Skip to main content
7 reglas gramaticales para pasar el GMAT sentence correction

¿Quieres hacer el GMAT y no sabes por dónde empezar? Justo aquí tienes un valioso material para tener en cuenta en tu preparación. A continuación te explicamos las reglas gramaticales más importantes, los ejemplos, sus usos y aplicaciones, como parte del curso GMAT en Madrid de EXAM Madrid Academy para reforzar tus conocimientos y guiarte en el camino para obtener una puntuación por encima del promedio. 

La estructura gramatical en el idioma es su columna vertebral, dominarla significa aprender el idioma a largo plazo y poder actuar sin complejos en cualquier situación de la vida cotidiana, bien sea en tu trabajo o en tu vida personal. Igual de importante es adquirir el vocabulario que sería equivalente al resto del cuerpo. Aquí trataremos algunas reglas gramaticales importantes que debes hacer tuyas para pasar eximido en el test. 

Generalidades

-Precisión y ahorro 

Una de las mejores formas de responder al tipo de pregunta Corrección de oraciones (Sentence correction), perteneciente a la sección Razonamiento verbal o Verbal reasoning del GMAT, es aplicando la economía del lenguaje y la precisión, ir directo al corazón del problema casi siempre puede funcionar, y con la práctica constante debes desarrollar tu capacidad para saber cuándo la respuesta amerita ser un poco más extensa y cuándo puedes ser más práctico. 

Evita utilizar frases rimbombantes, decoradas con tecnicismos o palabras rebuscadas por creer que así tendrás mejor puntuación, haz todo lo contrario, es decir, mantén un equilibrio en el lenguaje.

-Evita abusar del uso de los gerundios 

O sea, esas palabras terminadas en –ing, que en español suelen terminar en las partículas –ando, –endo. Cuando abusas del uso de los gerundios conviertes una oración en algo engorroso de leer, le agregas una confusión que puedes omitir o intercambiar sin ningún problema. Por ejemplo, en vez de responder “le dieron viendo si todavía conservaba su habitual postura…”resulta obligatorio omitir en este caso el gerundio y sustituirlo por “vieron si todavía conservaba su habitual postura…”. Economía del lenguaje, cambias tres palabras por el uso de una sola (el verbo), eliminas el gerundio y devuelves la coherencia a la oración.

-Evita la voz pasiva. 

Respecto a este tipo de oraciones, lo recomendable es su expresión en forma activa. En vez de escribir “la ambulancia fue conducida hasta aquí por Juan” (forma pasiva), lo idóneo será responder “Juan condujo hasta aquí la ambulancia” (forma activa), aquí puede apreciarse que el orden de la oración está invertido y su entendimiento puede tornarse igualmente un poco más fácil. Ves también que se emplean más palabras en la forma pasiva y que existe menos precisión, justo lo que puedes expresar en una oración activa.

 

Las 7 reglas gramaticales que debes saber para aprobar el GMAT

 

Reglas específicas para el GMAT Sentence correction

Checa estas oraciones y fragmentos en español para que aprendas eficientemente a utilizarlas, que luego podrás aplicar de la misma manera en inglés. 

  1. Falta del verbo principal  

Toda oración debe contener un sujeto y un verbo que corresponde a ese sujeto, es la manera más fácil de asegurarte de escribir una oración. Otra forma es que el sujeto esté sin efecto pero igual exista un verbo que exprese quién es el autor de la acción. Por otro lado, si falta el verbo entonces tendrás solo un fragmento. La sola presencia de un verbo terminado en –ing no funciona como el verbo principal de la oración, recuerda que se trata de un gerundio. 

Por ejemplo:

Incorrecto: “La señorita Milano convirtiéndose en la primera finalista del certamen de belleza”. 

Nota que la palabra subrayada no puede ejercer la función de verbo principal en la oración, de hecho, ni siquiera se trata de una oración. 

Correcto: “La señorita Milano se convirtió en la primera finalista del certamen de belleza”. 

El verbo subrayado en esta oración se acopla perfectamente al sujeto dotándola de sentido.

Si vas a escribir una oración pasiva, recuerda que el verbo a utilizar es el verbo SER, ejemplo de ello son las siguientes oraciones:

Incorrecta “El baseball se presenta como un juego con mucha técnica”.

Correcta “El baseball es presentado como un juego con mucha técnica”. 

  1. Falta de la cláusula independiente 

Una cláusula consiste en la existencia de un  sujeto y un verbo, es independiente si en la oración existen estas dos categorías gramaticales, o dependiente si la oración es incapaz de valerse por sí misma como tal porque posee un conector que la subordina a una principal.  Veamos los siguientes ejemplos:

Incorrecto: Al romper todos los records anteriores a su participación. Ha sido el hombre más veloz de la historia.

Correcto: Usain Bolt ha sido el hombre más veloz de la historia, al romper todos los records anteriores a su participación.

La cláusula dependiente es la subrayada y puedes notar cómo en la forma incorrecta carece de coherencia escrita de ese modo, mientras que en la forma correcta la oración adquiere sentido junto a su cláusula dependiente.

Cláusulas con pronombres relativos

Este tipo de pronombres, identificados en inglés como “w-word”, suelen introducir fragmentos de oraciones conectados a cláusulas independientes, para reconocer su uso debes tener mucho cuidado con la relación existente entre esa palabra y el sujeto de la oración. Por ejemplo:

Incorrecto: “Quien es considerado uno de los más grandes jugadores de la historia del baseball. ‘Babe’ Ruth perdura por sus hazañas en la memoria de millones de fanáticos”.

Correcto: “Babe’ Ruth, quien es considerado uno de los más grandes jugadores de la historia del baseball, perdura por sus hazañas en la memoria de millones de fanáticos”.

  1. Conexión entre cláusulas con el punto y coma

Cuando utilizas el punto y coma, lo recomendable es que lo hagas entre dos cláusulas independientes ya que este establece una pausa que separa adecuadamente ambas cláusulas, mientras que si usas una coma, la conexión será de forma parcial. Si decides colocar una coma, debes incluir una conjunción. Ejemplo:

Incorrecto: “Muchos jugadores de fútbol prefieren evitar la ingesta de alcohol muchas horas antes de jugar un partido, tratan de mantener concentradas sus energías para el gran momento”. 

Correcto: “Muchos jugadores de fútbol prefieren evitar la ingesta de alcohol muchas horas antes de jugar un partido; tratan de mantener concentradas sus energías para el gran momento”.

Incorrecto: “Muchos jugadores de fútbol prefieren evitar la ingesta de alcohol muchas horas antes de jugar un partido; porque tratan de mantener concentradas sus energías para el gran momento”. 

Correcto: “Muchos jugadores de fútbol prefieren evitar la ingesta de alcohol muchas horas antes de jugar un partido, porque tratan de mantener concentradas sus energías para el gran momento”. 

Entonces en estos dos últimos párrafos puedes comprobar cómo con el uso del punto y coma no debes incluir el uso de la conjunción, si usas la conjunción es porque con la coma has vuelto a la segunda cláusula dependiente de la primera. ¿Alguna duda con esto? Ojalá que no, pero de todas maneras en el curso GMAT en Madrid tienes la oportunidad de practicar todo lo necesario con estas reglas gramaticales.

Cláusulas no esenciales

Este tipo de oraciones no deberían alterar la coherencia del texto, si lo hacen entonces estás en presencia de un gran error. Siempre van presentadas entre comas, y con ellas se incluye información explicativa, modificadora o de relleno en un pasaje o fragmento. De modo que si son suprimidas, dicho texto no cambiará su información importante. Mira los ejemplos a continuación:

Incorrecto: “Entre ellas Mónaco son pocas las naciones contadas entre los países más pequeños del mundo”.

Correcto: “Son pocas las naciones, entre ellas Mónaco, contadas entre los países más pequeños del mundo”.

Incorrecto: “Aquel caballero andante el estudiante pensó que Don Quijote había existido realmente”.

Correcto: “El estudiante pensó que Don Quijote, aquel caballero andante, había existido realmente”.

Por lo que tu habilidad a desarrollar tiene que ver con poder captar rápidamente dónde está lo ilógico de la sentencia y corregirla de modo eficaz.

Pronombres

El pronombre siempre funcionará como la sustitución de un nombre, así de simple. Dicho nombre se puede identificar como antecedente o referente. De manera que debe existir una concordancia entre el nombre sustituido (antecedente) y el pronombre utilizado. Esta concordancia aparece en los accidentes gramaticales como el plural y el singular, esta es una relación inalterable si quieres que tu elección sea la mejor opción en una respuesta. En inglés, estos son los que se utilizan con más frecuencia, en el singular it – its, y en el plural they – their – them. 

En la American Academy EXAM Madrid aprendes que, si una pregunta consiste en probar la concordancia entre los pronombres y sus antecedentes, debes confirmar primero que nada si el antecedente es plural o singular y eliminar el resto de opciones. Observa y resuelve el siguiente ejemplo:

“En lo que va del siglo XXI los robots han alcanzado un desarrollo increíble. Su avance registra un crecimiento mucho mayor que todo lo adelantado durante el siglo anterior. Las tareas para las que hoy en día se prueban las últimas propuestas y demuestran un destacado desarrollo tienen que ver con la asistencia humana y las prótesis corporales, entre otras”.

Opciones de respuestas con su versión en inglés para que observes los pronombres:

  1. Es un gran asistente en la actualidad. / (actually this is a great asistant).
  2. Son los mejores asistentes hoy. / (today they are asistants).
  3. Estos asistentes hoy. / (today these asistants).
  4. Es un gran asistente. / (it is a great asistant).
  5. Hoy es el mejor asistente. / (it is best asistant today).

Si elegiste la opción (b.) como respuesta estás en lo correcto, de lo contrario, estás a tiempo para practicar con más ejemplos en el curso GMAT de EXAM Madrid Academy.

Ahora, ¿por qué elegir la opción (b.)? simplemente porque (a.), (d.) y (e.) tienen los pronombres en singular y la (c.) es solo un fragmento sin mucho sentido, además la opción (b.) conserva la concordancia respectiva entre el pronombre y su antecedente, “los robots”.

Igualmente debes estar atento a las ambigüedades del pasaje para saber cuándo es determinante usar uno de estos pronombres. Mira el ejemplo a continuación:

Incorrecto: “En un pequeño pueblo de Centroamérica, las autoridades han decretado que, todo dueño debe pasear a su mascota con bozal para evitar ataques a los vecinos transeúntes”.

Correcto: “En un pequeño pueblo de Centroamérica, las autoridades han decretado que, todo dueño debe pasear a su  mascota con bozal para evitar que estas ataquen a los vecinos transeúntes”.

Fíjate que aparece el uso de un sustantivo colectivo, “mascota”, y que en el primer párrafo se le da un uso ambiguo al pronombre porque no queda claro cuál de los dos sustantivos es el antecedente, si los dueños o las mascotas. 

Los tiempos verbales

Con frecuencia esta categoría gramatical suele aparecer en el test GMAT para confirmar que ya estás listo para desenvolverte en tu segundo idioma, sin duda que en este apartado tu atención debe estar cien por ciento alerta, así que sácale provecho a tu preparación para que todas tus respuestas en esta sección sean satisfactorias.  

Los tiempos verbales en inglés son pasado, presente y futuro, estos pueden ser simples, perfectos, continuos y perfecto continuo, y además hay tres modos para expresarlos, ellos son el indicativo que señala los hechos como suceden, por ejemplo:

  • Andrés lloró de alegría después de recibir la nota del examen.
  • El día está soleado.
  • Al llegar a casa calentarás la comida que te guardé.

El imperativo que expresa siempre órdenes, por ejemplo:

  • Haz tu tarea.
  • Llega temprano a la casa.
  • Trabajemos hasta terminar.

Y el subjuntivo que expresa deseos de algo, por ejemplo:

  • Sería bueno ir a la playa en vacaciones.
  • Quisiera un helado de chocolate.
  • Cuando yo te ame, bajaré las estrellas.

Este tipo de palabras puede y a veces debe cambiar su escritura de acuerdo a lo expresado en una sentencia. Si se escribe “todos se habían ido cuando llegaron los artistas”, existe concordancia entre los dos verbos utilizados con diferentes tiempos. Lo mismo sucede cuando las oraciones son del tipo condicional, por ejemplo, “si comes toda tu sopa, llegarás a tener mejor salud.” Por otra parte, se sabe que los verbos cambian su función de acuerdo a lo que se quiera expresar, entonces un verbo puede convertirse en un sustantivo en su forma infinitiva: ayer amaneció más temprano (función de verbo impersonal); el amanecer de hoy fue hermoso (función de sustantivo).

Uno de los errores cometidos por la mayoría de los postulantes es el de querer traducir todo lo que lee con el fin de ubicar la incoherencia, la práctica con los cursos GMAT en Madrid te ayudará a abandonar esta estrategia nociva que solo provoca tu retraso en la ejecución del examen. 

El trabajo que supone la aprehensión de la gramática inglesa no es difícil, es exigente, esto quiere decir que debes dar todo de ti para poder obtener el éxito que persigues, no te puedes conformar con menos.

Share this post

Comments (0)

Leave a comment

The content of this field is kept private and will not be shown publicly.