¿Buscas un trabajo más allá de las fronteras de España donde será imperativo poner en práctica tus habilidades del idioma inglés? Entonces, el certificado que necesitas sí o sí en tu currículum es el TOEIC Listening and Reading, la prueba que certifica tus capacidades para comprender el lenguaje y expresarte cómodamente en un ambiente de trabajo utilizando el inglés de forma hablada y escrita.
Y desde el principio ya tenemos una preocupación menos, porque como su mismo nombre lo indica, el TOEIC Listening and Reading solo se basa en esas dos vertientes. ¡No hay prueba de Speaking! Así que no tendrás que dar un monólogo como en el TOEFL.
Los secretos que debes conocer del examen TOEIC
El TOEIC es un test diseñado para todas aquellas personas que desean aspirar a insertarse en el mercado laboral americano y no poseen el inglés como lengua materna. Su formato se basa en preguntas de selección múltiple, 100 para la sección Listening y 100 para Reading. Dura aproximadamente 2 horas 30 minutos, tiempo dividido en 45 minutos para la prueba de audio, 75 minutos para la prueba de lectura y 30 minutos de preguntas personales no influyen en la calificación del examen.
La puntuación total o global va en una escala entre 10 y 990 puntos, que sería el resultado de la sumatoria entre las dos secciones, pudiendo sacar un mínimo de 5 puntos y un máximo de 495 puntos en cada una individualmente. La mejor noticia sobre el sistema de puntuación es que todo depende de las exigencias particulares de los empleadores: Bien podrías necesitar un score brillante, o en caso contrario, con un puntaje intermedio te bastaría para ganarte un puesto en una empresa.
Sin embargo, la meta siempre debe ser obtener una puntuación superior a los 600 puntos, lo cual te garantizamos obtendrás si te apuntas a uno de los cursos de preparación TOEIC de Exam Madrid Academy, donde un equipo de profesores americanos nativos especialistas en el TOEIC te guiarán por el mejor camino, directo hacia el éxito.
¿Cómo salir eximido en el TOEIC Listening and Reading?
Ahora conozcamos las 8 tácticas más efectivas para preparar el TOEIC Listening and Reading:
1- Conoce el formato del TOEIC
La clave para atinar el día de la prueba es conocer a qué te enfrentarás antes de aplicarla. Demos un vistazo al formato específico del examen TOEIC:
Parte 1, Listening comprehension
La prueba de audio o Listening está conformada por cuatro tareas esenciales: Fotografías o imágenes de las que se desprenden preguntas de selección múltiple en las que debes aplicar la lógica y el sentido común para responder acertadamente la descripción de las mismas; una parte de pregunta-respuesta; una parte de conversaciones y otra de charlas cortas.
Parte 2, Reading comprehension
Aquí se trata de tres tareas principales: Sentencias incompletas, que deberás rellenar correctamente; reconocimiento de errores o completación de texto; y comprensión de lectura.
Recuerda que, comparando la totalidad del tiempo que dispones para responder por completo el test, tienes muchos menos minutos en el Listening (45 minutos). En el Reading son 75, así que ten presente siempre prestar mucha atención a cada detalle de la prueba de audio y concéntrate en dar las respuestas activamente. Los audios o grabaciones que la conforman no pueden ser repetidos.
En el Reading, esencialmente se pondrá a prueba tu capacidad para encontrar, recopilar y comprender información de diferentes fuentes. Se someterá a evaluación tus conocimientos de gramática y vocabulario del idioma inglés.
2- Toma un examen de prueba
La mejor forma de practicar en casa es experimentando cómo sería realizar la prueba TOEIC. Es un método infalible que se complementa a la perfección con los simulacros en tiempo real del test que verás en tu curso de preparación TOEIC de EXAM Madrid. Hazlo oficial ingresando al sitio web de ETS (organización creadora del examen) y descarga el TOEIC Listening and Reading Sample Test, que contiene un modelo de la prueba.
3- Toma un segundo examen de prueba
El primer paso de esta táctica es relajarse, descansar y alivianar la carga. Una vez estés repuesto luego de haberte enfrentado al Sample Test, cumpliendo a cabalidad con la táctica número 2 de este artículo, espera un par de semanas y vuelve a tomarlo. Esto te ayudará a sentirte cómodo con su formato y estructura, pero lo más importante es que podrás medir tu progreso y comparar ambos exámenes. Así te enfrentarás desde el principio a los tipos de pregunta que conforman el TOEIC y tendrás el vistazo más aproximado a lo que verás cuando lo presentes.
4- Pásalo bien practicando
¿Por qué tiene que ser una experiencia fastidiosa tu proceso de preparación? Afortunadamente, los americanos están en lo más alto del entretenimiento. Aprovecha y sácale el máximo rendimiento a tu práctica diaria disfrutando de series de televisión y películas para sentirte más familiarizado con el Listening. Será de gran ayuda que veas algún filme o episodio de tu preferencia que ya hayas visto con anterioridad. Y si lo repites constantemente, verás cómo comenzarás a comprender cada vez más las palabras, sin necesidad de recurrir a los subtítulos.
Si a esta actividad audiovisual le sumas la radio, tendrás incluso un paso más adelante. Podrás explorar cómo es una conversación común y corriente entre nativos y además escucharlo claro y fuerte, pues las transmisiones radiales suelen ser de una excelente calidad auditiva. Existe un sinfín de estaciones gratuitas que puedes escuchar a diario en Internet.
5- Suma a tus habilidades la inferencia
Aquí llega el momento de diferenciar entre lo que significa escoger la respuesta correcta y determinar cuál es la mejor posible respuesta. El primer caso se torna absoluto, por lo cual debes tener una experiencia muy extensa y una seguridad de dioses. El segundo caso, es la opción que te recomendamos. Entre las opciones múltiples que dispondrás en el test TOEIC para responder, tu trabajo a partir de este momento es inferir, con base a un análisis lógico aplicado a toda la información que has leído y escuchado, cuál es la mejor posible respuesta. Esto te lo dará el contexto, la evidencia y los ejemplos factibles que fortalezcan tu posición. Recuerda que la inferencia es el resultado de tus conclusiones basadas en los hechos razonables y no en las opiniones.
6- Enfócate en la comprensión del contexto
Yendo directo a los hechos: En el examen TOEIC lo que de verdad importa es lo que se dice y lo que se escribe en la prueba de Listening y Reading. Por tanto, no necesitas tener un conocimiento amplio o especial sobre el vocabulario del idioma inglés o los “idioms” (coloquialismos) americanos. Basta con la comprensión del contexto en todas las tareas por completar para sacar una excelente nota. No necesitarás consultar fuentes de información externa para completar la prueba, sino solo utilizar la información que se te suministra dentro de ella. Esto quiere decir que dentro del mismo contenido del TOEIC encontrarás el contexto, el sentido necesario para dar las respuestas correctas.
En caso de que sientas que no has dado con la respuesta correcta, no trates de adivinar: Busca por pistas implícitas en la información. Te aseguramos que están ahí dentro. Solo tienes que tomar nota de las ideas principales que captes en los audios de la prueba Listening y utilizar la lógica en el Reading.
7- Familiarízate con palabras similares
¿Qué tan amplio es tu glosario de términos del idioma inglés? Si es extenso, ¡Felicidades! Si aún le faltan muchas palabras por añadir, pues manos a la obra. El TOEIC intentará engañarte con varias trampas muy simples que si caes en ellas, serías muy inocente. Evitémoslo con esta táctica: Familiarízate con las palabras que son fonéticamente y gramaticalmente similares, es decir, que se pronuncian y escriben casi igual, pero su significado es completamente diferente.
Algunas cosas que puedes hacer para lograrlo es elaborar una lista de palabras que encuentres muy parecidas y signifiquen algo totalmente diferente, luego memorizar su definición y aprender en cuáles casos o distintas acepciones pueden usarse. Posteriormente, investiga la forma en la que se pronuncian correctamente. Puedes probar buscando en la web glosarios de términos comúnmente utilizados en el área del business o negocios. Ten presente que el TOEIC te será mucho más armonioso y fluido si conoces el inglés instrumental guiado hacia el universo laboral o todo aquello que implica situaciones profesionales.
8- Aprende palabras en contexto
No es suficiente hacer una lista de palabras que desconoces y buscar en el diccionario su significado. La parte positiva es que sumarás nuevas palabras que antes no conocías, la mala es que dejarías el trabajo incompleto. En lugar de buscar en el diccionario, investiga el significado de esas palabras e idioms que no conoces utilizando el contexto. Esta es la clave. Recuerda además buscar cómo es su correcta pronunciación, pues te servirá mucho aprender también a determinar la intencionalidad de los interlocutores tomando como referencia su tono de voz, ritmo, estado de ánimo y sentimientos, saber percibir cuándo está a punto de cambiar algo en la comunicación (contenido) por estos elementos que siempre arrojan indicios.
Ya tienes ocho herramientas muy valiosas para comenzar a convertirte en todo un experto del examen TOEIC Listening and Reading. Y si apuntas más alto y lo que quieres es sacar la mejor nota, échales un vistazo a los cursos de preparación TOEIC de EXAM Madrid visitando nuestra web.
Comments (0)
Leave a comment