El TOEIC Listening and Reading es el test must have para dar fe de que tienes lo que se necesita para desarrollarse en un ambiente de trabajo en el idioma inglés. Aplicar el lenguaje más utilizado del mundo en el área de los negocios, las finanzas o cualquier otra carrera que amerite la comunicación in english es un requerimiento esencial para cumplir con tus metas profesionales más anheladas.
¿Listo para el TOEIC? Estas son las 10 consideraciones antes de presentar el test
La certificación TOEIC (Test of English for International Communication) es para todas aquellas personas que no poseen el inglés como lengua materna y deben demostrar oficialmente que están capacitados para poner en práctica sus conocimientos eficientemente, como lo será en pleno ejercicio profesional: Reuniones internacionales, eventos de trabajo, convenciones, videollamadas, discursos, ponencias, entre otras acciones. El examen creado por ETS (los mismos del TOEFL) es uno de los más reconocidos y aceptados a nivel mundial.
Sigue estas 10 tácticas infalibles para dar el mejor rumbo a tu preparación y práctica para la prueba TOEIC
1- Ten claros tus objetivos
Una vez estés completamente convencido de que el TOEIC es la prueba que necesitas tomar, llega el momento de establecer claramente tus objetivos. Seguramente la meta es aplicar a ese trabajo que tanto deseas, en el cual te solicitan desenvolverte en cierta medida en el idioma inglés… ¿No es así? Con esto estarás un paso más cerca de lograrlo: Empieza por informarte sobre cuál es el nivel de competencia requerido por la empresa de la que deseas formar parte. La puntuación del TOEIC a la que debes aspirar no es otra más que la estandarizada por los empleadores de tu trabajo soñado.
El nivel TOEIC al que apuntarás va acorde con el grado de exigencia requerido por las empresas, por tanto, en determinados casos podrían exigirte una calificación alta en el test; o en caso contrario solo sería necesario un nivel intermedio e incluso bajo. Pero en el peor de los escenarios, no desesperes: Puedes tomar el examen cuantas veces quieras. Y si lo tuyo es atinarle al máximo a la primera, no dudes en tomar un curso de preparación TOEIC como te lo ofrecemos en la American Academy EXAM Madrid.
2- Familiarízate con su formato y estructura
El TOEIC Listening and Reading está compuesto por 200 preguntas en total, divididas en sus dos secciones principales: Listening o test de audio, en el que deberás adaptarte a la pronunciación y el ritmo del idioma inglés para comprenderlo armoniosamente; y Reading o test de lectura, que pondrá a prueba cómo te desenvuelves en cuanto a la comprensión del inglés de forma escrita a través de pasajes de lectura de tópicos variados. Ambas reúnen las habilidades que necesitarás para desenvolverte en un ambiente de trabajo empresarial. El TOEIC te da la posibilidad de crecer como estudiante y profesional, familiarizándote con el lenguaje que utilizarás durante el desarrollo de tu carrera.
3- Toma un curso de preparación TOEIC
Dada la complejidad de adaptarse a un segundo lenguaje que no conoces y probablemente estás experimentando profundamente por primera vez, la mejor recomendación que te damos es apuntarte a un curso de preparación TOEIC. Males como el tedio que genera enfrentarse a un nuevo reto como lo es una prueba de este tipo, es uno de los elementos que conduce a los estudiantes directo al fracaso. Para evitarlo, es indispensable elaborar un plan de estudio organizado.
En la American Academy EXAM Madrid te espera un equipo de profesores americanos nativos especialistas en el Listening and Reading. Experimentarás un método de estudio basado en la práctica, con simulacros del examen que realizamos en tiempo real, para que vivas de primera mano todo a lo que te enfrentarás cuando presentes el test.
Tendrás la oportunidad de conocer detalladamente las secciones del examen e incrementar tu nivel del idioma inglés, estudiando sus convenciones básicas y practicando de forma especial el Listening and Reading. Potenciarás al máximo tus habilidades de comprensión del lenguaje y sus diversas formas de comunicación. Pasa por nuestro sitio web y checa los cursos que ponemos a tu disposición. Adicionalmente, te daremos los instrumentos para que practiques fuera de clase, pues la complementación del curso con lo que hagas en casa o en tu tiempo libre, es la combinación perfecta para tener el mayor de los éxitos en el TOEIC.
4- Distribuye el tiempo de estudio equitativamente
No cometas el error de enfocar tu práctica y aprendizaje de nuevos elementos del inglés en la sección del TOEIC que más disfrutas y encuentras placentera. Podría ser que se te dé mejor el Listening, o en caso contrario el Reading. Lo cierto es que la clave para dar en el blanco radica en distribuir el tiempo de estudio y práctica equitativamente entre todas las partes del examen.
Elabora una división justa a diario para cada sección y dedícale la cantidad justa de tiempo, pues algunas partes son más complejas que otras y demandan más dedicación. Esto te ayudará a encontrar un ritmo de práctica apropiado, que vaya a tu ritmo, por lo cual te sentirás a gusto mientras aprendes.
5- Haz tu propio diccionario
¿Suena descabellado? Esta táctica te dará enormes beneficios y lo encontrarás muy divertido: Se trata de crear tu propio diccionario. Toma un cuadernillo en blanco y úsalo como tu glosario personal de términos nuevos, con el objetivo de ampliar tu vocabulario al máximo. Anota el significado de la forma más corta y optimizada posible, en un par de líneas, pues en tu diccionario personal no nos enfocaremos en el significado de las palabras, sino en el uso, porque no basta con saber qué significa esa palabra que no conocías.
Llena tu propio diccionario de esta manera: Anota la palabra nueva y utilízala en una sentencia. El objetivo es aprender en cuáles contextos distintos se puede aplicar y cuáles son las distintas acepciones de las palabras, pues el vocabulario en inglés es bastante amplio y diverso en el uso de sentencias. Luego podrás repasarlo constantemente y practicar elaborando tus propias sentencias. Sacarás mucha ventaja para el día del test, ya que al ser un tesoro que tú mismo creaste con base a tus necesidades y exigencias, se te hará muy fácil memorizarlo y aprenderlo de verdad. Los diccionarios web son muy fáciles y difícilmente podrás recordar lo que buscas en ellos.
6- Explora el inglés instrumental
El inglés instrumental se conforma de las palabras que son comúnmente utilizadas en determinados ambientes, coyunturas y contextos. Por ejemplo, un crítico de cine está familiarizado con la terminología típica que utiliza constantemente para redactar sus críticas, así como un redactor deportivo de béisbol o fútbol.
En el TOEIC Listening and Reading, el tópico general es el mundo de los negocios. Adéntrate en los términos utilizados en el área del business, como viajes, banca, salud, restaurantes y oficina, entre muchos otros. De esta manera tomarás la delantera en tu curso de preparación TOEIC, familiarizándote específicamente con las palabras que verás el día de la prueba.
7- Despeja las distracciones del test
Ahora te revelaremos un secreto: Los creadores del TOEIC incluyen en las preguntas del examen al menos dos elementos distractores, con la intención de desviar tu atención del punto principal y poner a prueba tus habilidades para identificarlo y no caer en la trampa. Es decir, en buena onda.
Una estrategia para ayudarte a escoger siempre la respuesta correcta es que aprendas a identificar los distractores: palabras repetidas, homónimos, redundancias. En los test de prueba para practicar, ponles la etiqueta mentalmente y anótalos en tus apuntes. Haz una lista de ellos y estúdiala. El día del examen encontrarás mucho más armonioso y sencillo tomar la decisión correcta en todas las preguntas, porque tendrás la habilidad de eliminar al primer contacto las opciones incorrectas.
8- No traduzcas, usa el contexto
Una forma muy utilizada para entender una palabra desconocida es intentar traducirla o incluso traducir la sentencia completa a nuestro amado español. No cometas este error, practica buscando un significado a la palabra en cuestión basándote en el contexto de la sentencia. Explora el sentido aplicando la lógica y haciendo uso de tu capacidad de comprensión del idioma inglés.
Visualizando, identificando y analizando los elementos explícitos e implícitos que rodean la palabra en cuestión dentro del contenido, encontrarás la respuesta, la salida a esa gran duda de no saber el significado de una palabra determinante en plena aplicación del TOEIC. Mantén siempre la calma y confía en tus instintos.
9- Practica el Listening audaz
Cuando llegue el gran día de poner en manifiesto todo lo que has aprendido y arrasar presentando el TOEIC, en la sección Listening no tendrás tiempo de rebobinar los audios para escucharlos de nuevo, ni detenidamente. Este táctica trata sobre practicar el Listening escuchando podcast, audios, discursos o incluso en videos, prestando especial atención al audio. Haz tu mayor esfuerzo por comprender lo que escuchas al primer contacto, sin tener que devolverte en algún punto o reincidir en una parte del track.
Hay dos claves para lograrlo: La concentración y la práctica. Mientras más veces lo hagas, mayor fluidez alcanzarás en tu capacidad de comprensión auditiva. Recuerda que no puedes quedarte en una parte del test, siempre hay que avanzar. Para lograr con éxito el Listening, es esencial que estés a tope con la comprensión rápida.
10- Explora el inglés cotidiano
Haz uso de los medios de comunicación masivos para incrementar tus habilidades de Listening y Reading. En la parte de Listening, busca cuentos infantiles online, alguno de hadas que encuentres divertido o interesante, y practica leyéndolo en voz alta y clara. Graba tu lectura con el móvil y reprodúcelo posteriormente. Te ayudará a alcanzar otro elemento indispensable para obtener éxito en el TOEIC: El ritmo del lenguaje.
Para mejorar el Reading, arropa el hábito de la lectura. En los periódicos más reconocidos y confiables de los Estados Unidos encontrarás temáticas muy diversas y bien escritas, con las que podrás acercarte mucho a la cotidianidad americana y experimentar la forma correcta de elaborar sentencias y sus usos. Esto te servirá también para aprender nuevas palabras y despejar dudas sobre conjugaciones verbales.
Esperamos encuentres productiva esta lista de tácticas y te animes a aplicarlas en tu proceso de preparación. Si te animas a preparar un curso TOEIC, pásate por la web de EXAM Madrid Academy y mira los que tenemos para ti todo el año.
Comments (2)
Formato toeic
Yo ya lo hice hace años y ahora me vuelven a pedir el TOEIC. Ha cambiado mucho el fotmato de preguntas o dificultad del examen en los últimos 5 años?
Nothing at all
Que vaaaaa! igual de fácil que siempre 😛
Alberto, pásate cuando quieras y te enseñamos exámenes reales para que veas en persona.
Easy man, very easy.
Leave a comment