Lo que debes saber sobre el examen TOEFL. Conoce los cuestionamientos esenciales para comenzar la preparación que te conducirá directo al éxito en el examen TOEFL iBT.
El auto test TOEFL: Cómo prepararse para el examen
Obtener la certificación TOEFL y demostrar con creces que posees un nivel del idioma inglés apto para desenvolverte en un grado académico óptimo, seguramente es un objetivo clave en tus aspiraciones profesionales. Alcanzar las metas con éxito depende en gran medida de elaborar una planificación estratégica, metódica, que plantee desde el principio completar los hitos precisos que necesitas pasa pasar eximido en la prueba.
Triunfar en esta planificación tan importante pasa por una serie de cuestionamientos que debes plantearte en tu etapa de preparación, antes de asumir esos desafíos que te llevarán a ser admitido en la universidad de tus sueños y posteriormente a desarrollarte en el ejercicio de tu carrera deseada.
TOEFL INFOGRAPHIC, TODO LO QUE DEBES DE SABER SOBRE EL TOEFL
Lo que hay que saber antes de presentar la prueba TOEFL
Empieza desde ya tu camino hacia el éxito haciéndote estos cuestionamientos esenciales para dar justo en el blanco con las partes indispensables del test TOEFL, que en la American Academy EXAM Madrid conocemos a fondo y te revelamos:
1- ¿Es el TOEFL el examen que necesitas?
Todo comienza con la franqueza y la sinceridad. El test TOEFL es aceptado y solicitado como requisito indispensable para garantizar el dominio del idioma inglés en más de 130 países, que se traducen en más de 9.000 universidades e instituciones alrededor del mundo, sobre todo en las casas de estudio más prestigiosas de los Estados Unidos.
Entonces, ¿cuál es el motivo por el cual necesitas tu certificado TOEFL? ¿Quieres estudiar en una universidad americana? ¿Lo requieren en ese trabajo que tanto anhelas? ¿Deseas desarrollar tu vida profesional en un país de habla inglesa más allá de España? ¿Aspiras obtener una beca de estudios internacionales? ¿Quieres saber en qué nivel de inglés estás y cómo podrías mejorarlo? ¿Necesitas aprender inglés académico para cumplir con tus objetivos? Si la respuesta es positiva en la mayoría de esas cuestiones, el TOEFL es lo que necesitas. Chill out, responde y saca tus propias conclusiones.
2- ¿Conoces el formato del TOEFL?
No andes como un ratón ciego, tropezando desde el mismísimo principio con cada obstáculo. Para romper esa barrera que te separa del exterior, hay que conocer lo que debes vencer. El formato del examen TOEFL iBT es lo primero a repasar:
Está conformado por cuatro secciones principales: Reading para leer con fluidez; el Listening, que consiste en escuchar y tener el oído adecuadamente afinado para poder comprender y desarrollar lo que quieres decir o redactar; Speaking, donde demostrarás el nivel de tus habilidades para hablar el idioma inglés, y Writing, que abarca toda la parte de escribir en inglés.
En la sección Reading te encontrarás con entre 36 y 56 preguntas y dispondrás de entre 60 y 80 minutos para responder. En Listening, verás entre 34 y 51 preguntas con 60-90 minutos para dar tus respuestas. Speaking contiene seis tareas a completar en 20 minutos; y Writing consta de dos ensayos en 50 minutos máximo.
3- ¿Estás al tanto de tu nivel de inglés?
Este punto se trata de cómo iniciar tu preparación para el examen TOEFL. En la American Academy EXAM Madrid te realizamos una prueba de nivelación completamente gratuita, para conocer en qué nivel del idioma inglés estás actualmente y así poder comenzar de la mejor manera tu curso de preparación de TOEFL Madrid.
Ten presente que el test TOEFL somete a evaluación un conjunto de habilidades integrales, como te lo explicamos en el punto número 2. Deberás estar preparado para comprender y dar respuesta a planteamientos que involucran leer, escribir, escuchar y hablar en inglés. Para saber de qué manera trabajar en tus debilidades y fortalezas específicas, debes empezar por identificarlas para que te sea posible avanzar.
4- ¿Sabes cómo funciona la entonación del idioma?
El discurso en inglés está conformado por palabras que enfáticamente se pronuncian con tonos ascendentes y descendentes según cada caso particular. Estar capacitado para escuchar y reconocer estos patrones contribuirá a que te sea posible identificar información indispensable en la prueba de audio o Listening y en la prueba de habla o Speaking.
En adición, una de tus tareas al momento de responder y dar tu discurso es reproducir este tipo de entonación en cuestión, para atinar cuando respondas. Incluso si posees una pronunciación muy buena, ésta podría verse comprometida siendo muy difícil de comprender si no utilizas la entonación básica del idioma inglés. Busca en la web tutoriales de “rise and fall tones” para aprender cómo surfear este factor esencial en tu prueba TOEFL.
5- ¿Has identificado tus debilidades y fortalezas?
Como es natural, seguramente tendrás más afinidad comunicándote en inglés de forma escrita, o por el contrario, hablando. En cualquiera de estos casos, u otros, es de suma importancia que conozcas bien cuáles son tus puntos fuertes y cuáles son los débiles, para que te sea posible trabajar en ellos de forma particular y con mayor dedicación.
La metodología formativa de EXAM Madrid se enfoca específicamente en las necesidades de los estudiantes. Por eso te acompañarán en los cursos no más de cinco alumnos, que además estarán en tu mismo nivel del idioma inglés. Practica la pronunciación dando respuestas a discursos que encuentres interesantes en la web, como parte de tu proceso de preparación TOEFL.
Así lograrás identificar cuáles son esas palabras que más te cuestan pronunciar y podrás tener un indicio de cómo serán tus diálogos de respuesta el día de la prueba. Trata en la medida de lo posible de evitar las palabras que más te cuestan y enfócate en dar lo mejor de ti estratégicamente.
6- ¿Tienes una puntuación ideal en mente?
Saber con certeza cuáles son tus aspiraciones antes de presentar la prueba es esencial. El puntaje ideal depende de los requerimientos mínimos exigidos por la universidad o institución a la que deseas ingresar. Algunas pueden solicitar una calificación intermedia, mientras otras son más flexibles, o en caso contrario exigentes. De cualquier manera, basándote en tu nivel actual de inglés y el que alcances una vez hayas culminado con éxito tu curso de preparación TOEFL, puedes tener en mente una meta con respecto al puntaje.
La puntuación ideal en el TOEFL es de 100 puntos, y esa misma cifra es la que obtienen en promedio los estudiantes de EXAM Madrid, por lo cual te garantizamos el éxito en el test apuntándote a los cursos que ofrecemos, con profesores americanos nativos especialistas en todas las secciones de la prueba. Conoce en qué nivel de inglés se ubican las determinadas puntuaciones del TOEFL, según el Marco Común Europeo de Referencia de las Lenguas (MCERL):
Nivel A2 en TOEFL: 34 puntos o menos.
Nivel B1 en TOEFL: Entre 35 y 45 puntos.
Nivel B2 en TOEFL: Entre 46 y 93 puntos.
Nivel C1 en TOEFL: Entre 94 y 104 puntos.
Nivel C2 en TOEFL: Entre 115 y 120 puntos.
7- ¿Sabes cómo se presenta el TOEFL iBT?
El TOEFL Internet Based Test (ibt) es el modelo principal y más aplicado. Consiste en una prueba realizada a través de internet. No es un examen adaptativo, por tanto, las preguntas no se vuelven difíciles a medida que vas avanzando exitosamente. Existe una gran variedad de modelos de prueba, así que es muy complicado que se repita alguna vez. Esto se aplica para evitar las trampas.
Adicionalmente, contiene una sección experimental, lo cual significa que dentro de la prueba el estudiante se topará aleatoriamente y sin saberlo con un compilado de preguntas de Listening o Reading que no influyen en la puntuación definitiva. Entonces, verás un pasaje de lectura extra que te tomará 20 minutos; o un compilado adicional de Listening que te llevará 30 minutos. En ningún caso te toparás con ambas, solo una de las dos. El objetivo de ETS, los creadores de la prueba, con esta parte experimental, es mejorar el contenido de la misma progresivamente.
8- ¿Cuánto tiempo dispones para completar el examen TOEFL?
En líneas generales, tienes aproximadamente 60 minutos para la sección Reading, 60 minutos para Listening, 20 minutos para el Speaking y 50 minutos para el Writing, con la ligera variación que podría ocasionar la sección experimental.
Toma en cuenta estos intervalos de tiempo a la hora de practicar. Los cursos TOEFL de EXAM Madrid se basan en simulacros de la prueba en tiempo real, donde experimentarás de primera mano qué se siente y cómo abordar el examen.
9- ¿Hay contenido específico que debes conocer para aprobar?
No. El contenido del TOEFL se basa en situaciones académicas a las que el estudiante verídicamente podría enfrentarse dentro de su cotidianidad en un campus universitario. No se toma en cuenta contenidos de ciencias fuertes o matemáticas, ni necesitarás consultar fuentes de información alternativas a las que te son presentadas dentro del test.
Cómo saber si estás listo para el TOEFL
Solo necesitas prepararte de la forma adecuada, estudiar a fondo su formato y estructura, sumar tantas palabras a tu vocabulario en inglés te sea posible sin saturarte, conocer las convenciones básicas del idioma, practicar mucho y gestar la confianza necesaria para afrontar este desafío que te dotará de tu certificado TOEFL, la base que necesitas para validar tus conocimientos del lenguaje y aspirar a estudiar donde deseas, viajar y comunicarte al natural en países de habla inglesa.
¿Listo para comenzar? Ahora te invitamos a explorar la gran variedad de cursos de preparación TOEFL que ofrecemos en American Academy EXAM Madrid, para que te conviertas en todo un experto.
Comments (2)
examenes toefl
Podríais hacer un post con exámenes de prueba, o ejemplos de cada sección para que se entienda mejor cada parte del examen.
Exámenes TOEFL de prueba
Dear Carlota,
Haremos un post con exámenes de prueba. Mientras tanto tenemos esta sección dónde ya hay exámenes de prueba.......que pasa, que no te has mirado bien la web?? 😋
Espero que te sirva hasta entonces.
https://ingles-madrid.com/toefl-curso-preparacion-examen
Leave a comment