La coma es quizá uno de los signos de puntuación más difíciles de usar para muchos estudiantes del idioma inglés. No es de extrañar su abuso y mal uso, ya que existen muchas reglas bastante sutiles.
La coma indica una pausa entre el final de una palabra, cláusula o frase introductoria y el comienzo de la parte principal de una frase. Comúnmente es señal de una pausa breve y es una herramienta para guiar al lector.
Es la que toma el lugar de los cambios de tono, inflexión, volumen o expresiones faciales mediante los cuales el escritor deja en claro lo que quiere decir. Muchos estudiantes recurren al uso o abuso de la coma en inglés y aburren a sus lectores al insertarlas de manera ilógica o excesiva.
A continuación, te mostramos algunas reglas comunes de uso de la coma en inglés que puedes aprovechar al estudiar en tu curso de inglés en Madrid, para proporcionar a tus textos coherencia y unidad y hacer que tus lectores entiendan la connotación adecuada de tus palabras.
Lección de gramática inglesa: uso de la coma
Uso de la coma:
Separa palabras, frases o cláusulas
Esta es una regla estándar de los signos de puntuación en inglés. Te ayudará a evitar la lectura errónea y la estructura de tu oración será más clara. Cuando separas tres elementos o más de una serie, evitas malentendidos e indicas que todos los elementos están separados. Estableces claridad en la relación entre dichos elementos. Ejemplos:
John, Freddy, Harry.
Usa la coma antes de las conjunciones and, or, so
Cuando enumeras un elemento final que está precedido por una conjunción, debes colocar la coma para indicar la naturaleza o terminación de la enumeración, por ejemplo:
John, Freddy, Harry, and Jonathan.
No utilices la coma para separar el sujeto y el verbo
Muchos estudiantes y escritores sienten la tentación de insertar la coma entre el sujeto y el verbo, ya que los hablantes suelen hacer una pausa entre estos dos puntos de la frase. Ejemplos:
Incorrecto: The carpenter, insisted that he knew what he was doing.
Correcto: The carpenter insisted that he knew what he was doing.
Incorrecto: Traveling by train, is the fastest way to arrive at home.
Correcto: Traveling by train is the fastest way to arrive at home.
Separa cláusulas de una frase completa unida por una conjunción coordinada
La coma va colocada inmediatamente antes de la conjunción and, yet, etc, para indicar que la conjunción introduce una cláusula. Ejemplo:
The major invited the members of the committee to lunch, and most of them accepted his invitation.
Usa la coma para separar las interjecciones y elementos similares de frases no integradas
Ocasionalmente, las palabras o frases de una oración no están integradas en la estructura de la misma. Es decir, no modifican palabras específicas, no son sujetos o verbos, y no son objetos de preposiciones. Ejemplos:
Hey, watch your step! (usa la coma para introducir las interjecciones)
Usa la coma para introducir modificadores
La coma antes de palabras como however, therefore, furthermore y frases como on the other hand, in addition, entre otras, generalmente modifican la frase entera de una palabra dentro de la oración. Si quieres aclarar que tu intención no es modificar la palabra, debes separar estos modificadores del resto de la oración mediante la coma.
Usa la coma para separar una frase larga o cláusula que precede al sujeto
Dado que el sujeto es el primer elemento que aparece en una oración, cualquier cláusula o frase de cinco palabras o más escrita antes del sujeto, se concluye con una coma para indicar que el sujeto está a punto de aparecer. Ejemplo:
During the long Winter of 1881, the King suffered a severe illness.
Usa la coma antes de las question tags
Una question tag es una pregunta corta que se añade al final de una frase declarativa para indicar que se desea confirmar una declaración. Muchos hablantes las utilizan para estimular a otros a que estén de acuerdo con sus planteamientos, y deben ser precedidas por una coma. Ejemplo:
Were you scared, weren’t you?
Usa la coma en los saludos y despedidas de las cartas
Puedes incluir la coma en los saludos y despedidas de cartas o correos electrónicos. Ejemplos:
Dear Mildred,
Yours truly,
Si el saludo inicia con la palabra hi o hello, debes colocar la coma antes y después del nombre de la persona a la que te diriges, por ejemplo:
Hi, Mildred,
Usa la coma para introducir el vocativo
Al dirigirte a una persona por su nombre, coloca la coma después del nombre. Ejemplo:
Linda, there is a gift for you.
Usa la coma con el apositivo
Un apositivo es una frase que proporciona información adicional sobre el sustantivo o ayuda a distinguirlo de alguna manera. Si el apositivo puede ser eliminado sin interferir en el significado de la frase, debes usar la coma. Ejemplo:
Maria, whose mother works in the library, is my best friend.
Usa la coma en las fechas
Cuando utilices la fecha usando la estructura mes, día y año, sepárala con comas.
I was born on April 16, 1977.
Usa la coma en adjetivos
Cuando un sustantivo es modificado por varios adjetivos en igual medida, esos adjetivos deben estar separados por comas, ya que la frase sigue sonando natural, independientemente del orden de los mismos. Ejemplo:
My uncle is a clever, ambitious, affectionate person.
No uses la coma entre el verbo y el objeto
Si usas un verbo transitivo, no lo separes de su objeto directo con una coma. Ejemplos:
Incorrecto. I like, apples.
Correcto: I like apples.
Usa la coma antes de citas directas
Usa la coma antes de frases para introducir una cita directa, como he said, they stated, etc. ejemplo:
My mother said, “You should study for this exam.”
Usa la coma para separar las direcciones
Los elementos que forman parte de una dirección se separan con comas. Ejemplo:
John Smith, 138 Elm Street, Syracuse, NY 13082.
Usa la coma en números con más de cuatro dígitos
Separa las unidades de mil y de millón en números compuestos con comas.
Ejemplo: 3,617,854
Coloca la coma antes de la palabra while para contrastar dos ideas
Si quieres contrastar dos ideas, como I work at night, while my brother works full time, debes utilizar la coma, porque la omisión de la misma puede llevar a tu lector a entender que estás hablando de dos actividades que se llevan a cabo simultáneamente.
Evita la coma para separar cláusulas independientes
Las cláusulas que expresan un significado completo no pueden ir separadas por comas, ya que dificultan la lectura y comprensión del lector. Es preferible separar las frases completas con puntos o punto y coma. Ejemplos:
Incorrecto: John doesn’t work in that house, he lives in that house.
Correcto: John doesn’t work in that house. He lives in that house.
En este caso, si deseas usar la coma, debes agregar una conjunción a la frase como se muestra en el ejemplo: John doesn’t work in that house, but lives in there.
Usa la coma para señalar palabras omitidas
Puedes incluir la coma para indicar que has omitido palabras repetidas en la segunda cláusula de una oración compuesta. Ejemplo:
I have four dogs; Marta, three.
Estas reglas que te recomendamos desde nuestra academia de inglés en Madrid te servirán para las ocasiones más comunes en las que necesites usar las comas en inglés. De hecho, también te sugerimos que uses la coma para añadir significado, y no pausas a tus frases, ya que no necesariamente indican una pausa natural si estás leyendo en voz alta.
Aunque la coma sea un diminuto símbolo, no significa que debas restarle atención. Practica su uso en el curso de inglés en Madrid para que puedas pulir las reglas principales y entres en el mundo de la escritura con un mejor aspecto.
Es comprensible que las comas tiendan a ser difíciles de entender, dado que tienen usos diferentes y estos pueden variar según el estilo. Cada vez que abordes el uso de la coma en las clases de inglés en Madrid, haz preguntas a los profesores para aclarar dudas y así evitar el uso equivocado y abusivo de ella.
Cuando hagas ejercicios sobre el uso de la coma asignados por tus profesores en la academia de inglés en Madrid, notarás que las comas son pequeños símbolos, pero a la vez poderosos detalles a los que debes prestar mucha atención. Trata de analizar cada ejemplo en inglés siempre que necesites refrescar tu memoria en cuanto a las reglas básicas, para evitar cometer errores gramaticales inocentes.
La coma incluso puede hacer que tu escritura sea más persuasiva, así que no la uses sin una buena razón en las evaluaciones y ejercicios realizados en tus clases de inglés en Madrid, ya que la pausa no es suficiente motivo para incluir una coma.
El motivo es que los oídos tienden a engañar. En resumen, trata de mirar la coma como un separador de ideas completas, frases descriptivas y elementos adyacentes antes y después de la mayoría de los conectores.
En la medida en que recuerdes la función básica de la coma como separador, presta atención a los patrones de las oraciones que escribes. Solo tú tienes el control sobre tu redacción.
Aunque el uso de la coma en inglés esté caracterizado por reglas, siempre hay excepciones con las que te puedes encontrar. Es cuestión de que comprendas las estructuras gramaticales específicas que requieren o no la coma, para que puedas guiar a tu lector a la correcta interpretación de tu trabajo escrito.
Comments (0)
Leave a comment