Discusiones Generales
Estoy en mis preparativos para migrar a EE UU! Haré un Master y necesito pulirme en inglés, mi nivel es bastante bajo. Estudio lenguaje así que soy más especialista en español, obviamente me va de maravilla porque lo he estudiado. Ahora tengo que adentrarme en un idioma totalmente diferente. Apenas estoy en proceso de escoger la universidad y el master, pero me han dicho que lo primero que debería hacer es aprender inglés a aterrizar en los Estados Unidos.
Cuáles son las mejores opciones para estudiar en Estados Unidos?
Comments
es una excelente opciónb…
es una excelente opciónb viajar para descubri todo sobre el lenguaje americano, te aseguro que es lo mejor por hacer para adaptarte rápido a todas sus caracterizaciones. Si vas a Miami o la costa de la Florida pues mejor aun porque hay muchos hispanos que te pueden guiar en el proceso pero de igual forma estoy segura que no tendras problemas para sentirte cómoda.
Es una pasada ehehh…
Es una pasada ehehh. Comprobadísimo, rodearte de nativos del idioma inglés es lo mas seguro para saber todo eso que no aparece en los libros, que finalmente te ayudará mucho mas a aprender. Lo primero que debes hacer es socializar, salir, descubrir lugares que te lleven a conocer gente nueva.
llenarte de cultura mola…
llenarte de cultura mola. USA es un país que tiene una cultura muy arraigada entre sus habitantes comumnemte patriotas, ahí tienes un recurso muy bueno para nutrirte de palabras, situaciones, muchos contextos diferentes que son lo mas valioso para un migrante, porque es lo que termina por mostrarte como se vive, como se comunican en otro país que es completamente nuevo.
Si complementas lo que…
Si complementas lo que significa vivir en los estates con una academia (que hay millones desplegadas por todo eeuu) ya verás comp descubrirás lo fácil que es. Si ya tienes npción del idioma más o menos pues aun mejor, pero estoy deacuerdo en que la mejor manera de aprenderlo como si hubieras nacido en eeuu es estando allá.
si estas en tu ciudad con…
si estas en tu ciudad con algún tiempo todavía antes de irte y no se te complica mucho, la opción que veo como mas factible es que te apuntes un curso rela para que llegues con algunos conocimientos y que no te agarre desprevenida la experiencia.
que emocionante!!!!…
que emocionante!!!! Descubrir nuevas fronteras te dejará un geran aprendizaje, y si es para estudiar, pues es un plus. Apenas llegues busca alguien que pueda guiarte en asuntos académicos, referentes a todo eso que se vivie en un campus en una universidad norteamericana, aprender ese tipo de ingles de entrada te ayudara mucho a obtener lo que necesitas para dar lo mejor de ti en este caso específico, poruqe aunque estarás fijo allá o no s´ñe cuanto tiempo, está claro que vas a aprender, a estudiar. Mucho éxito!!!!
tuve la oportunidad de…
Primer comentario del año!! ✌✌
Tuve la oportunidad de estudiar en USA y al principio me costó por que llegué sin saber nada del lenguaje. Estar entre esa gente me posibilitó sobre todo la parte oral, es como en la escuela cuando aprendes a leer o escribir, naturalmente puedes captar todo con fluidez porque es lo que te rodea día a día. Per en este caso me voy con casp: si estas aún con cierto tiempo disponible para preparar todo, no esta de más hacer un cursillo básico que te enseñe por lo menos a defenderte en lo esencial, la convivencia base para que sea posible que te comuniques en cierta medida, o que al menos comprendas lo que te estarán diciendo. Y todo porque también vas a una universidad, allá tienes que demostrar que estas listo para cursar estudios en ella y por general son muy exigentes con estudiantes que son de otros países. A eso agrega que tu idioma nativo es el español y no el inglés… seguro te pedirán eL TOEFL.
Feliz año a todos!!
muy cierto… yo que tu me…
muy cierto… yo que tu me lanzo un curso de toefl porque es casi seguro que te lo van a solicitar como requisito., si es que todavía no has investigado. Tienes que averiguar en la universidad o universidades a las que te postularás para saber, pero prácticamente puedes darlo por hecho. El TOEFL es un examen de inglés para probar que tienes lo necesario en comprensión del idioma, en todas sus características, como escribir, escucharlo o comprenderlo al escucharlo, hablarlo y leerlo.
Es así chicos.,, es mas,…
Es así chicos.,, es mas, iria mas allá y diriía que con la ropa y los zapatos debes meter en tu maleta una carpeta con el certificado toefl, si es que deseas presentarlo en tu paós antes de irte, eso sería lo más adecuado. De nada te servirá decir que hablas perfgecti inglés o defenderte bien si no tienes ese documento que lo ratifique a nivel de prestigio. Eso es justo lo que conseguoras con el TOEGFL. Asi que ponte a punto, porque tienes mucho por hacer.
no confies en internet… hay…
no confies en internet… hay demasiada info falsa. Mejor vete por lo seguro que es algunas clases particulares o algunos cursos, hay muchos y opciones bastate económicas con las que te ahorras pasta, tiempo y vas seguro cuando te montes en el avión. No vale la pena hacer un esfuerzo tan grande como irse a otro paius, un país de habla inglesa, sin estar preparado para lo minimo. Todo esto es parte de lo que debes hacer antes de viajar, asi que tomalo en cuenta y te ira de maravilla.
estudiar en USA!! Que…
estudiar en USA!! Que increíble experiencia, es lo mejor que a mi me ha pasado, suelo recordar mucho la época de universitaria recorriendo la ciudad y hasta otras zonas que no voy a contar ahora mismo. El primer paso es armarte con las habilidades mas sencillas que cualquier viaje debe tener, lo elemental para que puedas mantener una conversación simple. Luego esta el toefl, como bien dicen los colaboradores arriba, pasa por la web de tus universidades que obligatoriamente deben tener esa información y cerciórate de que lo necesitas, pero hay algo muy importante del TOEFL que no han me han contado, y esa es mi contribución principal. No se trata solo de demostrar que sabes el ingles y que tienes el papel o certificado que lo valida. Se trata mucho también de la puntuación mínima que exigen las universidades. Según ese criterio es que podras definir si fue un éxito tu presentación del toefl, si te alcanza para entrar en esa universidad que tanto quieres o si te sirve para otras consideradas un peldaño mas debajo de la que querías, o menos prestigiosa para que entiendas. Tomalo en cuenta, que no todas piden lo mismo. Las de la Ivy League por ejemplo son un poco más exigentes, necesitas una putuación elevada, un nivel muy alto para poder aspirar entrar en ellas.
Todo es mental, la…
Todo es mental, la disposición e hacer bien las cosas es lo que te guía al éxito en cualquier cosa que te propongas. Es un gran paso estudiar afuera y quedarse aun mas. Establece claramente tus metas y sus prioridades, todo bajo un tiempo estimado determinado que debes cumplir con precisión y compromiso. Cuando tengas esa línea de tiempo establecida es que tendrás oportunidad de ordenarlas por prioridad con su fecha y comenzar a actuar. Todo depende del tiempo que te quede antes de volar hacia los Estados Unidos y también de cuando llegues, cuánto tiempo pasará hasta que ingreses a estudiar tu maestría. Pues en el tiempo de llegada son muchas las cosas para aprender inglés en EE UU que puedes hacer mientras llega el gran dia de empezar tus estudios académicos oficiales en una universidad. Disfruta siempre cada paso que des y rodéate de gente buena vibra que te tienda la mano para aprender a hablar como un nativo. Y si te enamoras, bueno.. ni hablamos mejor!!!
yo hice las dos cosas, tome…
yo hice las dos cosas, tome un curso de ingles intensivo, después me apunté a unas clases particulares con un nativo para perfeccionar el habla y por ultimo le di al toefl, todo con la misma academia. Me fue bien porque hice muchas pruebas de practica antes del toefl, saqué 95, muy cerquita del puntaje ideal. Por supuesto estaba por encima de lo que necesitaba así que fue todo un éxito. Vivi en USA unos siete años y la verdad que no se compara lo que vi en clases con la experiencia que vivi, pero al final me di cuenta que todo fue necesario porque sin los cursos no hubiera obtenido lo principal, que es tener un comienzo, y claro, ya el TOEFL es una agregado en el que me fue muy bien y de paso lo necesitaba, era obligado. A lo que me refiero es que todas las experiencias son diferentes, un curso es una cosa, un curso TOEFL otra, la experiencia de aprender con la gente estadounidense otra, quizá la mas enriquecedora porque te anima a vivir nuevas experiencias. Arma tu planificación y siguiendo esos tres pasos que en mi experiencia fueron muy productivos, puedes decidir si lo harás así también. O si prefieres arriesgarte a llegar con lo que sabes hoy día. Y si por ultimo el presupuesto que tienes para invertir en tu aprendizaje del inglés es muy limitado, siempre hay miles de recursos online que son gratis y puedes aprovechar todos los días, a cualquier hora. La limitación te la pones tu misma. Lo que sea que decidas hacer, llega con algunos conocimientos, no te vayas con las manos vacías, que allá es mucho lo que aprenderás.
Add new comment