Skip to main content
ACADEMIAS EXAM MADRID ACADEMY

Ampliar tus conocimientos en cuanto al vocabulario del idioma inglés es una de las tareas esenciales para aprobar el examen TOEFL. Hay mil maneras para sumar nuevas palabras a tu glosario de términos, pero la más eficiente, rápida y efectiva de hacerlo es de forma fresca y productiva, para que tu capacidad de retención y memoria se potencie al máximo. 

Durante tu preparación para el examen TOEFL en Madrid, recuerda siempre disfrutar el proceso de aprendizaje con técnicas útiles que encuentres atractivas y hagan todo un paseo el ponerte a punto para presentar el test. La finalidad es convertir la práctica en un hábito. 

Incrementa tu vocabulario TOEFL con estos tips

 

Y es que el vocabulario es uno de los elementos más importantes que debes estudiar en el examen TOEFL, pues en su contenido verás preguntas que exigirán el conocimiento de determinadas palabras para poder responder correctamente. Son las que dan el sentido a las sentencias y pasajes de lectura. El uso del vocabulario en el TOEFL será significativo y numeroso porque te ayudará a expresar tus ideas en inglés, compartirlas con otros y estarás en plenas capacidades de desenvolverte en un ambiente académico y profesional. 

 

Aprender nuevas palabras para el examen TOEFL

 

Aprender nuevas palabras de una lengua que no es tu idioma nativo puede sonar tedioso, pero no tiene por qué ser frustrante o aburrido. Prueba aplicando estas técnicas para mejorar tu vocabulario TOEFL:

1- Cuando te topes con una palabra que no conoces, anótala

El idioma inglés nos rodea. En todo momento estamos en presencia de diálogos, conversaciones, textos, comentarios y demás, porque es el lenguaje más utilizado en el mundo. Una buena forma de mejorar tu vocabulario TOEFL como preparación para el examen es tomando nota de cada palabra que escuchas, lees o te topas en tus actividades cotidianas. Apúntalas en tu móvil o en una libreta para luego buscar su significado. 

Pero no te quedes solo con eso… aprovecha lo nuevo y checa algunas sentencias de ejemplo, para que veas en qué situaciones y contextos diversos podrías utilizarlas. Cuando escribes palabras nuevas, terminan almacenándose en tu memoria visual y cinestésica, que va del movimiento asociado con la escritura. Al estudiarlas y pronunciarlas estarás sumando el reconocimiento auditivo, por tanto te será más fácil memorizarlas. 

2- Piensa palabras relacionadas con sinónimos

Esta técnica se trata de ampliar y profundizar tus conocimientos en cada palabra nueva que sumas a tu vocabulario. Una vez tengas el significado claro en inglés, no la traduzcas a tu lengua materna… Prueba utilizando sinónimos y creando sentencias con ellos. De esta manera estarás exigiendo a tu mente ir más allá y explorar tus límites. 

Es un tip muy divertido al cual podrías tomarle el gusto rápidamente e incluso verlo como un juego o un escape a la rutina de la práctica diaria. Así estarás entrenando tu mente, pensando en conceptos y significados que se adapten fácilmente a la palabra en cuestión y llevar la ventaja en tu preparación TOEFL. 

3- Suma cinco palabras TOEFL al día

Son muchas las palabras que son comúnmente utilizadas en el TOEFL. Para alcanzar un nivel óptimo, te recomendamos proponerte la meta de aprender cinco nuevas palabras diarias, que si lo haces de lunes a viernes serían 25 a la semana, 100 al mes. Es un muy buen número para un ejercicio complementario a tu curso de preparación TOEFL

Te dará un plus de ventaja que te servirá muchísimo el día de la prueba. Podrás sentirte cómodo y en tu zona de confort cuando estés rodeado de todas esas palabras en inglés. Recuerda que el test está estructurado por las secciones Listening, Speaking, Reading y Writing. Se evaluarán tus habilidades integrales del idioma. Es por eso que es tan importante el vocabulario. 

4- Aprende desde el contexto

Si bien puedes invertir parte de tu tiempo de práctica buscando palabras relativas al contenido del TOEFL, está claro que buscar palabras aisladas no es lo más entretenido. Para salir del tedio que podría ocasionarte esta parte de tu preparación, lo mejor que puedes hacer es aprenderlas desde el contexto. 

Mediante la búsqueda de sentencias, sinónimos y antónimos en libros y revistas, estarás centrando tu aprendizaje en un tema específico interesante, entretenido, menos hermético y solitario que investigar palabras en la web o en un diccionario. A eso súmale tus comentarios y opiniones al respecto, para complementar y verificar que has comprendido y asimilado toda la nueva información. 

5- Estudia la letra de tu playlist favorito

Todos tenemos una banda anglo de música favorita. ¿Te has preguntado alguna vez lo que dicen las canciones? ¿Has buscado su significado? Leer con detenimiento las letras de las canciones es un excelente ejercicio para el curso de preparación TOEFL, ya que puedes aumentar tu vocabulario y al mismo tiempo practicar la pronunciación, y que más fácil hacerlo justamente con sonidos que nos mueven, que nos transmiten esa magia inconfundible de la música. 

Entra a tu buscador preferido y busca la letra en inglés de la canción del momento, esa que no sale de tu cabeza y tarareas a cada instante. Para que el ejercicio sea mucho más efectivo, anota las palabras que desconozcas y busca su significado. Ya para la próxima vez que cantes la canción lo harás con mucha más seguridad de su significado y correcta pronunciación.   

6- Observa todo a tu alrededor y ponle los nombres en inglés 

Imagina que estás en el aula de clase, al frente tienes un pizarrón, el profesor coge un borrador para limpiar la pizarra, tu compañero de la derecha utiliza un sacapuntas para afilar su lápiz, el de la izquierda saca unas cuentas con ayuda de su calculadora y tú tienes un tus manos un cuaderno. Ahora piensa en cada uno de los objetos anteriormente mencionados y nómbralos en inglés. Board, eraser, sharpener, pencil, calculator y book. 

Ponerle nombre en inglés a todo lo que te rodea es una forma entretenida y didáctica para aumentar el vocabulario, como complemento de tu curso de preparación TOFEL. Al mismo tiempo aumentará tu curiosidad y se volverá un pasatiempo divertido y útil para incrementar tu glosario de términos. 

7- Únete a un foro de discusión TOEFL  

En internet hay un sinfín de sitios web abiertos para la discusión sobre el examen TOEFL —chats, foros, mensajería instantánea—, donde coinciden personas como tú que quieren interactuar y compartir conocimientos sobre la prueba. Al conversar con otros tendrás la oportunidad de intercambiar consejos, tácticas y estrategias para que el vocabulario crezca cada vez más. 

El diálogo es una herramienta muy efectiva para hacer catarsis de todo lo que has aprendido hasta ahora y te abrirá la puerta a aprender algo nuevo y seguir sumando habilidades como el Speaking, una de las tareas indispensables que deberás practicar para prepararse el TOEFL en Madrid de manera eficaz.  

Además, el arte de la conversación te conducirá a nutrirte de otras culturas, al compartir con otras personas que incluso podrían provenir de países de habla inglesa, lo cual te ayudará de gran manera para mejorar tu vocabulario TOEFL

8- Escribe en inglés

Olvídate unos minutos del español. Piensa en tu lugar favorito, en tus metas académicas y profesionales o  sobre cualquier tema de tu preferencia y anótalo en inglés. Siéntete libre de escribir lo que quieras. Escribir es un ejercicio fantástico que ayuda a incrementar tu vocabulario para el examen TOEFL.  

Puedes hacerlo con muchas herramientas de tu cotidianidad, como el cuaderno de clases, el móvil, la tablet, la computadora o hasta puedes adoptar el uso de un diario, bien sea digital a través de un app, bloc de notas o un cuaderno que no utilices. En este diario puedes describir el cronograma de tus actividades del día o sencillamente apuntar los detalles de algún momento en específico. 

9- Vocabulario al día con las noticias

¿Qué sucede en el mundo todos los días? Adquirir el hábito de la lectura diaria de noticias amplía tu vocabulario, estimula el pensamiento crítico y el razonamiento analítico, tres habilidades que utilizarás mucho en el test TOEFL. Establece un horario en el día, en la mañana mientras desayunas o en la noche antes de dormir y ve a la sección de tu preferencia —política, internacionales, deporte, ciencia, entretenimiento— en cualquier medio de comunicación de habla inglesa y lee con detenimiento la noticia.

Seguramente te encontrarás con términos y palabras desconocidas, resáltalas y en lugar de correr a traducirlas, prueba ubicarlas dentro del contexto de la noticia, para determinar cuál es su significado utilizando únicamente los elementos que tienes a mano, sin necesidad de acudir a un diccionario.

10- Repasa en la mañana y antes de dormir 

A muchos se les hace más fácil adquirir nuevos conocimientos por las mañanas y durante ese par de horas que anteceden el descanso en las noches. Antes de dormir, el cerebro organiza y memoriza las cosas aprendidas durante el día, ese momento es ideal para repasar el nuevo vocabulario TOEFL

La recomendación es estudiar por periodos cortos de tiempo y tomar descansos frecuentes, en lugar de concentrar tu mente en largas y exhaustivas sesiones de estudio que podrían terminar por agotar tu energía, caso contrario del método práctico y pragmático que te aconsejamos. En las mañanas, al despertar, tendrás frescos los conocimientos repasados la noche anterior y podrás complementar así tu proceso de aprendizaje. En tu curso de preparación TOEFL encontrarás las mejores estrategias para practicar fuera de clase. 

 

Cómo incrementar el vocabulario TOEFL para prepararse el examen

 

¿Ya estás listo para aprender nuevo vocabulario? Ten en cuenta que la efectividad de estas 10 técnicas que te brindamos dependerá 100% de la voluntad, organización y dedicación que le pongas al momento de aplicarlas. Convertirlas en parte de tu cotidianidad te ayudará no solo con los elementos necesarios para aprobar el examen TOEFL, sino también a incrementar tu nivel del idioma inglés. 

Tómale el ritmo a la práctica sin apresurarte. Mientras más palabras sumes, mejor te irá el día de la prueba, y todo depende del ritmo de aprendizaje. Éste debe ser significativo y real, pues de nada te servirá aprender a medias o momentáneamente nuevas palabras. Hacerlas parte de tus habilidades pasa por adquirirlas de verdad, memorizar su significado en la misma medida que el uso que podrían tener en las sentencias. 

El hábito de la lectura es el mejor ejercicio para lograr una comprensión óptima y completa, como lo experimentarás en los cursos de preparación TOEFL de la American Academy EXAM Madrid, donde profesores americanos nativos se encargarán de garantizarte la formación ideal para alcanzar tus metas académicas y profesionales. 

Poseer un vocabulario amplio del idioma inglés hará que te expreses de forma correcta, que compartas ideas armoniosamente y que comprendas efectivamente a los demás. El primer paso para aplicar de la mejor manera todas estas técnicas es encontrar tu propio ritmo de aprendizaje, paso a paso. De esa forma te será incluso divertido y entretenido sumar palabras a tu vocabulario, todo un paseo. 

Visita el sitio web de EXAM Madrid para encontrar más información sobre los cursos de preparación TOEFL que ponemos a tu disposición. 

Share this post

Comments (0)

Leave a comment

The content of this field is kept private and will not be shown publicly.