Una de las preguntas más comunes que invaden la mente de las personas al momento de hacer el examen TOEFL en 2020 suele ser ¿cuál es la puntuación a la que debo apuntar en su versión más reciente del TOEFL en 2020? ¿Cuánto es un puntaje bueno, regular y malo? La duda es completamente lógica porque el TOEFL es un test que no se aprueba ni reprueba.
Entonces, ¿cómo es el asunto? Ciertamente, saber si tu nota en el TOEFL ha sido excelente, buena, regular o mala es mucho más complejo de lo que parece. En principio, todo depende de tus aspiraciones académicas y profesionales. Cada universidad posee distintos rangos de puntuación mínima requerida en esta prueba para admitir a sus candidatos.
El objetivo de aclarar el tema de la puntuación , además de conocer todos los detalles del examen que debes presentar para validar tus aptitudes del idioma inglés a nivel internacional, es quitarte un gran peso de encima, que seguramente está provocándote estrés.
En este artículo te explicaremos cómo funciona el sistema de puntuación del examen TOEFL en 2020 en su versión más reciente, actualizada a finales del 2019, como parte de tu curso TOEFL online desde casa.
1. Entendiendo los conceptos básicos
Cuando de dominar el idioma inglés se trata, oficialmente no podemos decir que alguien lo “habla muy bien”, “habla regular” o “habla mal”. La base para determinar la habilidad de comunicarlo y comprenderlo eficientemente, en esta parte del mundo, en el Marco Común Europeo de Referencia de las Lenguas (MCRF).
Este es el que indica qué tan preparado estás y por ende, a qué nivel de carreras universitarias o puestos de trabajo puedes aspirar. Aquí es donde se suma el siguiente factor: la puntuación o nivel del MCRF requerido por las universidades en las que deseas estudiar.
Cada institución posee un rango determinado de puntuación TOEFL. Así que ya tienes una nueva tarea: investigar cuál es el score mínimo solicitado por esas casas de estudio que tienes en tu lista de posibles, lo que nos lleva al punto número dos.
2. Los requerimientos de las universidades
En muchas ocasiones, una puntuación relativamente “baja” en el TOEFL puede considerarse como alta o muy buena, si finalmente la universidad a la que aspiras ingresar lo acepta como válido y suficiente.
Por ejemplo, para estudiantes de pregrado, la puntuación mínima requerida por la universidad de Harvard es 100 puntos, y 80 puntos para estudiantes de posgrado; mientras que si planeas estudiar un MBA (posgrado en administración de negocios), la cuota sube a 109 puntos.
En cambio, el Illinois Institute of Technology requiere mínimo 70 puntos para estudiantes de pregrado y 80 para estudiantes de posgrado. Esto refleja el contraste que puede haber entre distintas universidades, siendo algunas mucho más exigentes y otras no tanto.
Te recomendamos escribir un correo electrónico o llamar por teléfono para obtener información oficial y detallada sobre las calificaciones de TOEFL que exigen las casas de estudio en las que deseas postularte como candidato.
3. El problema de apuntar a la puntuación mínima
En algunas ocasiones, obtener en el TOEFL la puntuación mínima requerida por las universidades a las que aspiras ingresar no es suficiente. Esto se debe a que muchas de ellas esperan elegir lo mejor entre sus candidatos, y esa lista la conforman todos los aplicantes que han superado el hito del score mínimo.
Adicionalmente, muchas ofrecen beneficios extra como becas, entre otros, para aquellos que superan las expectativas y se muestran como promesas de un futuro brillante, que los dotaría de prestigio por ser sus egresados.
Otro factor determinante en este apartado es la especificación de las secciones Listening, Speaking, Reading y Writing, ya que dependiendo de la carrera o programa de estudios que escojas, necesitarás una mayor puntuación en una u otra de las cuatro habilidades evaluadas en el TOEFL.
Pero no te preocupes, que en los cursos TOEFL online de EXAM Madrid Academy recibirás la mejor instrucción, equilibrada entre las cuatro secciones del testo, con la asesoría de profesores americanos nativos.
En conclusión, si apuntas siempre a lo más alto ingresarás a ese grupo de estudiantes top que siempre tiene una ventaja competitiva. Los alumnos de nuestras clases de TOEFL online desde casa, obtienen en promedio 110 puntos en el examen TOEFL en Madrid.
4. El beneficio de apuntar a la puntuación mínima
La ventaja de establecer objetivos promedio, como obtener la puntuación TOEFL mínima requerida por una universidad, es que podrías ingresar a la carrera de tus sueños sin sacar una nota brillante, lo que se traduce en menos esfuerzo.
Esto no está mal, es completamente válido y depende de las metas que te hayas trazado a nivel académico y profesional. Sin embargo, es importante que sepas que, si finalmente eres admitido en la institución a la que te postulaste con la nota TOEFL mínima requerida, es muy probable que debas tomar clases de inglés especiales, que te ayuden a potenciar al máximo tus habilidades mientras ves clases en el campus.
Así que, si en lugar de llegar en la raya a la meta, pones un poco más de esmero para sacar la mejor nota, serán menos frecuentes y menos profundas las clases de inglés en el campus.
5. La puntuación según los percentiles
Seguramente has oído hablar de los percentiles, y muy probablemente también te generan confusión… hasta hoy, porque en curso TOEFL online desde casa te lo explicamos a continuación.
Los percentiles son aquellos que representan una comparación entre tu puntuación obtenida y la de otros estudiantes que también aplicaron el TOEFL. Entonces, si por ejemplo obtienes un 80 o 90 de calificación en percentil de puntuación, eso se traduce en que sacaste una mejor nota que el 80 o 90 % de los aplicantes.
La particularidad del cálculo en los percentiles es que ETS, la organización creadora del examen TOEFL, categoriza a los grupos de estudiantes que compara según sus características demográficas, es decir, según zona de procedencia (sea Europa, Asia, Latinoamérica), género y lengua materna, entre otras variables.
6. ¿Cuánto es una puntuación TOEFL buena, regular y mala?
Finalmente, hemos llegado a la parte donde tendrás un poco más claro todo. Primero, detallamos sección por sección qué puntaje considera ETS como avanzado, alto-intermedio, bajo-intermedio e inferior a bajo-intermedio.
Reading
Entre 24–30 puntos: Avanzado
Entre 18–23 puntos: Alto-intermedio
Entre 4–17 puntos: Bajo-intermedio
Entre 0–3 puntos: Inferior a bajo-intermedio
Listening
Entre 22–30 puntos: Avanzado
Entre 17–21 puntos: Alto-intermedio
Entre 9–16 puntos: Bajo-intermedio
Entre 0–8 puntos: Inferior a bajo-intermedio
Speaking
Entre 25–30 puntos: Avanzado
Entre 20–24 puntos: Alto-intermedio
Entre 16–19 puntos: Bajo-intermedio
Entre 10–15 puntos: Básico
Entre 0–9 puntos: Inferior a básico
Writing
Entre 24–30 puntos: Avanzado
Entre 17–23 puntos: Alto-intermedio
Entre 13–16 puntos: Bajo-intermedio
Entre 7–12 puntos: Básico
Entre 0–6 puntos: Inferior a básico
Puntuación global:
Entre 110-120 puntos: Excelente. Es la máxima puntuación a la que puedes aspirar.
Entre 100-110 puntos: Representa una nota muy buena, que te abriría el camino casi a cualquier universidad que desees.
Entre 90-100: Se traduce como una puntuación también considerada muy buena, que de igual forma te daría oportunidad de ser admitido en casi cualquier universidad.
Entre 80-90 puntos: Esta puntuación es regularmente buena, pero más del lado positivo que negativo.
Menos de 80 puntos: Representa una nota mala. Al certificarte con esta puntuación es poco probable que ingreses a una universidad en un país de habla inglesa, aunque la parte positiva es que algunas casas de estudio admiten estudiantes con menos de 80 puntos.
La excepción a la norma
Te explicamos con detalle las puntuaciones tanto global, como individualmente por sección, y el motivo es que todo depende de la calificación promedio que necesites obtener para ingresar a la universidad que hayas escogido.
Esto significa que, aunque equis institución te pida 80 puntos mínimo en el TOEFL para ingresar, puede tener un asterisco, y es que el programa al que deseas entrar solicite además 28 puntos en Speaking. Si ese es el caso y sacas los 80 puntos global, pero obtuviste 26 en Speaking, por ejemplo, tendrías que repetir la prueba TOEFL hasta sacar 28 en dicho apartado.
Esperamos que te haya sido de gran ayuda esta guía gratuita de TOEFL. Ahora solo debes investigar un poco sobre las universidades y programas de estudio a los que deseas postularte, apuntar la nota que solicitan y prepararte en un curso TOEFL online para cumplir con la meta de pasar eximido.
Comments (0)
Leave a comment