamos con palabras desconocidas, ¿qué es lo que sueles hacer? ¿las dejas pasar desapercibidas? ¿te detienes a cada instante para buscar el significado en el diccionario? ¿las anotas aparte y aclaras las dudas al final? ¿consultas a alguien conocido sobre el significado? ¿vas a un foro digital para plantear tu duda?, ¿traduces para tratar de entender de qué se tratan las esquivas palabras? ¿abandonas la lectura?

Puede que algunas de las acciones anteriores para solventar los obstáculos te ayuden, mientras que otras te alejen de nuestro objetivo, el que consiste en entender lo que estamos leyendo con el provecho que esperamos obtener, así de simple. 

Al mismo tiempo, no es igual que estés realizando alguna lectura de distracción, tal como actualizarte con noticias, disfrutar de alguna obra literaria, o sobre cultura general, o que estés preparándote para una evaluación.

La comprensión lectora resulta la competencia perfecta para desarrollar y mejorar nuestro proceso de aprendizaje, y sobre todo para superar con éxito este pasaje del examen GRE, ya que no siempre se tratará de ofrecer el significado literal de la palabra desconocida, sino de elegir la que se ajusta perfectamente a lo que nos quiere decir el fragmento, como se comprueba con las prácticas reales del curso de GRE online.

Y esta es la mejor oportunidad para medir nuestro nivel, saber dónde nos encontramos y hacia dónde hay que apuntar. No resulta un secreto para nadie que esta competencia es una de las menos cuidadas en cuanto a temas académicos se refiere, pero este impedimento lo podemos convertir en un desafío que te ayude a alcanzar el siguiente nivel.

Identificando las señales

Todo texto escrito ofrece señales para su entendimiento, estas pueden ser lo suficientemente claras como para dar con la respuesta correcta, o por el contrario, casi inexistentes, lo que demandará más atención para dar con ellas y realizar la elección adecuada. 

Así que, con el entrenamiento en las clases de GRE online, la comprensión lectora según el contexto, resulta importante para poner en práctica ciertas estrategias que te ayudan a descifrar el significado de una palabra aun cuando no la reconozcas.

Si se observan los modelos de pruebas anteriores, la fórmula de la pregunta puede parecerse, por lo que estudiar con estos materiales ofrece un beneficio importante. De igual manera resulta con las respuestas, en el fondo, comparten un patrón de resolución semejante, o lo que podría denominarse una estructura. 

En ese sentido, no será descabellado que en parte de tu práctica incluyas estudiar con los modelos de pruebas de años anteriores para familiarizarte. No obstante, hay que evitar dar por hecho que todas las pruebas sean iguales, aquí se trata de desarrollar tu experticia, con la que te vas a sostener en tus estudios y más adelante en el campo laboral.

¿Cuál es el objetivo de las preguntas y el contexto?

El tipo de pregunta que te puede aparecer en el en el examen GRE consiste en elegir una oración equivalente a la señalada en una lectura específica. Allí se subraya una palabra cuyo significado generalmente se desconoce y que puede cambiar el sentido del pasaje si se erra en la elección, las típicas de finalización de texto, en la que se pide elegir una opción que concuerde con la palabra subrayada, o la de completar el espacio en blanco.

Por ello lo recomendable es adoptar una serie de acciones que faciliten y agilicen la mejor elección durante la ejecución de la certificación, como las que a continuación recomendamos para poner en práctica con el examen GRE en Madrid hasta alcanzar un nivel de experticia que te reporte una excelente puntuación.

Dominando la prueba de lectura del GRE

En general, dependiendo del tipo de lectura, puede que el pasaje ofrezca diferentes pistas que te ayuden en la comprensión de lo escrito, o puede que las omita, debes prepararte para ambos escenarios. 

Bien sea que reconozcas tales pistas y las aproveches, bien sea que no aparezcan y debas emplear otras formas para alcanzar el objetivo, la práctica con las clases de GRE online te fortalecen, es como ir al gym.

En primer lugar, uno de los principales tips a tener en cuenta es prescindir de la adivinación, es justo en esta situación en la que debe evitarse señalar una opción sin la plena seguridad de que cumple la función que precisamos.

Comprensión global y comprensión local

Existe también lo que se denomina como comprensión global y la comprensión local del texto. En la primera, nos podemos hacer una idea del mensaje que nos transmite el escrito al que damos lectura, a pesar de que una o varias palabras puedan escapar a nuestro entendimiento. 

Esta puede lograrse tras una lectura rápida, en la que es importante ubicar la idea principal y las secundarias que la soportan, así como la coherencia que las conectan, el argumento general y el propósito del escrito.

En la segunda, la intención es poder hacernos una idea de una parte del texto, bien sea de cada párrafo, de sus oraciones, sus frases, e incluso hasta de una línea a partir de las palabras allí empleadas, la relación entre las mismas y marcar palabras claves. Con ello podrás volver con más diligencia a cualquier punto para ubicar alguna de las opciones de respuesta exigida. 

Por tanto, lo aconsejable es que durante la ejecución de la prueba, consciente y automáticamente se efectúen estos dos pasos, uno seguido del otro, primeramente comprender de forma general el contenido estudiado, luego los significados focales y acto seguido ubicar dentro de la oración o frase, la palabra ignorada. 

Una vez dados los pasos anteriores, entonces es posible comenzar a buscar, por ejemplo, un sinónimo que calce dentro del significado que nos demanda la prueba. Al examinar diferentes palabras, tendremos la oportunidad de comprobar cuál nos aleja y cuál nos acerca en el sentido de lo que se expresa en el texto.

Otra forma puede ser aplicar antónimos para llegar al mismo fin, lo que implica buscar palabras cuyo significado sigan el sentido opuesto a lo expresado para reducir el espectro de acepciones que buscamos, y con ello contrastar la coherencia y elegir acertadamente. Con ello podemos descartar las opciones de respuesta ofrecidas en el examen.

Respecto a esta estrategia, conviene no olvidar que no existen sinónimos o antónimos con equivalencias exactas, por el contrario, de no estar atentos puede suceder que la palabra seleccionada nos desvíe del propósito trazado. Así que, la comprensión tanto global como local debe servirnos de guía para evitarlo.

¿Y qué sucede si no se logra dar con un sinónimo o antónimo para la palabra en cuestión? En ese caso, lo mejor es continuar con otro proceder que te ayude a dar en el blanco. 

Entre ellos puedes contar con el desglose de la palabra, es decir, revisar su prefijo y su sufijo, o su raíz, desde ahí se puede acceder al significado de la misma, ya que las palabras están compuestas por una estructura con la que resulta ideal familiarizarse, y sacar ventaja al dominarla.

Pistas, gramática e instinto

Por otra parte, en el mismo texto pueden aparecer señales que arrojen alguna pista sobre el significado de la palabra, como cuando el autor incluye un ejemplo después del término inédito, dicho ejemplo casi siempre explica el significado de la palabra que buscamos. Gramaticalmente a esto se le da el nombre de apósito. 

Saber el uso de los signos de puntuación también te ofrece una gran ventaja, ya que a través de los mismos el autor puede incluir algún ejemplo de contraste, alguna comparación e incluso la definición del término. 

Sumado a lo anterior, confía en tu intuición. Aunque el tiempo apremia, resulta de gran importancia que durante tu entrenamiento fortifiques tu oído, así cuando estés enfrente de una opción que no te suene bien, repasa las estrategias anteriores y haz caso de ese aviso para descartarlo con seguridad.

Cuida tu ambiente de estudio mientras te preparas para tomar tu examen. Recibe las mejores recomendaciones en una academia de inglés en Madrid y ya no deberás preocuparte por eso. ¡Te esperamos! 

Share this post

Comments (0)

Leave a comment

The content of this field is kept private and will not be shown publicly.